PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra instalará en Corea del Sur el primer radar 3D de aviación civil de Asia

02/03/2022
en Transporte
Indra

Indra implantará en Corea del Sur el primer radar 3D de aviación civil que entrará en servicio en toda Asia y que reforzará la seguridad aérea en una de las rutas con más tráfico y más complejas de gestionar del mundo: la aerovía A593, que conecta Japón con China y Corea del Sur y que es la puerta de entrada para los vuelos procedentes de Norteamérica.

Se trata de una ruta que cruza el mar de China de este a oeste y que es atravesada a su vez por la aerovía que une Corea con todos los países del este asiático e Indonesia.

La compañía instalará este radar 3D de largo alcance en la isla coreana de Jeju. La fiabilidad y precisión que ofrecen estos sistemas permite extremar la seguridad en rutas con un gran volumen de tráfico como esta, así como en ciudades con varios aeropuertos o zonas en las que la presencia de campos eólicos genere interferencias en los radares convencionales.

El sistema operará de forma combinada con un radar secundario completamente digitalizado y un sistema de vigilancia ADS-B, que recoge la información emitida automáticamente por las aeronaves en vuelo. La fusión de todos los datos aportados por los sensores de Indra ofrecerá una visión mucho más precisa y multiplicará la seguridad.

Los radares tridimensionales son los únicos capaces de determinar de forma completamente autónoma la altura a la que vuela una aeronave, a diferencia de los tradicionales, que interrogan al avión para recoger esta información.

Son radares que barren electrónicamente con cientos de pulsos de energía independientes todo el espacio aéreo que vigilan. “Es como si múltiples radares trabajasen de forma coordinada para determinar la posición en longitud, latitud y elevación de cada aeronave”, explican desde la compañía.

Con más de 220 millas de alcance, el sistema reforzará la vigilancia al sur de la isla Jeju, llegando hasta el punto Atoti en el que los controladores coreanos traspasan los vuelos a sus colegas chinos.

El avanzado procesamiento digital de la señal permitirá operar bajo las condiciones climatológicas más extremas, eliminando ruidos e interferencias para asegurar la mejor visión.

Este es el tercer radar que Indra implanta en la isla de Jejú, tras haber instalado un radar secundario y posteriormente un radar primario 2D de aproximación. También en Corea, la compañía se hizo en 2015 con un importante contrato para modernizar los sistemas de navegación, vigilancia y gestión del tráfico del aeropuerto de Incheon, en Seúl.

Indra es la empresa pionera en todo el mundo en la introducción de radares 3D adaptados a las necesidades de la aviación civil. La compañía está implantando estos sistemas en algunos de los países más avanzados en navegación aérea.

El cielo digital del futuro

El tráfico aéreo está recuperándose a gran velocidad y pronto volverá a los niveles de 2019 previos a la pandemia. De nuevo se impone como tarea urgente modernizar la gestión del tráfico aéreo mundial para ganar eficiencia y recortar el enorme coste que generan los retrasos en los aeropuertos. A esto se suma el reto de reducir las emisiones de CO2 al mínimo para asegurar la sostenibilidad de la industria.

Indra está revolucionando la navegación aérea con la incorporación de nuevas tecnologías de inteligencia artificial, computación en la nube, virtualización de sistemas, ciberseguridad y realidad virtual.

En este momento, está digitalizando el sistema operativo del principal organismo de navegación aérea de Europa, Eurocontrol. Dotará el integrated Network Manager (iNM) con las herramientas de última generación para que pueda seguir supervisando el tráfico en 43 estados y más de 500 aeropuertos.

En paralelo, Indra está desarrollando soluciones de siguiente generación dentro del programa Sesar JU y despliega sus sistemas de tráfico aéreo en los mayores centros de control del mundo. Es además una empresa pionera en el despliegue de torres de control aéreo remotas y sistemas de gestión del tráfico aéreo de aeronaves no tripuladas en el U-Space.

Tags: AsiaAviación civilCorea del SurIndraradar 3D
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comisión Europea
Transporte

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023

La Comisión Europea ha tomado la decisión de enviar un fuerte recordatorio a España, manifestado a través de un dictamen...

Dubái Tráfico Aéreo
Infraestructuras

Indra transforma Dubái Air Navigation Services con la implementación de SWIM

27/09/2023

Indra, a través de su filial Indra Avitech, ha colocado a Dubái Air Navigation Services (Dans), un proveedor de servicios...

Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
Imágenes captadas por sondas de la Nasa y Corea del Sur revelan nuevos datos del Polo Sur lunar

Imágenes captadas por sondas de la Nasa y Corea del Sur revelan nuevos datos del Polo Sur lunar

20/09/2023
Indra ILS

Indra refuerza la seguridad en el mayor aeropuerto de Corea con tecnología de navegación aérea

12/09/2023
Heathrow

NATS revela la causa sobre el incidente en el control de tráfico aéreo

06/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies