PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IN MEMORIAN: En el fallecimiento de Jean Pierson

Por Javier Álvarez Vara, Ingeniero aeronáutico y expresidente de Construcciones Aeronáuticos

08/11/2021
en Opinión
Jean Pierson de Airbus

En Niza, donde residía desde que se retiró, falleció el 3 de noviembre, pocos días antes de cumplir 81 años, Jean Pierson, un personaje crucial para entender el desarrollo de la industria aeronáutica mundial en los últimos 50 años.

Nacido en Bizerta (Túnez), se graduó en 1963 en el Instituto Superior de la Aeronáutica y el Espacio, la famosa Superaero, y comenzó a trabajar en la entonces llamada Sud-Aviation, en el área de producción. Llegó a dirigir la planta de San Martin, en los alrededores de Toulouse, de la compañía Aerospatiale y, poco después, se convirtió en director de la División de Aviones de esa misma compañía, resultado de la fusión de varias empresas aeronáuticas francesas en los años 60 y 70 del pasado siglo.

Sin embargo, fue a partir de 1985, tras ser nombrado director gerente del Consorcio Airbus, cuando se hizo notar con fuerza el carácter y la determinación de Jean Pierson. Airbus era entonces un consorcio de cuatro empresas (Aerospatiale de Francia, MBB de Alemania, British Aerospace del Reino Unido y CASA de España) bajo la forma jurídica del Groupement d’Interet Economique (GIE) en el que los paquetes de trabajo de los aviones eran encargados a las empresas accionistas, quedando el núcleo central a cargo de ciertas compras externas y de la comercialización de los aviones.

Desde el inicio de su mandato, Pierson peleó por conseguir para ese núcleo central, en el que reunió un grupo muy valioso de colaboradores, la mayoría procedente de sus empresas accionistas/suministradoras, una identidad propia, distinta de las de sus empresas matrices y darles un liderazgo claro y rotundo con el fin de alcanzar en el mercado a Boeing.

En 1985, Airbus tenía poco más del 15% del mercado mundial de reactores comerciales de más de 100 pasajeros, con dos aviones en el mercado: el A-300 y el A-310. El A-320 estaba en sus últimas etapas de desarrollo, pero no saldría al mercado hasta 1987, convirtiéndose en poco tiempo en el avión más vendido de la familia Airbus.

Como miembro del Consejo de Administración del consorcio, coincidí durante siete años con Jean Pierson y fui testigo de su apasionada defensa de una inevitable reestructuración del consorcio a algo parecido a una única empresa. Desde luego, esa defensa feroz de la autonomía del órgano central del GIE no le hizo demasiado popular entre algunos de sus jefes/accionistas.

Durante su mandato se lanzaron los desarrollos de nuevos aviones como el A-330 y el A-340 e incluso el A-380. No todos tuvieron el éxito que todos deseábamos por razones que no es este el lugar para explicar.

Lo que es cierto es que el empuje comercial de aquella Airbus sorprendió a sus competidores norteamericanos que nunca habían tomado en serio el intento, inicialmente franco-alemán, de crear una compañía aeronáutica para el mercado de los grandes aviones comerciales.

Durante el mandato de Pierson la cuota de marcado de Airbus alcanzó el 40% pero puso las bases para alcanzar ese 50% en el que está ahora, cuando solo dos compañías compiten seriamente en ese mercado.

Pierson puso todo su empeño en conquistar el mercado norteamericano y lo consiguió. En 1997 firmó un contrato de 400 aviones con US Airways. Al año siguiente dimitió y se retiró sin hacer declaraciones ni aparecer mucho en público.

Creo que no se le ha hecho justicia a su legado y resulta difícil entender por qué, particularmente en Francia. Nuestra experiencia de trabajo con él desde CASA, con mucha diferencia el más pequeño de los cuatro participantes en aquel consorcio que tanto significó financiera y tecnológicamente para nosotros, fue extremadamente positiva y le debemos estar inmensamente agradecidos.

Tags: Jean PiersonMEMORIAN
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falleció Jean Pierson, el impulsor de la integración de Airbus
Profesionales

Falleció Jean Pierson, el impulsor de la integración de Airbus

08/11/2021

El pasado miércoles falleció en Niza, Francia, a los 80 años de edad, Jean Pierson, el impulsor del fabricante aeronáutico...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies