PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gulfstream G700 obtiene la certificación EASA

16/05/2024
en Industria
Gulfstream-G700

Gulfstream Aerospace, una filial de General Dynamics, anunció que el nuevo Gulfstream G700 recibió la certificación de tipo de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), tras la certificación de tipo de la Administración Federal de Aviación (FAA) del avión el 29 de marzo.

«El equipo de Gulfstream se enorgullece de agregar EASA a nuestros crecientes logros de certificación G700», dijo Mark Burns, presidente de Gulfstream. “Durante el programa de pruebas de vuelo, llevamos el G700 por todo el mundo y la respuesta al tamaño, la flexibilidad y el rendimiento de la cabina del avión ha sido excepcional. Esta certificación EASA desbloquea las entregas de G700 para muchos más de nuestros clientes internacionales y estamos entusiasmados de ver crecer nuestra flota de próxima generación en todo el mundo”.

Antes de la certificación de la FAA, Gulfstream anunció mejoras en el rendimiento del G700 en cuanto a alcance, velocidad y altitud de la cabina. El alcance del avión aumentó a 14.353 kilómetros a Mach 0,85 o 12.316 kilómetros a Mach 0,90, ganando 463 kilómetros en ambas velocidades con respecto a las proyecciones originales. La velocidad operativa máxima del G700 aumentó de Mach 0,925 a Mach 0,935, lo que lo convierte en el más rápido de la flota de Gulfstream. La altitud de su cabina, que ya era la más baja en la aviación de negocios, se redujo a 866 metros mientras volaba a 12.497 metros, proporcionando aún más comodidad a los pasajeros.

Además, la certificación FAA del G700 confirmó dos mejoras de rendimiento adicionales, brindando a los clientes aún más flexibilidad operativa y disponibilidad aeroportuaria: una distancia de despegue con una longitud de campo equilibrada de 1.829 metros y una distancia de aterrizaje de 960 metros, ambos más cortos de lo anunciado originalmente.

El G700 cuenta con la cabina más espaciosa en la aviación ejecutiva e incluye opciones para una gran suite con baño ampliado o la ultragalley más grande de la industria. Se puede configurar con hasta cinco salas de estar y cuenta con niveles de ruido silenciosos, 20 ventanas ovaladas panorámicas Gulfstream y aire 100% fresco, nunca recirculado.

Tags: CertificaciónEASAGulfstream G700
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

EASA
Transporte

Europa sigue siendo una de las regiones más seguras para volar, según EASA

26/08/2025

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha publicado su Annual Safety Review (ASR) 2025, un...

Alumnos examinándose en Argentina. Fuente: Aviation Group
Formación

Aviation Group refuerza su estrategia en Latinoamérica con formación EASA

28/07/2025

Aviation Group consolida su apuesta por Latinoamérica mediante una estrategia enfocada en facilitar la obtención de la Licencia de Mantenimiento...

Avion Express

La EASA intensifica el marco regulatorio para la movilidad aérea innovadora

11/07/2025
Integral R, de Aura Aero

El entrenador biplaza Integral R, de Aura Aero, se acerca a la certificación de la FAA

08/07/2025
Pilotos

Los pilotos aplauden la paralización temporal del plan de la EASA de eliminar a un piloto de la cabina de vuelo

03/07/2025
Juozas Lapeika, director general adjunto de Mantenimiento de Base de FL Technics,

FL Technics obtiene la aprobación de la EASA para el mantenimiento de base del Boeing 737 MAX

08/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies