PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Isaac Llorens se incorpora a Sateliot para impulsar el área espacial de su negocio

12/01/2021
en Profesionales
Isaac Llorens se incorpora a Sateliot para impulsar el área espacial de su negocio

Sateliot, la compañía que lanzará la primera constelación de nanosatélites para extender el Internet de las Cosas (IOT) de manera global y masiva, ha incorporado a su equipo al ingeniero Isaac Llorens para impulsar el área más espacial de su negocio.

Llorens, graduado en Ingeniería Aeronáutica en Aeronavegación por la Universidad Politécnica de Cataluña y con un máster en Ciencias del Espacio por la International Space University, liderará en los próximos meses la construcción y lanzamiento de la constelación de hasta 100 nanosatélites que la compañía lanzará a partir de la primera mitad de 2021.

Precisamente, Llorens conoce de cerca la compañía ya que ha estado implicado en el desarrollo del proyecto, producción y entrega del primer satélite de la firma como parte del equipo de Open Cosmos, donde lideraba el equipo de Montaje, Integración y Prueba de Satélites (AIT). Asimismo, cuenta con gran experiencia en el sector del New Space y en la industria de los ‘Cubesat’ después de haber trabajado en compañías como Akka Technologies o Clyde Space, donde participó en proyectos punteros como el de Spire.

Con la incorporación de Llorens, Sateliot amplía así sus capacidades técnicas en el sector espacial, ya que hasta ahora el equipo había estado plenamente enfocado en el ámbito de las telecomunicaciones con el objetivo de coordinar todo el trabajo necesario para que sus nanosatélites ofrezcan una extensión de cobertura allá donde las redes terrestres no llegan.

Según Llorens, “una vez consolidado el segmento de negocio de las telecomunicaciones, en Sateliot ponemos el foco en la parte técnica que ha arrancado ya con la puesta a punto del primer nanosatélite de hasta los 100 en que estarán dando servicio en 2025”.

Tags: Isaac LlorensSateliot
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot y GCF introducen la certificación estándar en la industria de los satélites

16/03/2023

El grupo español Sateliot y el Foro de Certificación Global (GCF por sus siglas en inglés) han sellado un acuerdo...

Sateliot
Espacio

Sateliot y GoSpace se alían para prevenir inundaciones y reducir catástrofes y desgracias personales

22/02/2023

La compañía espacial que lanzará la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar 5G para...

El segundo satélite de la constelación de Sateliot está ya listo para su lanzamiento

El segundo satélite de la constelación de Sateliot está ya listo para su lanzamiento

12/12/2022
SpaceX lanzamiento

SpaceX se encargará del lanzamiento del segundo nanosatélite de Sateliot 

08/11/2022
Sateliot

La ESA avala la tecnología de Sateliot para conectar dispositivos desde su constelación

19/10/2022
Jaume Sanpera de Sateliot

Sateliot alcanza los 1.000 millones de euros en acuerdos precomerciales

17/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies