PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia presenta al alcalde de Madrid su proyecto para reconvertir La Muñoza en un polo aeronáutico industrial

08/02/2021
en Compañías
El alcalde Almeida, en su visita a las instalaciones de Iberia

Con motivo de la visita del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a las instalaciones de Iberia en La Muñoza, la aerolínea le ha presentado su proyecto para reconvertir esta área industrial en un centro de referencia para el negocio de mantenimiento en el sur de Europa.

El objetivo es convertir las instalaciones de Iberia Mantenimiento en un centro de referencia para el sur de Europa en sostenibilidad, innovación y formación dual.

Iberia trabaja en el desarrollo de un proyecto urbanístico en estas instalaciones para:

– Impulsar su negocio de mantenimiento de motores con modelos de última generación y más sostenibles como los GTF de Pratt & Whitney y los LEAP de CFM, que son con los que vienen equipados los aviones de última generación Airbus A320neo, y para los que Iberia acaba de conseguir la certificación.

– Promover una escuela de formación aeronáutica, partiendo de la experiencia del Centro de Instrucción de Mantenimiento de Iberia y con especial acento en la formación profesional dual para jóvenes y en capacitaciones que permitan reciclar a personas desempleadas en profesiones relacionadas con la aviación.

Un proyecto urbanístico para reindustrializar esta zona de 1,7 millones de metros cuadrados, de los que Iberia destina alrededor de 220.000 principalmente al mantenimiento de aviones. Esta área está conectada directamente con el aeropuerto de Madrid y bien comunicada a través de la A2 y la M50.

El alcalde madrileño ha señalado que “hoy hemos podido comprobar la apuesta por el futuro que se hace desde Iberia, una apuesta por convertir estas instalaciones de mantenimiento de La Muñoza en uno de los principales hubs tecnológicos del sector aeronáutico. Y en ese esfuerzo van a encontrar, sin lugar a dudas, la compañía del Ayuntamiento para situar a Madrid en posiciones cada vez más relevantes dentro de este sector”.

Por su parte, Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, ha afirmado que “el Ayuntamiento de Madrid está trabajando en la reordenación de los más de 1,4 millones de metros cuadrados, que se convertirán en el mayor clúster aeronáutico del sur de Europa, atrayendo innovación a nuestra ciudad y generando empleo cualificado y de alto valor añadido”.

Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia, comentó durante la visita que “el sector aeronáutico es uno de los más competitivos en España y este proyecto urbanístico en nuestras instalaciones junto al aeropuerto de Madrid, será un nuevo impulso para el negocio de mantenimiento de motores, el desarrollo de energías sostenibles y la formación aeronáutica”.

En la actualidad, toda la energía eléctrica que se consume en las instalaciones de La Muñoza procede ya de fuentes 100% renovables. Además, en los próximos meses, la compañía iniciará la instalación de una planta de autoconsumo sobre la cubierta de su Taller de Motores que generará 80 millones de kilovatios hora.

Esta gran instalación solar de autoconsumo evitará anualmente 1.053.000 kilogramos de CO2 y, durante su vida útil, 32.000 toneladas de CO2, equivalente al consumo de más de 800 hogares.

El alcalde de Madrid visitó, precisamente, el Taller de Motores sobre el que se instalará esta planta de autoconsumo, el banco de pruebas y el hangar 6, además de los simuladores de CAE, empresa con la que la aerolínea mantiene un acuerdo de negocio conjunto para la formación de sus pilotos y tripulantes de cabina. CAE dispone de 16 simuladores de vuelo en España donde más de 20.000 profesionales reciben anualmente su entrenamiento.

Tags: alcaldeIberiaLa MuñozaMadridpolo aeronáutico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

Industria aeroespacial madrileña
Industria

Madrid se une a la ESA para potenciar el sector aeroespacial en la región

23/02/2021

La Comunidad de Madrid, junto con la Agencia Espacial Europea (ESA), han creado un proyecto para apoyar a los emprendedores...

José Luis de Luna y Ángel Marcos

José Luis de Luna, nuevo director de Servicios Aeroportuarios de Iberia

12/02/2021
Filtro de seguridad de Aena

Aena prueba en Barajas una plataforma de detección biométrica de los pasajeros 

12/02/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

Madrid pide al Gobierno que establezca cuarentenas de 10 días para los viajeros de Brasil y Sudáfrica

11/02/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies