PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV, en la inauguración del Sistema Solar a escala de Ciudad Rodrigo

03/09/2021
en Espacio
Sistema Solar a escala de Ciudad Rodrigo

La asociación astronómica Astróbriga festeja los días 3, 4 y 5 de este mes la consecución de un gran sueño:  la construcción del Sistema Solar tridimensional y a escala de la comarca de Ciudad Rodrigo con la colaboración de la multinacional tecnológica española GMV en la recreación del planeta Marte.

Y lo quiere hacer celebrándolo por todo lo alto con un gran festival de la astronomía. Para ello, la asociación, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, ha preparado un programa repleto de actividades que tendrán como principal objetivo sembrar la pasión por la astronomía en la población de la comarca mirobrigense. La programación se divide en tres partes: conferencias, actividades nocturnas y talleres para todas las edades.

Todas las actividades son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo (salvo el taller de uso de prismáticos, que requiere inscripción previa). Se han organizado procurando que el nivel de los contenidos sea asequible para cualquier persona con interés y con un ánimo puramente divulgativo.

Numerosas personas de referencia en el ámbito científico y astronómico se han brindado para acompañar en esta ocasión tan señalada. Contarán con variadas e interesantísimas conferencias enfocadas a un público general, no especializado. Estas charlas se realizarán en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo el viernes por la tarde, durante todo el sábado y la mañana del domingo.

La noche del viernes y la del sábado estarán destinadas al conocimiento del cielo nocturno. El viernes se colocarán telescopios en zonas de la muralla en los que, en pequeños grupos y manteniendo todas las medidas de seguridad, se observarán diferentes elementos del cielo nocturno. Además, aquellas personas que tengan en su casa unos prismáticos o binoculares de cualquier tipo, tamaño y calidad podrán acercarse al Campo el Pulgarcito para participar en una actividad en la que se explicará su uso y los elementos más interesantes para observar en una noche de verano.

El sábado, a partir de las 23:00 horas, habrá una observación con una gran cantidad de telescopios en la Puerta de Santiago, en la que participarán cinco delegaciones astronómicas.

Los talleres astronómicos para todas las edades se llevarán a cabo a partir de las 12:30 en el Parque de la Glorieta el sábado por la mañana. Se tratará de talleres plásticos con distintos materiales, de iniciación a las escalas del sistema solar, observación solar con telescopios especializados y otra gran cantidad de actividades. Los talleres se van a desarrollar de manera paralela en pequeños grupos, de forma que quienes se acerquen podrán decidir en cuál o cuáles quieren participar.

Estas actividades están organizadas, dinamizadas y dirigidas por delegaciones de asociaciones de astronomía salmantinas, extremeñas, portuguesas y francesas. Desde aquí queremos agradecer a la Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio (OSAE), a las asociaciones astronómicas Super Nova de Salamanca, la agrupación Mintaka de Plasencia, así como al Club de Ciencias del AE de Moimenta da Beira – Portugal y a la Societé d’Astronomie Populaire de la Cotê Basque (SAPCB) por su implicación en estas jornadas.

El acto institucional de inauguración tendrá lugar el sábado a las 18:00 horas con la participación de representantes de las principales instituciones, empresas y entidades del tercer sector que han colaborado para poner en marcha el proyecto. El Sistema Solar a escala cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, del Gobierno de España, la Diputación Provincial de Salamanca, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, ADECOCIR, Iberdrola, Acofarma y GMV.

El Sistema Solar a escala es un proyecto vinculado a la divulgación científica de la astronomía, así como a la generación de recursos de carácter astroturístico. Tal y como está concebido (con escala a nivel de distancias y tamaños), supondría la colocación de un Sol de gran tamaño en Ciudad Rodrigo y distintos planetas en sus órbitas, que llegarían a varios puntos de la comarca, planteándose incluso la colaboración portuguesa. El proyecto ha sido elaborado por socios de la asociación en distintos ámbitos profesionales. Sus características hacen del mismo un proyecto único en el ámbito nacional.

Tags: Ciudad RodrigoGMVSistema solar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV_G2STB_I
Espacio

GMV desarrollará las capacidades futuras de la segunda generación de Galileo

14/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA), en nombre de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) y...

GMV aportará el software para el sistema griego de vigilancia espacial
Espacio

GMV aportará el software para el sistema griego de vigilancia espacial

10/03/2023

El Observatorio Nacional de Atenas (NOA), en colaboración con la Secretaría General de Telecomunicaciones y Correos del Ministerio de Gobernanza...

GMV consigue un contrato de la EDA para mejorar las capacidades de vigilancia marítima de Europa

GMV consigue un contrato de la EDA para mejorar las capacidades de vigilancia marítima de Europa

08/03/2023
Munich Satellite Navigation Summit

GMV en la Cumbre de Navegación por Satélite de Munich

15/02/2023
Terremoto de Turquía

GMV evalúa el impacto del terremoto en Turquía a través del espacio

14/02/2023
GMV

GMV implanta la energía verde en todas sus sedes españolas

06/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies