PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Grupo Álava refuerza las alianzas ibéricas para el desarrollo espacial

07/11/2024
en Espacio
Grupo Álava refuerza las alianzas ibéricas para el desarrollo espacial

El Grupo Álava reunió en Madrid a los principales actores del ecosistema “New Space” de España y Portugal. El evento, titulado “Conectando necesidades y capacidades en el ecosistema New Space,” buscó fortalecer las relaciones entre empresas, entidades y organismos oficiales, además de trazar las bases para un futuro de crecimiento en el sector espacial en ambos países. La jornada contó con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Espacial Española y la Agencia Espacial Portuguesa, así como la participación de grandes nombres del sector aeroespacial y tecnológico, entre ellos Airbus Defence & Space, Indra, y Satlantis.

José Fernández Díez y Juan Rueda, representantes del Grupo Álava, destacaron cómo el sector New Space está marcando una nueva era en la industria espacial, alejándose de la dependencia de las agencias espaciales tradicionales como la ESA o la Nasa. El New Space promueve el protagonismo de empresas privadas en tecnologías espaciales, telecomunicaciones y servicios de observación satelital, abriendo también oportunidades de inversión para el desarrollo de tecnologías de última generación.

Uno de los enfoques del sector New Space es la reducción de los elevados costes de acceso al espacio, lo cual se busca lograr mediante el diseño modular de componentes reutilizables y la adopción de prácticas de fabricación industrial. Además, el acceso a la órbita baja terrestre (LEO) ha crecido, impulsando el despliegue de constelaciones satelitales que apoyan las comunicaciones, la meteorología y la observación terrestre.

Juan Carlos Cortés, director de la Agencia Espacial Española, y Ricardo Conde, presidente de la Agencia Espacial Portuguesa, abordaron las oportunidades que ofrece el sector New Space en el marco de la colaboración ibérica, que ya es una realidad a través de la Agencia Espacial Europea y proyectos conjuntos como la constelación atlántica. Ambos subrayaron la importancia de esta cooperación para fortalecer el sector espacial en la Península Ibérica.

Retos y futuro del ecosistema New Space

En la primera mesa redonda, dirigida por José María Pérez de la Agencia Espacial Española, expertos de empresas como Airbus y Alén Space discutieron sobre los desafíos del sector. Coincidieron en la necesidad de aumentar la inversión y mejorar el acceso al capital privado en Europa, así como reducir la burocracia para agilizar los proyectos. En el caso de España, resaltaron la importancia del PERTE aeroespacial, aunque expresaron la necesidad de un programa espacial nacional más ambicioso y de iniciativas federadas a nivel europeo.

La última mesa del evento, moderada por Javier García Colino de la Escuela de Organización Industrial, se centró en los avances tecnológicos en New Space. Representantes de instituciones como CATEC y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) abordaron la importancia de una cadena de suministro ágil y la colaboración entre empresas para optimizar tiempos de desarrollo y mejorar los procesos de ensayo en proyectos espaciales.

El evento culminó con la intervención de Teresa Riesgo Alcaide, secretaria de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, quien elogió el potencial del sector espacial en España y enfatizó la importancia de la colaboración internacional. “El trabajo conjunto y la especialización entre empresas, instituciones y universidades es clave para humanizar y aplicar la tecnología espacial a problemas reales,” declaró Riesgo.

Por su parte, Yago Sánchez, director de la división New Space de Grupo Álava, cerró el evento subrayando la importancia de estos foros para identificar necesidades y fomentar alianzas que impulsen el desarrollo del sector en España y Portugal. Este evento refleja el dinamismo y potencial del ecosistema New Space en la Península, que promete consolidarse como un sector estratégico en los próximos años.

Tags: alianzasGrupo ÁlavaNew Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Fidamc sella seis alianzas clave en JEC World 2025
Industria

Fidamc sella seis alianzas clave en JEC World 2025

10/03/2025

Fidamc ha tenido una destacada participación en JEC World 2025, el evento de referencia en el sector de los materiales...

Europa avanza en la investigación espacial con siete misiones de reentrada programadas hasta 2027
Espacio

Europa avanza en la investigación espacial con siete misiones de reentrada programadas hasta 2027

05/12/2024

En un anuncio realizado durante la conferencia New Space Europe en Luxemburgo, Space Cargo Unlimited y ATMOS Space Cargo han...

La tercera edición de New Space se abrirá en Vigo el 26 y 27 de este mes

La tercera edición de New Space se abrirá en Vigo el 26 y 27 de este mes

05/09/2024
New Space España

Galicia acogerá en septiembre la tercera edición de New Space España

30/05/2024
Grupo Álava instala el sistema de monitorización de una sala limpia para la fabricación de satélites en Airbus

Grupo Álava instala el sistema de monitorización de una sala limpia para la fabricación de satélites en Airbus

23/05/2024
Constelación Atlántica

Los principales actores españoles de “New Space” se alían para desarrollar la Constelación Atlántica

12/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies