PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

IAG invertirá 400 millones de dólares en combustibles sostenibles

21/08/2019
en Compañías
Combustible sostenible

El grupo aeronáutico anglo-español International Consolidated Airlines Group (IAG), que integra a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, invertirá un total de 400 millones de dólares en el desarrollo de combustibles alternativos sostenibles durante los próximos 20 años.

Prueba de ello es la iniciativa que va a llevar a cabo la compañía British Airways de impulsar su flota en un futuro con combustible sostenible procedente de basura. De este modo, va a desarrollar la primera planta de desechos sólidos comerciales y domésticos de Europa para combustibles sostenibles.

Altalto Immingham Limited, una subsidiaria de la compañía de combustibles renovables Velocys y una colaboración con British Airways y Shell, ha presentado una solicitud de planificación para desarrollar esta fábrica en Immingham, North East Lincolnshire, cerca del estuario de Humber.

La planta propuesta recogería más de medio millón de toneladas cada año de residuos sólidos domésticos y comerciales no reciclables cotidianos destinados a vertederos o incineración, como envases de comida, pañales y tazas de café para llevar, y los convertiría en limpiador que quema combustible de aviación sostenible.

La tecnología, construida por Velocys, reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% por cada tonelada de combustible para aviones sostenible que reemplaza una tonelada de combustible fósil convencional, equivalente a sacar de la carretera hasta 40.000 automóviles por año.

British Airways tiene la intención de comprar combustible para aviones producido en esta planta para usarlo en sus aviones. Este es un paso importante en la reducción de las emisiones de carbono de la aerolínea hacia los objetivos de la industria de crecimiento de carbono neutral desde 2020 y una reducción del 50% para 2050 desde los niveles de 2005.

El combustible también mejorará la calidad del aire con una reducción de hasta el 90% en el hollín de los escapes de los motores de los aviones y una reducción de casi el 100% en los óxidos de azufre; y la tecnología ofrece una ruta de emisiones más baja para procesar los desechos del Reino Unido que la incineración o el relleno sanitario.

También se prevé que el desarrollo genere cientos de millones de libras de inversión, cientos de empleos durante la construcción y aproximadamente 130 empleos permanentes en la región.

Alex Cruz, presidente y CEO de British Airways, ha asegurado que “los combustibles sostenibles pueden ser un cambio de juego para la aviación que ayudará a impulsar nuestros aviones en los próximos años. Este desarrollo es un paso importante en la reducción de nuestras emisiones de carbono y el cumplimiento de los objetivos de la industria de crecimiento neutral en carbono a partir de 2020, y una reducción del 50% en CO2 para 2050 desde los niveles de 2005. También acerca al Reino Unido un paso más para convertirse en un líder mundial en combustibles de aviación sostenibles”.

Jonathon Counsell, Jefe de Sostenibilidad de International Airlines Group (IAG), la compañía matriz de British Airways, ha comentado que “este es un fantástico paso adelante para el proyecto. Acogemos con beneplácito la inclusión de combustibles de aviación sostenibles en el marco de políticas de combustibles de transporte renovables y pedimos al Gobierno que continúe brindando apoyo debido a las importantes oportunidades a corto plazo que ofrecen estos combustibles”.

Tags: combustible sostenibleIAG
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Boeing
Industria

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022

Boeing asume el compromiso de entregar aviones comerciales en 2030 capaces de volar con combustible 100% sostenible, según el Informe...

Airbus apoya a la Luftwaffe alemana para iniciar pruebas de vuelo del A400M con combustible sostenible

Airbus apoya a la Luftwaffe alemana para iniciar pruebas de vuelo del A400M con combustible sostenible

23/06/2022
Vueling se alía con Avikor

Vueling se alía con Avikor para impulsar el combustible sostenible

21/06/2022
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego

IAG formalizó el préstamo convertible a Globalia para adquirir el 20% de Air Europa

17/06/2022
Alberto Terol

Alberto Terol deja el Consejo de Administración de IAG

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies