PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gustavo Alonso, nuevo director de la ETSIAE

10/04/2024
en Profesionales
Gustavo Alonso, nuevo director de la ETSIAE

Gustavo Alonso, vencedor de las elecciones a director de la ETSIAE que se celebraron el pasado 20 de marzo, ha sido ya oficialmente elegido para ostentar el cargo de máxima representación del centro durante los próximos seis años. En los citados comicios, el profesor Gustavo Alonso obtuvo el 64,57% del voto ponderado, frente al 32,85% que alcanzó la otra candidata, la profesora Cristina Cuerno.

“Construyamos una Escuela para el futuro”, ha sido el lema que ha regido su campaña electoral, con el objetivo de “hacer de la Escuela no solo un centro de reconocido prestigio internacional adaptado a un entorno rápidamente cambiante, sino un espacio de convivencia para todos los que aquí trabajan y estudian”.

Según el recién elegido director, la ETSIAE se enfrenta a una serie de desafíos que hay que atajar: cambios de toda índole en nuestro entorno, que hacen necesario un replanteamiento de la oferta académica desde una perspectiva integral; relevo generacional en el profesorado; modernización de nuestras infraestructuras y equipamiento docente y revisión de nuestros procesos administrativos y los servicios asociados.

En cuanto a esa revisión de la oferta académica, Gustavo Alonso considera la reforma de Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica como “prioritaria e ineludible” y aboga por la internacionalización y la implantación progresiva de un grupo por curso en Grado en Ingeniería Aeroespacial con docencia mayoritaria en inglés, de adscripción voluntaria.

En el ámbito de la investigación, propone la dotación de un programa propio que apoye el desarrollo de la carrera profesional de los más jóvenes. Y en cuanto a las relaciones con las empresas, cree que hay que seguir reforzando el vínculo con la industria, a través del impulso de los convenios y cátedras universidad-empresa.

Con respecto al personal técnico de gestión, administración y servicios, respaldará el desarrollo de la carrera profesional facilitando la formación necesaria y pretende la colaboración y comunicación permanente con las diferentes unidades administrativas.

Gustavo Alonso es ingeniero aeronáutico por la UPM desde 1990 y doctor ingeniero aeronáutico por esta misma universidad desde 2005. Actualmente es catedrático de universidad del área de Ingeniería Aeroespacial en el Departamento de Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos de la ETSIAE.

Accede a la Dirección de la ETSIAE con un amplio bagaje en gestión universitaria. Ha sido subdirector de Asuntos Económicos e Infraestructuras de la ETSI Aeronáuticos y de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio en el momento de su creación. Y en la ETSIAE también ha ostentado el cargo de subdirector de Relaciones con el Exterior y Calidad.

Actualmente es subdirector del Instituto de Investigación “Ignacio Da Riva” y fue el director del programa UPMSat-2, el segundo satélite universitario desarrollado íntegramente en la UPM y lanzado al espacio en septiembre de 2020.

Pertenece a los Consejos de varias redes internacionales, destacando el caso de PEGASUS, la asociación europea de universidades del ámbito aeroespacial, que además presidió de 2019 a 2023. Además, es miembro del Scientific Advisory Board de Clean Aviation; del Advisory Council for Aviation Research and Innovation in Europe (ACARE), y del Commission Expert Group on policies and programmes relevant to EU Space, Defence and Aeronautics Industry.

Tags: ETSIAEGustavo Alonso
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Transporte

El uso obligatorio de combustibles sostenibles encarecerá los billetes de avión

22/07/2025

El uso obligatorio de combustibles de aviación sostenibles (SAF) encarecerá los billetes de los viajeros aéreos, según un informe de...

UPM y COPAC sellan una alianza para impulsar la formación en aviación comercial
Formación

UPM y COPAC sellan una alianza para impulsar la formación en aviación comercial

11/03/2025

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial (COPAC) han firmado un convenio...

Iberia y la UPM acercan la aviación al talento joven con el Aula Iberia

Iberia y la UPM acercan la aviación al talento joven con el Aula Iberia

20/11/2024
La ETSIAE inaugura espacio para albergar el histórico C-101, símbolo de la ingeniería aeronáutica española

La ETSIAE inaugura espacio para albergar el histórico C-101, símbolo de la ingeniería aeronáutica española

05/11/2024
Gustavo Alonso tomó posesión como director de la ETSIAE

Gustavo Alonso tomó posesión como director de la ETSIAE apelando a las necesarias transformaciones

17/04/2024
Iberia y la UPM firman un acuerdo innovador para impulsar la investigación aeronáutica

Iberia y la UPM firman un acuerdo innovador para impulsar la investigación aeronáutica

15/03/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies