PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra, Leonardo y Thales acercan la interoperabilidad entre centros de control aéreo en Europa

24/07/2019
en Transporte
Indra controladores

Indra, Leonardo y Thales, miembros del proyecto 4DTM (Four Dimensions Trajectory Management) de SESAR, han realizado las primeras pruebas formales para permitir que los centros de control de toda Europa puedan compartir información exhaustiva acerca de las operaciones aéreas en tiempo real.

El objetivo es entregar, al final del proyecto, las herramientas que incrementará la eficiencia y capacidad para gestionar más tráfico en el continente. Tras esta exitosa prueba, el próximo año se realizarán las pruebas definitivas, que allanarán el camino para la implementación del sistema.

Europa tiene uno de los espacios aéreos con más tráfico del mundo, con una extensión de 11,5 millones de kilómetros cuadrados y que gestionan 63 centros de control. Actualmente, cuando una aeronave despega y tiene que atravesar las fronteras de varios países, los controladores del aeropuerto destino no siempre pueden acceder a la información completa y actualizada del vuelo.

Indra, Leonardo y Thales, en el marco del proyecto 4DTM, han desarrollado la solución de interoperabilidad (IOP) que ayudará a resolver este problema permitiendo que todos los centros de control implicados en la gestión de un vuelo dispongan simultáneamente de la trayectoria completa; esto facilita una mejor coordinación y transferencia entre los centros de tráfico aéreo y mejorará el flujo de tráfico aéreo en Europa.

La demostración, que tuvo lugar simultáneamente en los centros de control de Maastricht, Reims, Langen y Roma, contó con la participación de EUROCONTROL y los proveedores de servicios de navegación aérea francés, alemán e italiano (DSNA, DFS y ENAV, respectivamente). La solución se probó en varios escenarios distintos de vuelo en ruta, cubriendo diferentes etapas del mismo.

La solución utiliza Flight Objects para que todas las partes implicadas en la gestión de un vuelo compartan, accedan y actualicen la información del mismo y tengan una visión uniforme de su desarrollo.

Los controladores de tráfico aéreo comprobaron cómo la solución permite gestionar estos Flight Objects utilizando la red de intercambio de información aeronáutica System-Wide Information Management (SWIM). Estos objetos permitieron compartir la información actualizada de la trayectoria y coordinar la transferencia de varios vuelos a través de los centros de control en ruta implicados.

Los resultados de la prueba mostraron la viabilidad de esta forma de compartir información, aumentaron la conciencia situacional de los controladores y la fluidez en la gestión de las operaciones (por ejemplo, a la hora de cambiar una ruta que cruza varios espacios aéreos y afecta a varios centros de control).

Con los desarrollos adicionales que está previsto abordar, se logrará una visión uniforme del vuelo, que permitirá una programación y ejecución de los vuelos más precisa, reduciendo la carga de trabajo y aumentando la eficiencia.

El desarrollo de esta solución es la continuación del trabajo realizado en la primera fase del programa SESAR, que finalizó en 2016 con el lanzamiento de la solución de interoperabilidad inicial tierra-tierra de SESAR1, y fue desarrollada con los proveedores de navegación aérea de Alemania (DFS), Francia (DSNA) e Italia (ENAV), EUROCONTROL (MUAC), el proveedor español ENAIRE, el del Reino Unido (NATS) y la alianza de proveedores de servicios de navegación aérea COOPANS. El Gestor de la Red Europea también participó en la actividad.

 

Tags: IndraLeonardoThales
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

Indra posición iTEC CWP 2
Industria

Indra, primera compañía de los mercados de Defensa y Tráfico Aéreo que logra la acreditación CMMI 5

08/01/2021

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, se ha convertido en la primera compañía de los...

Simulador del NH90

Indra modernizará el sistema de simulación del helicóptero Chinook CH-47F

05/01/2021
Indra implantará su tecnología iTEC en Polonia

Indra implantará su tecnología iTEC en Polonia

29/12/2020
NH90

Indra equipará con sistemas de defensa electrónica los NH90 españoles por 111 millones de euros

22/12/2020
Leonardo

Leonardo recibe 200 millones de euros para invertir en desarrollo tecnológico

15/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies