PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Harmony será la décima misión Earth Explorer de la ESA

26/09/2022
en Espacio
Harmony será la décima misión Earth Explorer de la ESA

Exploradores de la Tierra, fundamentales para el programa FutureEO de la ESA, son misiones de investigación pioneras que muestran cómo nuevas técnicas de observación conducen a nuevos hallazgos científicos sobre el planeta. Gracias a Harmony, la imagen se volverá mucho más clara. Esta nueva y emocionante misión comprenderá dos satélites idénticos que orbitan la Tierra en convoy con un satélite Copernicus Sentinel-1. Cada satélite Harmony llevará un radar de apertura sintética de solo recepción y un instrumento infrarrojo térmico multivisión.

Al promover la ciencia y la tecnología, abordan cuestiones que tienen una relación directa con el cambio climático y problemas sociales como la disponibilidad de alimentos, agua, energía, recursos y salud pública.La Tierra es un sistema altamente dinámico donde el transporte y los intercambios de energía y materia están regulados por una multitud de procesos y mecanismos de retroalimentación. Desenredar estos procesos complejos para comprender mejor cómo funciona la Tierra como sistema es un gran desafío.

Al hacer avanzar la ciencia, Harmony, a su vez, también ayudará a abordar problemas sociales como los establecidos en los Grandes Desafíos del Programa Mundial de Investigación del Clima y una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Junto con las observaciones de Sentinel-1, Harmony ofrecerá una amplia gama de observaciones únicas de alta resolución del movimiento que ocurre en la superficie de la Tierra o cerca de ella.

El investigador principal de Harmony, Francisco López-Dekker, de la Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos, explicó que «Harmony se utilizará, por ejemplo, para cuantificar los procesos que gobiernan el intercambio de impulso, calor y humedad entre la superficie del océano y el aire arriba. Estos intercambios influyen en los procesos de la atmósfera inferior, impulsan los patrones meteorológicos y afectan nuestro clima.

“También se utilizará para estudiar la deformación y la dinámica del flujo en los bordes de la capa de hielo que cambian rápidamente para una mejor comprensión del aumento del nivel del mar. Además, Harmony observará el movimiento de los glaciares de montaña, que son esenciales para proporcionar agua dulce a cientos de millones de personas, por lo que no se puede subestimar la importancia de comprender cómo están cambiando. Y Harmony se usará para medir pequeños cambios en la forma de la superficie terrestre, como los relacionados con terremotos y actividad volcánica, y por lo tanto contribuirá a la monitorización de riesgos”, añadió.

En los últimos cuatro años, el proyecto Harmony se ha sometido a un estricto escrutinio de viabilidad y a un proceso de predesarrollo, que culminó con la aceptación de la propuesta por parte de la Junta del Programa de Observación de la Tierra (PB-EO) de la ESA, basada también en el asesoramiento científico y la recomendación del Consejo Asesor Comité de Observación de la Tierra (ACEO).

René Forsberg, presidente interino del Comité Asesor de Observación de la Tierra de la ESA, explica que “las misiones pioneras de investigación Earth Explorer de la ESA son fundamentales para la posición de Europa como líder mundial en la observación de la Tierra. Estamos extremadamente felices de ver a Harmony unirse a esta extraordinaria familia de misiones y estamos seguros de que traerá avances significativos en nuestra comprensión del funcionamiento de nuestro frágil planeta”.

Simonetta Cheli, directora de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA, agregó que “de hecho, los Exploradores de la Tierra son fundamentales para nuestro programa FutureEO, un programa que aprovecha ideas novedosas para desarrollar misiones y conceptos de satélites pioneros y para probar tecnologías innovadoras. Al fomentar nuevas formas imaginativas de usar la observación de la Tierra, FutureEO permite que florezca la excelencia científica para abordar los desafíos sociales del mañana. “La nueva tecnología y las técnicas de observación probadas por los Exploradores de la Tierra también son clave para desarrollar misiones ‘operativas’, como las misiones Copernicus Sentinel de Europa, que entregan datos sistemáticos para servicios ambientales. En el caso de Harmony, prevemos que su tecnología será importante para mejorar las capacidades de la misión Copernicus Sentinel-1 Next Generation”.

Con Harmony seleccionado formalmente como el décimo Earth Explorer, la misión es parte de la propuesta del programa Earth Observation FutureEO de la ESA en el próximo Consejo a nivel ministerial, CM22, donde los Estados miembros tomarán las decisiones de financiación.

Luego, el siguiente paso implicará el ajuste fino del diseño de la misión y la posterior construcción con miras al lanzamiento de los satélites en 2029.

Tags: Earth ExplorerESAHarmony
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA
Espacio

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado Wivern como la misión número 11 de exploración de la Tierra, dentro del...

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA
Espacio

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025

El demostrador reutilizable Themis de la Agencia Espacial Europea (ESA) ya se encuentra en su plataforma de lanzamiento en Kiruna,...

Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

15/09/2025
El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento. Fuente: ESA

El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento

12/09/2025
Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies