Indra ha anunciado la creación de su nuevo Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa en la ciudad de Vigo, tras la firma de un protocolo de colaboración con el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV). El acuerdo, firmado en un acto celebrado en los Jardines del Hub TIC del CZFV, sella la apuesta de la compañía tecnológica por Galicia como nodo estratégico de innovación en defensa y aeroespacio.
El nuevo centro se ubicará en el edificio 2 del VgoTIC global HUB de Vigo, con una superficie de 2.390 metros cuadrados distribuidos en siete plantas. Está previsto que albergue a más de 200 profesionales de alta cualificación para el año 2026, muchos de ellos procedentes de universidades gallegas, y que concentre su actividad en áreas como la defensa electrónica, la vigilancia avanzada, el mando y control estratégico y los sistemas antidrón.
Durante la firma, el director general de Tecnología de Indra Group, Manuel Escalante, destacó el valor estratégico de la elección de Vigo explicando que “además de ser un importante polo tecnológico e industrial, Vigo cuenta con una Universidad puntera, donde Indra ya colabora activamente a través de una Cátedra. Galicia, Vigo y la Zona Franca son una ubicación especialmente atractiva para la captación de talento”.
Por su parte, David Regades, delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, señaló que “este centro se convertirá en un icono del desarrollo de ultraespecialización tecnológica en los sectores aeroespacial y de defensa”, y subrayó que su implantación “refuerza la soberanía tecnológica de Europa, situando a Vigo como polo de atracción de nuevas compañías del sector”.
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, respaldó el acuerdo en representación del Ministerio de Defensa, asegurando que “el centro representa el modelo de industria que queremos: un ecosistema de innovación abierta que potencie el talento local, atraiga inversión y refuerce nuestra autonomía tecnológica”.
Sinergias con la industria de semiconductores
El nuevo centro generará sinergias directas con la futura fábrica de semiconductores SPARC Foundry, prevista para 2027 en el Parque Tecnológico de Valadares (Vigo). Indra se ha convertido en el socio mayoritario de esta planta pionera, especializada en la producción de semiconductores fotónicos, en colaboración con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SETT) y Vigo Activo. Este liderazgo posiciona a Indra como actor clave en el desarrollo y fabricación de chips estratégicos en España.
La consolidación de SPARC y del nuevo centro en Vigo fortalece la autonomía industrial del país en sectores de alta demanda tecnológica, y refuerza la apuesta por una Europa más independiente en capacidades críticas como la microelectrónica y la defensa digital.
El Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Vigo funcionará como nodo de innovación y desarrollo de soluciones estratégicas para programas nacionales y europeos. Las capacidades del centro cubrirán un amplio espectro de tecnologías avanzadas —desde sistemas antidrón hasta vigilancia electrónica— con un enfoque de doble uso y fuerte componente de I+D.
Además de fomentar el empleo cualificado y retener talento tecnológico en Galicia, el centro contribuirá al tejido industrial y al ecosistema de innovación nacional, en línea con la estrategia de Indra como empresa tractora del sector de defensa.