La empresa finlandesa ICEYE, especializada en satélites de radar de apertura sintética (SAR), y la japonesa IHI Corporation, referente en ingeniería industrial, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para cooperar en el desarrollo de una constelación de hasta 24 satélites SAR. El proyecto tiene como objetivo suministrar datos de observación de la Tierra con fines militares, civiles y comerciales, y se presentó oficialmente durante el salón DSEI Japón, celebrado esta semana en Makuhari Messe, Tokio.
La constelación será operada desde Japón y contará con una nueva planta de fabricación de satélites que ambas compañías prevén establecer en el país. Esta iniciativa, aún sujeta a acuerdos definitivos y a la aprobación de las autoridades pertinentes, se alinea con los planes del gobierno japonés para fortalecer su industria espacial, fomentar su capacidad tecnológica soberana y aumentar la resiliencia nacional frente a escenarios geoestratégicos inciertos.
Atsushi Sato, presidente del área de Motores Aeroespaciales, Espacio y Defensa de IHI, destacó que «el mundo actual es cada vez más inseguro. La Estrategia de Defensa Nacional de Japón reconoce la importancia de reforzar su capacidad soberana en el espacio, sin dejar de colaborar con aliados estratégicos. Este MoU es el primer paso hacia la próxima generación de capacidades críticas para la seguridad nacional».
ICEYE, que opera una de las constelaciones SAR comerciales más avanzadas del mundo, mantiene relaciones estrechas con Japón desde 2018. Su CEO y cofundador, Rafal Modrzewski, subrayó el componente geoestratégico de esta alianza explicando que «la colaboración técnica entre Finlandia y Japón refuerza la seguridad de ambas naciones. Estamos comprometidos con profundizar nuestras relaciones con las organizaciones industriales y gubernamentales japonesas para apoyar sus capacidades de defensa».
Los satélites con tecnología SAR (Synthetic Aperture Radar) pueden captar imágenes de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica y lumínica, lo que los convierte en activos clave tanto para respuesta ante emergencias, monitorización de infraestructuras críticas, gestión de desastres naturales o seguimiento militar.
El acuerdo posiciona a Japón para competir en un mercado espacial cada vez más orientado a la soberanía tecnológica y a la disponibilidad autónoma de datos estratégicos, mediante la construcción de una constelación SAR nacional con producción local y colaboración internacional de alto nivel. La cooperación entre ICEYE e IHI constituye un paso relevante en esa dirección.