PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat e Hispatec impulsan la digitalización del sector agrícola en Europa, América y África

23/12/2019
en Espacio
Hispasat

Hispasat, el operador español de satélites de comunicaciones, y Grupo Hispatec, empresa líder especializada en soluciones de software y digitalización del sector agroalimentario, han firmado un acuerdo para impulsar el uso de nuevas tecnologías en este sector en Europa, América y norte de África.

Gracias a ello, ambas compañías colaborarán para extender en estas regiones el uso de las herramientas tecnológicas del Grupo Hispatec para la gestión digital de las explotaciones agrarias mediante el uso de la conectividad satelital, la única que garantiza un acceso fiable a banda ancha de calidad con independencia de la ubicación geográfica de los cultivos.

De este modo, ambas compañías amplían la colaboración iniciada este mismo año con un proyecto piloto de conectividad llevado a cabo en una finca de la compañía Florette, gracias al cual se aportó conectividad satelital de banda ancha vía WiFi para que el personal de la finca transmitiera en tiempo real los datos de gestión de los cultivos desde sus dispositivos móviles, sin tener que desplazarse a zonas más alejadas con conectividad terrestre.

Las zonas rurales, despobladas o de difícil orografía se ven afectadas por una mala cobertura de las infraestructuras terrestres de telecomunicaciones. En concreto, en España cerca de 3,2 millones de personas aún no pueden acceder a una red de calidad. Este problema es más acuciante en los terrenos dedicados al cultivo o a la ganadería, donde el despliegue de redes es más deficitario que en los núcleos de población, y supone una dificultad aún mayor en regiones como América Latina, en las que las infraestructuras terrestres no cuentan con un despliegue tan amplio como en España y en las que las extensiones dedicadas al sector agrario son mucho mayores. Esta carencia de conectividad impide la aplicación de procesos digitales para la gestión de fincas en estas zonas, un problema que la colaboración con Hispasat permite solucionar gracias a su flota de satélites, que facilita capacidad espacial para acceder a Internet en cualquier punto que quede bajo su huella.

El uso de las aplicaciones desarrolladas por Grupo Hispatec y la conectividad aportada por los satélites de Hispasat beneficiarán a muchos empresarios agrícolas con explotaciones ubicadas en zonas que no cuentan con buena conectividad, facilitándoles la toma de decisiones y contribuyendo al aumento de su productividad y a la reducción de los consumos de agua, abonos y fitosanitarios. Esta tecnología también garantiza la trazabilidad de los productos y contribuye a minimizar el impacto de la actividad agropecuaria en el medio ambiente.

Recientemente, Hispasat ha presentado su portfolio para el mundo agrario, que abarca soluciones de conectividad robustas, eficientes y adaptables a las necesidades concretas de cada cliente final para facilitar su transformación digital. Esta oferta incluye servicios para la transmisión de datos de IoT, conectividad de dispositivos gracias a una red WiFi satelital y transmisión de datos de maquinaria agrícola en movilidad. Estas soluciones son combinables entre sí e independientes de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones terrestres. La cobertura universal de su flota sobre Europa, América y norte de África y el rápido despliegue de los terminales de usuario convierten a los satélites de Hispasat en una solución de conectividad idónea para una industria como la agroalimentaria.

Por su parte, el Grupo Hispatec, con más de 30 años de experiencia en tecnologías para el sector agroalimentario, ha empezado su despliegue internacional abriendo oficinas en Perú, México y Chile, donde ya es líder en digitalización de empresas agroalimentarias, y enfoca la transformación digital del sector como uno de los motores clave para su competitividad y rentabilidad. El sector agroalimentario está completamente inmerso en su cuarta revolución, liderada por las aplicaciones móviles, los datos y la inteligencia artificial, y no será posible sin conectividad. Para el grupo Hispatec, es imprescindible contar con una amplia cobertura de red para tener una revolución plena del sector.

 

 

Tags: HispasatHispatec
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consorcio
Espacio

Un consorcio europeo creará un sistema de comunicaciones espaciales autónomo

23/12/2020

La Comisión Europea ha seleccionado un consorcio formado por fabricantes y operadores de satélites, proveedores de servicios satelitales, operadores de...

Hispasat y el Gran Teatre del Liceu renuevan su convenio para la transmisión de óperas vía satélite
Espacio

Hispasat y el Gran Teatre del Liceu renuevan su convenio para la transmisión de óperas vía satélite

22/12/2020

Hispasat, el operador español de satélites de telecomunicaciones del Grupo Red Eléctrica, y la Fundación del Gran Teatre del Liceu...

Hereu: “Hispasat va a garantizar la conectividad en todo el territorio español”

Hereu: “Hispasat va a garantizar la conectividad en todo el territorio español”

21/12/2020
Hispasat-Altan

La Red Compartida de Altán multiplicará las estaciones base conectadas por la banda Ka de Hispasat

18/12/2020
Hispasat

Hispasat y Telefónica renuevan su acuerdo para la distribución de canales en España y Portugal

25/11/2020
La SEPI propone a Jordi Hereu Boher como nuevo presidente de Hispasat

Hereu (Hispasat): “Hispasat apuesta por un proyecto estratégico de compañía, de sector y también de país”

16/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
Volotea incorpora seis nuevos A319 a su flota

Volotea jubila sus Boeing 717

18/01/2021
Quitanieves en el aeropuerto

USO acusa a Aena de promover un ERTE de los trabajadores de las quitanieves

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies