PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GSA convoca un concurso de aplicaciones y servicios con drones basado en el sistema Galileo

21/07/2020
en Transporte
Dron

GNSS (GSA), la agencia operativa de la Comisión Europea para Galileo y EGNOS, ha convocado el concurso MyGalileoDrone, dirigido al diseño y desarrollo de aplicaciones o servicios basados ​​en drones, utilizando un receptor habilitado Galileo/EGNOS, que aborda las prioridades clave de la UE, como el Acuerdo Verde, y apoya el Plan de Recuperación de la UE para Europa.

Los proyectos iniciales deben presentarse antes del 31 de agosto. Se espera una amplia participación de todos los Estados miembros.

El concurso MyGalileoDrone busca aprovechar el espíritu innovador de la UE para ofrecer aplicaciones y servicios para impulsar la competitividad, la resiliencia y la sostenibilidad de Europa. Las aplicaciones deben aprovechar y demostrar el valor agregado de Galileo y EGNOS, como una mayor precisión, disponibilidad y solidez de la posición, así como la integridad para una solución basada en operaciones de drones.

Aplicaciones de drones

El mercado relacionado con las aplicaciones y servicios de drones está creciendo rápidamente y se espera que los ingresos por servicios de drones europeos alcancen los 250 millones de euros en 2025. Se estima que la demanda europea alcanzará los 10.000 millones de euros anuales, en términos nominales, hasta 2035 y más de 15.000 millones de euros anuales hasta 2050, creando más de 100.000 empleos.

Con los receptores GNSS implementados en casi todos los drones comerciales nuevos, el valor agregado de Galileo y EGNOS es fundamental para el desarrollo y crecimiento de los servicios y aplicaciones de drones.

Además de diseñar y desarrollar la aplicación, los concursantes deben preparar su aplicación o servicio basado en drones para su lanzamiento comercial. La solución debería aprovechar Galileo/EGNOS para proporcionar una posición fija. El uso de EGNSS se entiende en sentido amplio, y Galileo y EGNOS pueden integrarse en la plataforma de vuelo, la estación de control en tierra o en otros dispositivos que soportan la operación, como un teléfono inteligente o incluso en el marco de los servicios de U-Space.

“GNSS es una tecnología habilitadora clave en este segmento, que garantiza una navegación robusta y confiabilidad para una amplia gama de aplicaciones. El concurso MyGalileoDrone tiene como objetivo llevar oxígeno a las pymes europeas y a los empresarios que impulsan la innovación. Creará empleos y crecimiento en este prometedor mercado”, dijo Pascal Claudel, Director Ejecutivo en funciones de GSA.

Centrarse en las prioridades de la UE

En tiempos de recuperación post-Covid, los envíos deben apuntar a aplicaciones y servicios que respalden las prioridades clave de la UE, pero el límite es el cielo. La GSA está buscando ideas innovadoras en aplicaciones como la movilidad inteligente, la agricultura sostenible o la protección del medio ambiente, o soluciones que exploten las sinergias entre 5G y los datos espaciales, o admitan Internet de las cosas, o por qué no la próxima gran cosa.

Como la competencia tendrá un amplio alcance, se espera una amplia participación de los ecosistemas nacionales y regionales a través de empresas e instituciones de investigación en todos los Estados miembros.

El primer premio en el concurso MyGalileoDrone asciende a 100.000 euros, con 60.000 euros para el segundo, 40.000 euros para el tercero y un cuarto premio de 30.000 euros. Los proyectos seleccionados para avanzar a la fase de desarrollo del concurso se anunciarán el 15 de septiembre y tendrán hasta el 30 de noviembre para desarrollar una versión demo de su aplicación o servicio propuesto.

En la final, los equipos seleccionados realizarán una demostración en vivo y presentarán sus ideas a los inversores. Durante el proceso de desarrollo, los solicitantes recibirán tutoría y entrenamiento de reconocidos expertos en el mercado de drones. Estos expertos los acompañarán a medida que desarrollen su aplicación, desarrollen pruebas y se preparen desde la perspectiva comercial para atraer inversores y pasar al mercado.

 

Tags: DronesGalileoGSAMyGalileoDrone
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo
Espacio

El HAS de Galileo ya está operativo

25/01/2023

El servicio de alta precisión (HAS) que incorpora el sistema de posicionamiento de la Unión Europea, Galileo, ya está disponible...

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal
Espacio

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

20/01/2023

Telespazio y DLR-GfR han firmado un acuerdo para renovar su asociación para la gestión de operaciones en el programa Galileo...

Telefónica y Alpha se alían para apoyarse en negocios de 5G y drones

Telefónica y Alpha se alían para apoyarse en negocios de 5G y drones

19/01/2023
Dron

España terminó 2022 con 71.177 operadores de drones registrados en AESA, casi el doble de 2021

03/01/2023
Renfe invierte 3,5 millones de euros en un nuevo sistema de seguridad con drones

Renfe invierte 3,5 millones de euros en un nuevo sistema de seguridad con drones

28/12/2022
Aerocamaras analiza la contribución de los drones al logro de la agenda 2030 en el ámbito marítimo y pesquero

Aerocamaras analiza la contribución de los drones al logro de la agenda 2030 en el ámbito marítimo y pesquero

22/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies