PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Histórico acuerdo UE-ASEAN para conectar a 1.100 millones de personas

18/10/2022
en Transporte
Avión

La Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han firmado este lunes un acuerdo integral que abrirá más oportunidades de transporte aéreo y mejorará la conectividad directa entre las dos regiones, al tiempo que mejora las reglas y normas para los vuelos en cuestión.

El acuerdo se aplicará de inmediato. Al establecer puntos de referencia globales que comprometen a los 37 países de las dos regiones con la competencia leal y la mejora de las condiciones sociales y ambientales es el último ejemplo de una nueva generación de acuerdos de transporte aéreo internacional. La firma supone nuevas oportunidades para consumidores, aerolíneas y aeropuertos tanto en Europa como en los países de la ASEAN.

La comisaria de Transporte, Adina Vălean, dijo que «este primer acuerdo de transporte aéreo ‘bloque a bloque’ lleva la asociación de aviación UE-ASEAN a un nuevo nivel. Apoyará la recuperación del sector de la aviación después del Covid-19 y restaurará la muy necesaria conectividad en beneficio de unos 1.100 millones de personas, permitiendo mayores negocios, comercio, turismo e intercambios entre personas. Reemplaza más de 140 acuerdos bilaterales de servicios aéreos, proporcionando un conjunto único de reglas y reduciendo la burocracia. También nos brinda una nueva plataforma para trabajar juntos hacia nuestro compromiso compartido con la aviación económica, social y ambientalmente sostenible».

Mayor conectividad

ASEAN es una potencia económica mundial con un mercado de aviación de rápido crecimiento. En 2019, fue el noveno mercado más grande de carga de la UE y el decimosexto más grande para pasajeros con más de ocho millones de viajeros. Introducir un marco moderno para los servicios aéreos entre Europa y Asia, que abre oportunidades al tiempo que garantiza altos estándares es, por lo tanto, una inversión en el futuro.

El acuerdo de este lunes proporciona igualdad de condiciones y se espera que genere nuevas oportunidades de transporte aéreo y beneficios económicos para ambas partes:

– Reemplaza más de 140 acuerdos bilaterales de servicios aéreos, proporcionando así un conjunto único de reglas y reduciendo la burocracia. Los Estados miembros de la UE sin ningún acuerdo bilateral con los Estados de la ASEAN ahora también están cubiertos por un marco legal moderno.

– Todas las líneas aéreas de la UE podrán operar vuelos directos desde cualquier aeropuerto de la UE a todos los aeropuertos de los Estados de la ASEAN y viceversa para las líneas aéreas de la ASEAN. Esto ayudará a las aerolíneas de la UE y ASEAN a competir con los competidores que apuntan al lucrativo mercado UE-ASEAN.

– Las aerolíneas podrán volar hasta 14 servicios de pasajeros semanales hacia o desde cada Estado miembro de la UE y cualquier número de servicios de carga a través y más allá de las dos regiones, a cualquier tercer país (‘derechos de tráfico de quinta libertad’).

El acuerdo incluye disposiciones modernas y de competencia justa para abordar las distorsiones del mercado. Ambas partes también reconocieron la importancia de los asuntos ambientales y sociales, acordaron cooperar en ellos y mejorar sus respectivas leyes y políticas sociales y laborales.

En 2016, la Comisión obtuvo la autorización del Consejo para negociar un acuerdo de aviación a nivel de la UE con la ASEAN. Las negociaciones finalizaron en junio de 2021. Se han firmado acuerdos similares de transporte aéreo integral de la UE con otros países socios, a saber, Estados Unidos, Canadá, Qatar, los Balcanes Occidentales, Marruecos, Georgia, Jordania, Moldavia, Israel, Ucrania y Armenia.

El acuerdo comienza a aplicarse a partir de la firma de este lunes. Como siguiente paso, las partes iniciarán el proceso de ratificación de acuerdo con sus respectivos procedimientos para poner en vigor el acuerdo.

Tags: AcuerdoASEANEuropa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter
Espacio

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

Utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos han identificado dióxido de carbono en una región...

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea
Espacio

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación primordial. La interrupción de...

Avión y aeropuerto

El tráfico aéreo en Europa crece un 7% este verano

14/09/2023
Iberia e Iberia Express

Iberia e Iberia Express, las aerolíneas más puntuales de Europa este verano

13/09/2023
EVE_MRO

Eve y DHL se asocian para diseñar un nuevo concepto de cadena de suministro para el soporte de eVTOL

11/08/2023
Archer

Boeing invierte en Archer para impulsar el mercado de AAM

11/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies