PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hellas Sat y Thales Alenia Space desarrollarán una carga útil de comunicación óptica para el satélite Hellas Sat 5

29/01/2024
en Espacio
Optical Com valid

Hellas Sat y Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67%) y Leonardo (33%), han firmado un memorando de entendimiento con objeto de desarrollar una carga útil de comunicación óptica para una nueva misión que transportará el futuro satélite de comunicaciones Hellas Sat 5. Este satélite operará desde una órbita geoestacionaria, en la posición de 39° E.

La colaboración entre Hellas Sat y Thales Alenia Space tiene como finalidad suministrar servicios ultraeficientes de comunicación de datos a muy alta velocidad desde órbita geoestacionaria. La innovadora carga útil deberá conectarse al segmento terreno óptico del Observatorio Nacional de Atenas, Grecia, a estaciones terrenas ópticas situadas en Francia y a estaciones terrenas ópticas de la Agencia Espacial Europea (ESA), así como al satélite de comunicaciones HydRON de Thales Alenia Space, que operará en órbita baja (LEO).

Gracias al éxito del programa H2020 VERTIGO, con el apoyo de France Relance (CO-OP), el programa de revitalización del sector espacial francés, sumado al apoyo de la ESA (a través de HydRON) y al del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES, a través del programa DYSCO), Thales Alenia Space está desarrollando capacidades de transmisión de datos a muy alta velocidad (de hasta 1 Tbit/s) para cubrir largas distancias entre la superficie terrestre y la órbita geoestacionaria, evitando las turbulencias atmosféricas.

El memorando de entendimiento se firmó durante una ceremonia organizada por Hellas Sat en Atenas, en presencia de miembros del gabinete del primer ministro griego, de la Embajada de Francia en Grecia, de la ESA, del CNES, de Thales Alenia Space en Francia, Italia y Suiza, del Observatorio Nacional de Atenas y de varios organismos gubernamentales, ministeriales y territoriales griegos.

Christodoulos Protopapas, CEO de Hellas Sat, declaró que “es un honor para nosotros volver a colaborar con Thales Alenia Space para desarrollar tecnologías de comunicación óptica y, gracias a ello, introducir servicios de conectividad óptica en el mercado europeo y mundial, logrando así la implantación efectiva de nuevas tecnologías e inaugurando una nueva era”.

Por su parte, Marc-Henri Serre, vicepresidente ejecutivo de las actividades de Telecomunicaciones de Thales Alenia Space, afirmó que “estamos entusiasmados con esta colaboración con Hellas Sat y con los demás socios de este proyecto. El desarrollo de esta carga útil de comunicación óptica constituye una etapa clave en el establecimiento de una red de transmisión segura de muy alta velocidad y el comienzo de una nueva era en los servicios de comunicaciones con un enfoque sostenible.”

«Este es, sin duda, un gran paso hacia el progreso tecnológico, que de hecho fortalece la cooperación entre Grecia y Francia. La construcción del satélite Hellas Sat nos proporcionará nuevas posibilidades en campos como el pronóstico temprano y la recopilación de datos científicos», dijo, por su parte, el Ministro de Crisis Climática y Protección Civil, Vassilis Kikilias.

Acerca de las comunicaciones ópticas en el espacio libre

Las comunicaciones ópticas por láser en el espacio libre (del inglés free-space optics o FSO) se están convirtiendo en un estándar para los medios de transmisión espacial. Esto se debe a su capacidad significativamente superior a la de los actuales sistemas de telecomunicación por satélite (del orden de los terabits por segundo en vez de gigabits por segundo). A imagen del impacto que tuvo la introducción de la fibra óptica en las comunicaciones terrestres, esta nueva tecnología está llamada a revolucionar las infraestructuras de telecomunicación orbitales.

Los proyectos HydRON de la ESA y DYSCO del CNES se centran en actividades de I+D y demostraciones de enlaces espaciales ópticos de alto rendimiento, ante el reto de proporcionar conectividad a una multitud de usuarios mediante satélites en distintas órbitas y distintos medios terrenos, a los que se accede a través de varias aplicaciones.

El sistema propuesto busca demostrar la adecuación de la tecnología de comunicación óptica a la implementación de aplicaciones de extremo a extremo con varios casos de uso: acceso universal a internet, transmisión directa y permanente de datos a partir de los satélites de observación, enlaces privados para centros de datos, redundancia para la fibra óptica terrestre en situaciones de crisis, etc. Al reducir el número necesario de satélites en órbita, la introducción de la fibra óptica en el espacio contribuirá a hacer que las infraestructuras espaciales sean más sostenibles y a disminuir la contaminación de nuestro cielo.

Tags: carga útil de comunicación ópticaHellas Satmemorandosatélite Hellas Sat 5Thales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Space Smart Factory. Fuente: Thales Alenia
Industria

Thales Alenia Space inaugura en Roma su Space Smart Factory

07/10/2025

Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha inaugurado oficialmente su Space Smart Factory...

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO. Fuente: Arquimea
Espacio

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO

07/10/2025

Arquimea, compañía tecnológica con más de dos décadas de experiencia en el sector espacial, participa en el programa QKD-GEO, el...

La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
Ismael López, CEO de Thales Alenia Space en España. Fuente: Thales Alenia Space

España lidera la primera misión de comunicaciones cuánticas desde órbita geoestacionaria

26/09/2025
Thales Alenia Space Italia construirá el módulo de habitación multipropósito para la Luna. Fuente: Thales Alenia Space

Thales Alenia Space Italia construirá el módulo de habitación multipropósito para la Luna

28/07/2025
Firma del acuerdo de cooperación entre Thales Alenia Space y SpeQtral

SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental de comunicación cuántica por satélite

03/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies