PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 10 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra impulsa la base aérea del futuro con innovación tecnológica

19/10/2023
en Defensa
Indra amplía las certificaciones de calidad en sus soluciones aeroespaciales, de defensa y seguridad

Indra se posiciona en la vanguardia de la tecnología aeroespacial con sus soluciones presentadas en las jornadas de demostración tecnológica de la Base Aérea Conectada Sostenible e Inteligente (BACSI), que se celebraron en Albacete del 18 al 20 de octubre. Estas tecnologías digitales están destinadas a elevar significativamente la disponibilidad operativa de las aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio, además de mejorar el control de las operaciones y la eficacia en las actividades de mantenimiento.

El enfoque principal de estas innovaciones es preparar las bases aéreas españolas para un futuro donde la inteligencia artificial y los datos se convierten en factores críticos para garantizar el óptimo funcionamiento de las aeronaves y prolongar su vida útil. Pelayo Alvaredo, gerente de Desarrollo de Negocio Aftermarket, explicó que «la propuesta de Indra se alinea perfectamente con la visión del Ejército del Aire y del Espacio, que busca una mayor conectividad entre personas, herramientas y procesos para agilizar el trabajo. La aplicación de la inteligencia artificial facilita la planificación, la toma de decisiones y el uso eficiente de los recursos, con un enfoque respetuoso con el medio ambiente».

Indra ha desarrollado un sistema de registro denominado PMDS (Portable Maintenance Data Store) que recopila datos de los sistemas de las aeronaves Eurofighter durante el vuelo. Una vez aterrizada, estos datos se transmiten de manera inalámbrica al sistema Sherpa, desarrollado por Indra según los requisitos del Ejército del Aire y del Espacio, que emplea la inteligencia artificial para detectar posibles fallos de forma predictiva. Los especialistas tienen acceso inmediato a esta información a través de sus smartwatches o tablets en la pista de aterrizaje.

Cuando los fallos son confirmados por los especialistas, se transfieren automáticamente al sistema de mantenimiento de las Maestranzas del Ejército del Aire, Maesweb, junto con pruebas capturadas a través de un sistema novedoso de gafas de realidad aumentada. Esta información se registra y se comparte con los niveles de mantenimiento posteriores, evitando la pérdida de conocimiento.

Dentro del hangar, todas las operaciones de mantenimiento están perfectamente sincronizadas y respaldadas por herramientas digitales. Cada pieza, herramienta y mecánico se identifica y se geolocaliza con etiquetas electrónicas y tags a través de un sistema de localización en tiempo real (RTLS) de alta precisión. Esto facilita la planificación de trabajos y la gestión eficiente del inventario, y apoya a los mecánicos, permitiéndoles detectar la disponibilidad de recursos.

Cada mecánico cuenta con gafas de realidad aumentada Hololens que proporcionan información contextual sobre los sistemas que deben reparar y brindan acceso a la documentación técnica necesaria. Además, estas gafas permiten solicitar asistencia remota de otros especialistas, que ven lo mismo que el mecánico, una función especialmente útil en misiones internacionales.

El desafío tecnológico planteado por el proyecto BACSI convierte a Indra en el socio tecnológico ideal. La compañía ha desarrollado sistemas clave de aviónica para el Eurofighter y los F18, así como bancos de pruebas automatizados utilizados en la actualidad para mantener la aviónica de estas aeronaves. Además, los profesionales de Indra brindan apoyo en las maestranzas y talleres del Ejército del Aire y del Espacio. Con estas soluciones, Indra refuerza la operatividad de las bases aéreas españolas y contribuye a mantener la superioridad tecnológica en el ámbito aeroespacial.

Tags: Base AéreaEurofighterIndra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter EK
Defensa

Airbus potencia al Eurofighter para combate electrónico

30/11/2023

El Eurofighter EK (Combate Electrónico) está en camino. Tras la reciente aprobación parlamentaria por parte del comité de presupuesto alemán,...

Eurofighter
Defensa

El Gobierno destina 3.147 millones de euros a la modernización de los nuevos aviones de combate

29/11/2023

El Consejo de ministros celebrado este martes aprobó dos reales decretos que establecen las normas reguladoras de la concesión de...

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada

Indra revoluciona el control aéreo en Vancouver con tecnología digital avanzada

28/11/2023
Escribano Mechanical & Engneering

Escribano aumenta su participación en Indra para consolidar su presencia en el sector de la Defensa

24/11/2023
España comprará 20 nuevos Eurofighter Typhoon para impulsar su flota

Turquía negocia con el Reino Unido y España la compra de 40 aviones Eurofighter, pese al veto alemán

17/11/2023
Ante el bloqueo alemán a las exportaciones de Eurofighter a Arabia Saudí, Riad podría decidirse por el Rafale

Ante el bloqueo alemán a las exportaciones de Eurofighter a Arabia Saudí, Riad podría decidirse por el Rafale

24/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023
China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023
La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies