PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ITP Aero lidera la investigación sobre sistemas de propulsión de próxima generación de aviones en España

04/02/2020
en Industria
Concepto de avión propulsado con motores hibrido eléctricos

ITP Aero ha asegurado su participación en dos proyectos de tecnología punta que contribuirán significativamente a una aviación cada vez más sostenible y a una transformación digital eficiente de los procesos de producción.

Es la única empresa española que participará en el proyecto de investigación e innovación «Investigación y maduración de tecnologías para la propulsión eléctrica híbrida» (IMOTHEP), dentro del marco Horizonte 2020 de la Unión Europea.

IMOTHEP tiene como objetivo dar un paso clave en la evaluación del potencial que ofrece la propulsión híbrido eléctrica y, en última instancia, construir la correspondiente hoja de ruta del sector para la maduración de esta tecnología. Este proyecto de cuatro años de duración, que comenzó en enero de 2020, está integrado por siete centros de investigación y desarrollo, 11 empresas de sistemas aeronáuticos y eléctricos, una PYME de servicios y siete universidades de nueve países de la UE, así como seis organizaciones de investigación, tecnología y desarrollo de Canadá y Rusia.

La aportación de ITP Aero en IMOTHEP, como uno de los principales socios del proyecto, se centra en el paquete de trabajo de generación de energía. La compañía es responsable del diseño conceptual de tres configuraciones de turbinas de potencia para la generación de energía eléctrica en vuelo, aplicadas a tres arquitecturas de aeronaves diferentes: una aeronave regional con propulsión distribuida y dos aeronaves comerciales de corto/mediano alcance. ITP Aero también es responsable del diseño conceptual del generador de gas.

ITP Aero también será líder del proyecto «Acción Conjunta para la Transformación Digital» (JANO), que comienza este martes con una reunión inicial en el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA) de Vizcaya (España), en el marco de la convocatoria CIEN 2019 (Consorcios Nacionales de Investigación Empresarial) del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). JANO tiene como objetivo el desarrollo de tecnologías clave para la transformación digital de las empresas que componen el consorcio Siemens Gamesa, Gestamp, Danobat, Nippon Gases, Renishaw, ONA y Trimek.

ITP Aero lidera el consorcio JANO, y contratará a universidades y centros tecnológicos como UC3, Azterlan, Ideko, Inovalia, Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas (BCAM) y el CFAA para apoyar las actividades de investigación. El objetivo de este proyecto, que será responsabilidad de ITP Aero, se basa en el desarrollo de tecnologías hacia el concepto de «fábrica inteligente», tales como big data, incluyendo la conectividad de las máquinas en un entorno seguro y el desarrollo de modelos predictivos de alto impacto en los procesos de producción; desarrollos de aplicaciones avanzadas de fabricación aditiva y mantenimiento predictivo de máquinas; realidad aumentada y sistemas de visión artificial aplicados al mantenimiento y reconocimiento automático de defectos.

Iñaki Ulizar, director ejecutivo de Ingeniería y Tecnología de ITP Aero, ha comentado que «en ITP Aero trabajamos para hacer de la aviación una industria cada vez más sostenible. Estamos orgullosos de liderar la investigación española en propulsión híbrido eléctrica y de encabezar la transformación digital dentro de nuestra industria; ambos proyectos contribuirán a un futuro más limpio, más silencioso y más inteligente para la aviación».

El objetivo del IMOTHEP es cumplir con la meta de un crecimiento neutro en carbono de la aviación comercial. Este proyecto se centra en la investigación de los trenes de energía eléctrica híbrida para aeronaves comerciales, en estrecha relación con el sistema de propulsión y la arquitectura de la aeronave. Las configuraciones de las aeronaves se seleccionarán en función de su potencial de reducción del consumo de combustible, centrándose en vuelos regionales y de corto y medio alcance. El proyecto también se ocupará de las infraestructuras e instrumentos necesarios para el desarrollo de la propulsión eléctrica híbrida, así como de la necesidad de realizar demostraciones de tecnología o evoluciones reglamentarias. Con el tiempo, todos estos elementos alimentarán la hoja de ruta de la investigación y la tecnología de la propulsión híbrido eléctrica, que constituirá la síntesis final del proyecto.

Este proyecto ha recibido financiación de la iniciativa de investigación Horizonte 2020 de la Unión Europea y programa de innovación en virtud del acuerdo de subvención No 875006.

JANO desarrollará tecnologías clave asociadas a la transformación digital de las empresas que componen su consorcio. Estas tecnologías se consideran esenciales para poder alcanzar el estatus de «fábrica inteligente», con productos conectados y una transformación digital efectiva. Cada empresa pondrá en marcha estas tecnologías para mejorar su competitividad y conseguir productos fabricados con cero defectos y cero tiempos de inactividad de las máquinas o productos en servicio.

Tags: ITP AeroSistemas de propulsión
Comparte9TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más
Industria

ITP Aero firmó el contrato del FCAS como socio clave principal en el pilar tecnológico del motor

05/12/2022

La firma española ITP Aero ha firmado el contrato del avión de combate FCAS desarrollado por Francia, Alemania y España,...

SWITCH-MTU Aero Engines
Industria

Crean un consorcio para desarrollar nueva tecnología para futuros sistemas de propulsión de aeronaves

30/11/2022

Un grupo de empresas de tecnología aeroespacial ha anunciado la formación de un consorcio colaborativo para desarrollar tecnología de turboventiladores...

ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

ITP Aero participa en cuatro proyectos del programa Clean Aviation de la UE

17/10/2022
Juan María Nin

Juan María Nin, nuevo presidente del Consejo de ITP Aero

30/09/2022
ITP Aero y Pratt & Whitney celebran 10 años de alianza

ITP Aero y Pratt & Whitney celebran 10 años de alianza

27/09/2022
ITP Zamudio

Rolls-Royce completó la venta de ITP Aero a Bain Capital

16/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies