PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IAG redujo sus pérdidas a la mitad en lo que va de año

05/11/2021
en Compañías
Luis Gallego

International Consolidated Airlines Group (IAG), el grupo aeronáutico hispano-británico, integrado por las aerolíneas Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, registró en los nueve primeros meses del año unas pérdidas después de ingresos de 2.622 millones de euros, un 53% menos de las registradas en el mismo periodo del año anterior (5.576 millones de euros), según los datos hechos públicos este viernes por la compañía.

“Hay una recuperación significativa en marcha y todos los equipos de las aerolíneas del grupo están haciendo un gran esfuerzo para aprovechar cada oportunidad. Continuamos capitalizando el incremento en las reservas que se produce cuando se eliminan las restricciones de viaje”, ha dicho Luis Gallego, CEO de IAG.

“Todas nuestras aerolíneas han mejorado su rendimiento y la pérdida de las operaciones del grupo se ha reducido en más de la mitad en comparación con los trimestres anteriores. En el tercer trimestre, y, por primera vez desde el inicio de la pandemia, nuestro flujo de caja de las operaciones fue positivo, y nuestra posición de liquidez ha alcanzado los 12.100 millones de euros proforma a finales de octubre, el nivel más alto registrado hasta ahora”, añadió.

“La reapertura completa del corredor entre Europa y el Atlántico Norte que se producirá este lunes ha supuesto un momento crucial para nuestra industria. British Airways está operando a más destinos en EEUU que cualquier otra aerolínea transatlántica y estamos encantados de que nuestros clientes puedan volver a volar”.

“El tráfico de largo radio ha sido determinante para impulsar los ingresos y, de cara a la temporada de invierno, hemos visto que las reservas se están recuperando más rápidamente en este segmento que en los vuelos de corto radio. El segmento vacacional premium está teniendo un sólido desempeño tanto en Iberia como en British Airways y hay indicios de una recuperación en los viajes de negocios”.

“En el tercer trimestre, Iberia y Vueling vuelven a ser las que mejor rendimiento han tenido dentro del grupo. En concreto, Iberia ha registrado beneficios operativos, mientras que Vueling alcanzó el breakeven (equilibrio) operativo. Ambas compañías han aprovechado las oportunidades que les brindaban sus respectivos mercados para fortalecer su posición en las rutas a América Latina y en el mercado doméstico español”.

“A corto plazo, nuestro objetivo es estar preparados para operar la máxima capacidad posible y para que IAG pueda volver a ser rentable en 2022. Nuestros equipos están creando todas las oportunidades y poniendo en marcha todas las iniciativas necesarias para transformar nuestro negocio y ser más competitivos en el futuro. Como, por ejemplo, nuestra nueva operación de corto radio en Gatwick, la expansión de Vueling en Paris-Orly, los vuelos de Aer Lingus desde Manchester a Estados Unidos y el Caribe y el nuevo modelo de mantenimiento en Barcelona”.

“Al mismo tiempo, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la sostenibilidad. Estamos transformando nuestro negocio e impulsando el cambio que nos ayude a crear una industria aérea verdaderamente sostenible. IAG ha liderado este cambio al convertirse en el primer grupo de aerolíneas del mundo que se comprometía a alcanzar cero emisiones netas en 2050. Nos complace, por tanto, que IATA haya establecido recientemente este mismo compromiso para toda la industria”, concluyó Gallego.

Tags: IAGpérdidas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing
Industria

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023

Boeing incrementó en el pasado año sus pérdidas netas hasta los 5.000 millones de dólares desde los 4.300 millones de...

Jordi Pla, director de Network Strategy & Long Term Planning de Vueling
Compañías

Vueling suma a su flota un A320 que empezará a operar en julio

24/11/2022

La aerolínea Vueling, perteneciente a IAG, afianza su apuesta por el País Vasco, sumando un nuevo avión a su flota...

Bombardier

Bombardier redujo sus pérdidas en el tercer trimestre

04/11/2022
A320neo de Iberia

IAG confirma el pedido de 37 aviones más de la familia A320neo

28/10/2022
Iberia

Los accionistas de IAG aprueban la compra de 87 aviones

27/10/2022
British Airways

IAG avanza un beneficio de 1.200 millones de euros en el tercer trimestre

14/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies