PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 17 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra prepara al sector del new space español para liderar el despliegue de grandes constelaciones de satélites

25/02/2022
en Espacio
Indra

Indra apuesta por el desarrollo en España de un sector del new space con capacidad para liderar grandes proyectos y lanzar al espacio constelaciones masivas de satélites con las que aprovechar las oportunidades de negocio que están surgiendo en este segmento de negocio, crítico para la digitalización del transporte, las comunicaciones, la defensa o la seguridad, entre otros ámbitos.

El director de Sistemas de Defensa y Espacio de Indra, Domingo Castro, destacó el pasado miércoles en su intervención en el acto de apertura del Spanish Small Satellite International Forum, que se celebra estos días en Málaga, “la necesidad de abordar una transformación bien planificada del sector para dar respuesta a los nuevos retos que plantea el Espacio” y explicó que “si bien las empresas espaciales españolas tienen capacidad para dar respuesta a los desafíos tecnológicos más complejos, no están preparadas para afrontar proyectos recurrentes, que exijan la producción industrial de un elevado número de sistemas o satélites”.

El pasado año Indra creó junto a Enaire la empresa Startical, que pondrá en órbita una constelación de 240 satélites de pequeño tamaño para prestar servicios que mejoren la gestión y seguridad del tráfico aéreo en todo el planeta. Más recientemente, la compañía ha entrado en el accionariado de la empresa Sateliot, que lanzará un centenar de satélites para facilitar el desarrollo de un internet de las cosas con conectividad 5G.

Para Indra, tanto Startical como Sateliot son proyectos que sientan las bases para consolidar la industria del new space en España. “La alta tasa de reposición de los satélites de estas constelaciones, y la recurrente oportunidad de actualizar las cargas de pago, sustenta la viabilidad de un modelo de negocio con ciclos de incorporación de nuevas capacidades y servicios en ciclos cortos, de tan solo 3 a 5 años, abriendo la posibilidad de una explotación según esquemas de Satellite as a Service”, destacó.

Disponer de un tejido industrial competitivo permitirá liderar además otros proyectos de despliegue de constelaciones que ya están surgiendo en todo el mundo. En los próximos años el número de satélites en órbita se triplicará, pasando de los 2.600 en servicio en este momento a más de 8.000 en 2024.

Para el directivo de Indra la disponibilidad de los Fondos NextGen representa una oportunidad probablemente irrepetible para la transformación y el posicionamiento del sector industrial nacional en el segmento del Espacio. “La revolución del sector industrial espacial español tiene que ser ahora”, remarcó.

En su opinión, la sostenibilidad de los presupuestos de la Comisión Europea y la ESA dedicados al Espacio, junto a la irrupción de nuevos Programas Flagship, representa otro importante vector de crecimiento. Tras el éxito logrado en programas como Galileo y Copérnico, la Comisión ha presentado recientemente una ambiciosa iniciativa dirigida a garantizar “la conectividad segura y soberana de las comunicaciones europeas, que podría contar con una inversión de 2.400 millones de euros, a la que se sumaría la aportación de estados e inversores privados, que elevaría esta cifra hasta los 6.000 millones”, explicó.

Domingo Castro señaló que la UE ha ido tomando conciencia progresivamente del carácter dual y de la creciente convergencia civil y militar del espacio y citó las palabras del Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, que en la pasada Conferencia Europea del Espacio afirmó que “nuestra libertad de acción depende de un acceso fiable, seguro y autónomo al Espacio”.

Para garantizar esta libertad de acceso, evitar colisiones con basura espacial, acciones hostiles o intentos de negar el uso del espacio radioeléctrico, se requiere el desarrollo de capacidades de vigilancia y seguimiento de objetos en el espacio (SST), disponer de un sistema de defensa aeroespacial, y el desarrollo de un sistema europeo que ordene un tráfico de satélites cada vez más congestionado.

Indra combina en este terreno un fuerte liderazgo en el sector de la Defensa y Espacio con una excepcional posición en el mércado de tráfico aéreo, en el que es uno de los mayores proveedores de sistemas del mundo, con soluciones implantadas en más de 160 países.

Lo satélites jugarán en los próximos años un papel central en la digitalización de cualquier economía y serán clave para asegurar la competitividad y sostenibilidad de todos los sectores. En el mundo de la defensa, las constelaciones de satélites aportaran la hiperconectividad que los ejércitos del futuro necesitan para operar en teatros de operaciones fuertemente digitalizados, en los que las plataformas y soldados necesitan intercambiar datos de forma continua para ganar ventaja sobre el adversario.

Tags: Grandes constelacionesIndraNew SpaceSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Amazon refuerza su constelación Kuiper con el lanzamiento de otros 24 satélites. Fuente: SpaceX
Espacio

Amazon refuerza su constelación Kuiper con el lanzamiento de otros 24 satélites

17/07/2025

Amazon ha completado con éxito un nuevo hito en el despliegue de su constelación de satélites Kuiper, destinada a ofrecer...

La presidenta del BEI, Nadia Calviño, y el vicepresidente, Robert de Groot, además del presidente de Indra, Ángel Escribano. Fuente: Indra
Industria

El BEI financiará 385 millones de euros al Grupo Indra para desarrollar tecnologías de defensa y espacio

16/07/2025

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un acuerdo de financiación de 385 millones de euros con la empresa...

Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia. Fuente: Indra

Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia

15/07/2025
Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

04/07/2025
Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot

Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot

03/07/2025
Indra establecerá en Vigo su Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa

Indra establecerá en Vigo su Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa

02/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros avión

Bruselas admite a trámite la iniciativa ciudadana para proteger los derechos de los pasajeros aéreos

17/07/2025
Helipuerto H24 de La Seu dUrgell. Fuente: Generalitat de Cataluña

Cataluña prepara una red de 42 helipuertos para emergencias operativos las 24 horas

17/07/2025
Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar. Fuente: Boeing

Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar

17/07/2025
Aegean Airlines encarga a Airbus cuatro aviones A321neo

Aegean incorporará dos nuevos Airbus A321neo XLR a su flota

17/07/2025
Milestone se convierte en el primer cliente de arrendamiento para seis helicópteros H160

El Departamento de Bomberos de Nagoya encargó a Airbus un helicóptero H160

17/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies