PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ITP Aero cierra 2020 con unos ingresos de 735 millones de euros

11/03/2021
en Industria
ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

ITP Aero ha finalizado el año 2020 con unos ingresos de 735 millones de euros, lo que supone un descenso del 25% respecto a 2019, como consecuencia del impacto que ha tenido el coronavirus en el sector aeroespacial.

«La pandemia de Covid-19 ha provocado la peor crisis de la historia de la aviación, impactando de forma significativa en ITP Aero como una de las empresas clave del mercado global. Sin embargo, me gustaría destacar la ágil respuesta puesta en marcha a través de nuestro Plan de recuperación CORE 21, que nos ha ayudado a superar los retos del año pasado y está apoyando nuestra recuperación. También me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos nuestros empleados, que han afrontado un año muy difícil, así como a nuestros clientes, proveedores y socios por su confianza», asegura Carlos Alzola, CEO de ITP Aero.

De acuerdo a los datos facilitados por la compañía, ITP Aero obtuvo unas pérdidas después de impuestos de 13 millones de euros y un EBIT de dos millones de euros como consecuencia de la contracción del negocio y a pesar de las acciones puestas en marcha para superar la crisis ocasionada por Covid-19. Este resultado incluye efectos excepcionales como los relacionados con el ajuste de plantilla y el deterioro de activos relacionados con programas civiles.

Sin contar estos efectos extraordinarios, el beneficio recurrente después de impuestos fue de 25 millones de euros, en comparación a los 95 millones de euros de 2019, una reducción del 73%, y el EBIT recurrente fue de 40 millones de euros, en comparación con los 105 millones de euros de 2019, una reducción del 61%.

El grupo ha asegurado que el descenso ha afectado especialmente al negocio de aviación comercial, que en 2020 representa el 71% del total, reflejando un menor volumen de motores en los programas de aviación, especialmente de aviones de doble pasillo, y también, en menor medida, de pasillo único.

Por su parte, el negocio de Defensa, que incluye los servicios de mantenimiento de motores, y que ahora representa el 29% del negocio total, se ha mantenido estable en cuanto a los programas de defensa gracias al rendimiento del motor EJ200 que equipa al Eurofighter; mientras que los volúmenes de servicios de mantenimiento han disminuido.

Plan CORE 21

En julio de 2020, la empresa lanzó el Plan de recuperación CORE 21 con el objetivo de iniciar un proceso de transformación necesario para aumentar la competitividad y acelerar, en la medida de lo posible, la recuperación. Cabe destacar que, durante el año 2020, ITP Aero ha realizado importantes esfuerzos para sentar las bases de una profunda transformación digital de la empresa, que continuará en 2021.

Entre otras actividades, el Plan CORE 21 también incluye ajustar la empresa a un mercado más reducido como resultado de la pandemia, por lo que, lamentablemente, el Plan implica un ajuste de plantilla de alrededor del 15% a nivel global, combinado con ajustes temporales de empleo cuando es posible. Estas medidas se han puesto en marcha en todos los países en los que ITP Aero está presente, buscando acuerdos con los representantes de los trabajadores. A 31 de diciembre de 2020, la plantilla de ITP Aero era de 3.559 empleados, lo que supone una disminución del 11%. La reestructuración finalizará durante el primer semestre de 2021.

A pesar del Covid-19, ITP Aero ha seguido invirtiendo en tecnología. La inversión en I+D en 2020 ascendió a 34,4 millones de euros. A lo largo del año, la empresa anunció proyectos en áreas relevantes, relacionados con fabricación aditiva-3D o participación en proyectos de propulsión híbrida-eléctrica.

Con respecto al futuro motor UltraFan de Rolls-Royce, en 2020, ITP Aero completó el diseño y la fabricación de la primera carcasa de la turbina de presión intermedia (IPT). Asimismo, la empresa anunció que lidera el proyecto TASTE, cuyo objetivo es desarrollar tecnologías aerodinámicas clave para cumplir los plazos del programa y los hitos medioambientales establecidos por la UE.

En el ámbito de la Defensa, en 2020, ITP Aero formalizó su participación como líder del pilar tecnológico de motor en España para el Next Generation Weapon System/Future Combat Air System (NGWS/FCAS), un programa clave para la compañía de cara a los próximos 20 años.

Como parte de la revisión de su negocio de aviación comercial, Rolls-Royce anunció la propuesta de aumento de las capacidades de fabricación, ingeniería y cadena de suministro de ITP Aero. Esto implica la integración de la planta de Hucknall (East Midlands, Reino Unido) y de su plantilla en ITP Aero, así como la transferencia de la fabricación de estructuras de motores aeronáuticos.

Estas propuestas mejorarán la posición de ITP Aero como empresa Tier 1 aeronáutica global, aumentando la cartera de productos -los productos de Hucknall incluyen complex fabrications, combustores y OGVs- y permitiendo nuevas oportunidades de negocio.

«Tras el año más complicado de la historia de ITP Aero, para 2021, aunque la incertidumbre sigue siendo alta y la recuperación del mercado dependerá de la evolución de Covid-19, esperamos unos resultados en línea con los de este año, con una ligera reducción del volumen de ventas y una estabilización en los beneficios en términos recurrentes. Sin embargo, la recuperación de los principales programas en los que participamos a volúmenes de 2019 no se espera hasta 2024-25”.

Tags: BeneficiosITP AeropérdidasResultados
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

IAG Group
Compañías

IAG redujo sus pérdidas hasta 787 millones de euros en el primer trimestre

06/05/2022

IAG, el grupo de aerolíneas, que incluye a Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus, redujo sus pérdidas en el...

ITP Aero diseña y fabrica parte del motor UltraFan mediante impresión 3D
Industria

ITP Aero, primer fabricante aeronáutico español certificado por AENOR en Compliance

06/05/2022

Tras un riguroso proceso de auditoría, AENOR ha concedido a ITP Aero los certificados que reconocen la correcta implantación de...

Phenom 300E de Embraer

Embraer redujo sus ingresos, pero también sus pérdidas

29/04/2022
Aena edificio

Aena redujo pérdidas hasta los 96,4 millones de euros en el primer trimestre

27/04/2022
Aena

Aena redujo sus pérdidas en 2021 a la mitad que en 2020

01/04/2022
Embraer

Embraer obtuvo un beneficio de 2,1 millones de dólares en el último trimestre de 2021

11/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies