PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indonesia prueba el UAV español Alpha A900 para fortalecer sus capacidades de defensa costera y artillería

23/04/2024
en Industria
Indonesia prueba el UAV español Alpha A900

El Gobierno de Indonesia ha estado llevando a cabo recientemente pruebas con el dron Alpha A900, fabricado por la empresa española Alpha Unmanned Systems (AUS), como parte de su estrategia para mejorar sus capacidades de defensa costera y apoyo a operaciones de artillería.

Las pruebas se realizaron en el aeropuerto internacional Husein Sastranegara en Java Occidental, con el objetivo de evaluar el rendimiento del UAV en la detección de objetivos y su potencial para respaldar las operaciones de artillería de campo. Estas evaluaciones contaron con la participación del jefe del Centro de Artillería del Ejército, así como de los directores de Equipamiento, Adiestramiento y Material y Equipo.

El UAV Alpha A900 demostró su capacidad para realizar operaciones en condiciones marítimas difíciles, incluyendo aterrizajes automáticos en buques en movimiento en estados de mar cuatro o cinco de la escala de Beaufort. Además, cuenta con tecnología de autorrotación y flotación para escenarios de emergencia, lo que lo hace ideal para misiones de vigilancia marítima y detección de anomalías dentro de las aguas territoriales indonesias.

Se trata de pruebas que tienen como objetivo integrar el Alpha A900 en la Guardia Costera de Indonesia con la finalidad de fortalecer la vigilancia de los sectores marítimos y mejorar la identificación de objetivos para los observadores de vanguardia. Este paso refleja una transición hacia el uso de sistemas no tripulados para tareas de vigilancia e interdicción marítima, considerando una alternativa más eficiente y menos costosa en comparación con los helicópteros embarcados tradicionales.

La colaboración entre Alpha Unmanned Systems y empresas locales como PT. Global Defense y PT. MS.Tech ha sido fundamental en el ensamblaje del UAV en Indonesia, asegurando su adaptación a los requisitos operativos específicos del país.

«Estamos encantados de que Indonesia esté llevando a cabo pruebas con nuestro UAV Alpha A900 como parte de sus esfuerzos para fortalecer sus capacidades de defensa costera y artillería. Esta colaboración refleja la confianza en la calidad y versatilidad de nuestros sistemas no tripulados, y estamos comprometidos en seguir ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas para las necesidades de defensa de nuestros clientes internacionales,» señala Eric Freeman, CEO y co-fundador de AUS.

Fabricado por la empresa española Alpha Unmanned Systems, con sede en San Sebastián de los Reyes, Madrid, el A900 ha sido adquirido dentro del Programa RAPAZ, al igual que hizo con anterioridad con los dos A800 operados por la UME, con el objeto de dotar a la Escuela Militar de UAS (EMUAS) de la capacidad formativa en aeronaves de ala rotatoria, de las cuales carecía hasta la fecha. El helicóptero no tripulado A900, junto con su estación de control y su enlace de datos redundante, permitirá a la EMUAS dar formación sobre dicho sistema a cualquier operador de Defensa.

Gracias a sus más recientes ventas internacionales, Alpha Unmanned Systems ha demostrado encontrarse en la cresta de la ola tecnológica y en el foco de interés de las armadas más relevantes. Siendo así, y en el entorno naval, sus sistemas vuelan como escuadrillas o demostradores tecnológicos, para la Armada griega, los guardacostas de Indonesia, el Ministerio de Defensa de España o el Ministerio de Defensa de los EEUU. En España y en un entorno multipropósito también los emplea el INTA y la UME.

Tags: Alpha A900IndonesiaUAV
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 777-9
Compañías

Indonesia acuerda la compra de 50 aviones Boeing

18/07/2025

El Gobierno de Indonesia ha cerrado un acuerdo de gran relevancia comercial con Estados Unidos que incluye la adquisición de...

UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE. Fuente: UAV Navigation-Grupo Oesia
Industria

UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE

09/07/2025

UAV Navigation–Grupo Oesía proporciona su sistema de control de vuelo para el UAV de ala fija DRIADE desarrollado por SE...

Stella y Thales se alían para desarrollar sistemas UAV en Brasil

Stella y Thales se alían para desarrollar sistemas UAV en Brasil

10/04/2025
UAV Navigation avala el One 150

UAV Navigation avala el One 150

10/04/2025
Avion

Indra moderniza la gestión del tráfico aéreo en Indonesia

19/03/2025
UAV Navigation-Grupo Oesía y Primoco UAV SE demuestran las capacidades entre aeronaves tripuladas y no tripuladas

UAV Navigation-Grupo Oesía y Primoco UAV SE demuestran las capacidades entre aeronaves tripuladas y no tripuladas

14/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies