PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat llevará el 3Gy el 4G a Argentina

24/02/2020
en Espacio
Hispasat

Hispasat

El operador español de telecomunicaciones Hispasat ha firmado un acuerdo con Claro Argentina, el operador de red móvil del mercado argentino, para llevar conectividad 3G y 4G a 250 comunidades rurales en Argentina a través de un servicio de backhaul celular por satélite.

Hispasat aporta su capacidad para extender la conectividad en Argentina, especialmente en aquellas zonas del país donde se presentan las mayores dificultades para desplegar redes de telecomunicaciones terrestres.

De este modo, Claro ampliará sus redes para ofrecer a sus suscriptores banda ancha móvil por satélite con la más alta calidad de experiencia y rendimiento para los usuarios. La capacidad satelital de Hispasat facilitará a Claro la conexión de sus torres en estas zonas, incrementando la trasmisión y logrando así el acceso a una mejor disponibilidad de datos en lugares de difícil acceso.

El despliegue de esta red de backhaul satelital 3G y 4G ya ha comenzado y 100 comunidades pronto disfrutarán del servicio. Se prevé que en próximas etapas la red esté completamente disponible y alcance unas 250 comunidades rurales en Argentina. Cubrirá las regiones de la Patagonia, Cuyo, Centro y Noroeste, conectando los sitios con radiobases móviles 2G+3G+4G mediante la capacidad en banda Ku de los satélites Hispasat 30W-5 e Hispasat 30W-6 (H30W-5 e H30W-6), óptima para la prestación de este tipo de soluciones por su robustez y ancho de banda.

Ignacio Sanchis, director de Negocio de HIspasat, asegura que “este acuerdo ratifica el papel del satélite como impulsor de la conectividad en el ámbito rural facilitando la extensión de las comunicaciones móviles a zonas donde, de otro modo, no podrían llegar”.

Por su parte, Julio Porras, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay, asegura que “como líderes del mercado móvil en Argentina, estamos muy contentos de anunciar una expansión de nuestra red a comunidades remotas y de baja densidad de población con difícil acceso a la conectividad. El proyecto es muy exigente en cuanto a la eficiencia espectral con el objetivo de lograr el mayor aprovechamiento de la capacidad satelital para permitir brindar conexiones 4G, mejorando así la oferta de servicios a nuestros clientes en estas localidades”.

Tags: Claro ArgentinaHispasat
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.
Espacio

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022

“Garantizar la conectividad digital universal es muy importante para luchar contra la brecha digital”, ha dicho el presidente de Hispasat,...

Mercé Riba Monzó, ganadora de la VI Beca Mujer Ingeniera de Hispasat
Profesionales

Mercé Riba Monzó, ganadora de la VI Beca Mujer Ingeniera de Hispasat

27/06/2022

Mercé Riba Monzó, graduada en Ingeniería de Vehículos Aeroespaciales por la UPC de Terrassa, ha sido la ganadora de la...

Estos servicios se ofrecerán desde la posición orbital de HISPASAT en 30º oeste.

Hispasat y el CFE TEIT mexicano colaboran para conectar a las poblaciones remotas

29/04/2022
Hispasat

Hispasat consolida su Plan Estratégico con 181 millones de ingresos en 2021

27/04/2022
Hispasat

Hispasat presenta en NAB 2022 su nuevo servicio mayorista Over The Top

25/04/2022
Hispasat y Facebook ofrecerán conexión WiFi por satélite en Brasil

Hispasat y Entel extienden su acuerdo para el servicio de televisión de pago por satélite en Chile

21/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies