Grupo Oesía ha incorporado capacidad antijamming y antispoofing a su terminal satelital portátil FoldSat, diseñado para operar en entornos contestados y resistir intentos de interferencia en escenarios de guerra electrónica.
Desarrollado por Inster, la división de Grupo Oesía especializada en comunicaciones satelitales, FoldSat es el primer terminal europeo certificado por Eutelsat OneWeb y cumple con los exigentes estándares militares OTAN (MIL-STD 810/461). Su integración con la constelación de satélites LEO de Eutelsat OneWeb garantiza banda ancha de baja latencia en cualquier punto del planeta.
El terminal ha superado con éxito ensayos en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), demostrando su capacidad para resistir interferencias deliberadas y mantener la comunicación en zonas de conflicto. Además, la naturaleza de la red LEO de Eutelsat OneWeb, con más de 600 satélites en órbitas polares a gran velocidad, dificulta la localización y perturbación de las señales.
Según Miguel Díaz, CEO de Inster-Grupo Oesía, la incorporación de protección antijamming y antispoofing convierte a FoldSat en una solución clave para la soberanía tecnológica europea. «El único terminal LEO de fabricación europea certificado por Eutelsat OneWeb y con estándares OTAN ahora garantiza comunicaciones en cualquier entorno y bajo cualquier circunstancia, incluso en escenarios con altos niveles de interferencia», explica Díaz.