PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Grupo Álava instala el sistema de monitorización de una sala limpia para la fabricación de satélites en Airbus

23/05/2024
en Espacio
Grupo Álava instala el sistema de monitorización de una sala limpia para la fabricación de satélites en Airbus

La compañía especializada en tecnología aplicada a la industria, Grupo Álava, ha anunciado su participación en el proyecto STEP 2, enfocado en la fabricación de componentes para satélites y su posterior ensamblaje. Como parte del proyecto, Grupo Álava ha llevado a cabo la instalación, configuración y puesta en marcha de un sistema de control en la sala limpia (ISO 8) de Airbus en Getafe, Madrid.

Las salas limpias, también conocidas como salas blancas, demandan un nivel muy elevado de limpieza y control. Están diseñadas para mantener niveles de contaminación extremadamente bajos, lo cual es esencial para realizar operaciones críticas y especializadas en la fabricación de componentes aeroespaciales. La construcción de estas salas requiere un diseño meticuloso para minimizar la entrada, generación y retención de partículas, así como el mantenimiento de parámetros específicos de limpieza del aire, presión, temperatura, luz, sonido y otras variables.

En empresas como Airbus, estas salas son fundamentales para asegurar la integridad y calidad de los componentes producidos. La nueva instalación de monitorización de Grupo Álava incluye nueve contadores de partículas no viables fijos distribuidos a lo largo de la sala, conforme a la norma ISO 8. Además, se han incorporado unidades adicionales para servir como respaldo durante los periodos de calibración.

El sistema también incluye una variedad de hardware especializado, como contadores de partículas, sensores de temperatura y humedad, sensores de flujo de aire y sensores de presión diferencial, todos de la marca Lighthouse. Adicionalmente, cuenta con un termómetro-higrómetro con sensor externo y balizas luminosas Lighthouse de tres estados que se iluminan para indicar niveles superiores a los establecidos para avisos o alarmas.

Estos elementos están gestionados desde un cuadro de control que permite la conexión y ajuste de las señales de los sensores y contadores, enviando la información al servidor donde el software de monitorización supervisa continuamente la sala.

Grupo Álava no solo ha diseñado e instalado el sistema de monitorización, sino que también ha proporcionado soporte técnico integral para su puesta en marcha, configuración y comprobación del correcto funcionamiento del software. Además, sus expertos se encargarán del mantenimiento continuo de los equipos, garantizando la precisión en la medición de partículas, temperatura, humedad y presión diferencial.

Juan Rueda, vicepresidente de desarrollo de negocio de Grupo Álava, destacó la importancia de este sistema de monitorización para Airbus, subrayando que “los productos y compuestos fabricados en las salas limpias de sectores como el aeroespacial, electrónico o farmacéutico requieren un nivel muy elevado de limpieza y control de las condiciones ambientales. Una variación mínima de temperatura, presión, humedad o partículas presentes en estas salas puede reducir la calidad de los productos fabricados, e incluso convertirlos en inservibles. El control de estas variables, por tanto, no solo asegura el mantenimiento de la calidad en todo momento, sino que también contribuye a evitar el crecimiento de los costes”.

Tags: AirbusGrupo ÁlavaMonitorizaciónsala limpiaSatélitesSTEP 2
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

Lanzamiento del cohete Smart Dragon-3. Fuente: CASC/Andy
Espacio

China lanzó nuevos satélites desde el mar

25/09/2025

El Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan efectuó este miércoles la misión de lanzamiento en alta mar. Un cohete...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies