PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Galicia planea invertir más de 160 millones de euros en el sector aeroespacial

26/08/2020
en Industria
Galicia planea invertir más de 160 millones de euros en el sector aeroespacial

La Xunta de Galicia redobla su apuesta por la industria aeroespacial con una inversión público-privada similar, al menos, a la del periodo que ahora concluye, cifrada en 164 millones de euros.

De este modo quiere dar continuidad a la iniciativa estratégica para el desarrollo tecnológico e industrial en el ámbito de los vehículos no tripulados: la Civil UAVS Initiative, según informan desde la Xunta.

Tras cinco años de ejecución (2015-2020), la Civil UAVs, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) del Ministerio de Defensa, se consolida como una iniciativa sin precedentes en el ámbito de la industria de drones y la tecnología aeroespacial en España y en Europa, tras la publicación de la Xunta de las consultas al mercado para el diseño de actuaciones en el periodo 2021-2025.

La Civil UAVs Initiative ha situado a Galicia en el centro del desarrollo de alta tecnología aeroespacial en el segmento de los vehículos no tripulados, dando como resultado la creación de un aeródromo de referencia en Rozas (Lugo), un centro mixto de I+D, un parque industrial especializado y la realización de 59 proyectos de I+D mediante acuerdos con 52 empresas para la creación de hasta 120 nuevos productos y soluciones de alta tecnología. Hasta la fecha, estas actuaciones han tenido como efecto la creación de cerca de 500 puestos de trabajo de tecnólogos en Galicia.

La apuesta por el desarrollo del sector aeroespacial en Galicia se basa en la colaboración público-privada, para lo que la Xunta alcanzó acuerdos de asociación con grandes empresas del sector como la estadounidense Boeing, la española Indra o la británica Babcock, así como otros acuerdos para el desarrollo de proyectos y soluciones con más de 50 empresas y centros de investigación.

Las inversiones de la Xunta se definen en colaboración con estas empresas, a través de procesos de compra pública de innovación, en los que la Xunta plantea retos y las empresas soluciones tecnológicas a los mismos, basadas en sus estrategias de I+D+i. Esto ha garantizado el desarrollo de tecnología en el estado del arte del sector aeroespacial, aumentando las capacidades de la industria vinculada a la iniciativa.

Las consultas publicadas por la Xunta incluyen una importante novedad en cuanto al uso de instrumentos para el impulso del sector: la compra privada de innovación. La llamada realizada se extiende a empresas de todos los sectores que estén valorando utilizar drones en sus operaciones: transporte de viajeros y mercancías, control de instalaciones o transporte interior en fábricas.

A través de la compra privada de innovación, la Xunta valorará apoyar el desarrollo de tecnologías que sean de claro interés del sector privado y que vayan a dar lugar a un mercado complementario del que se desarrolla a través de la compra pública de innovación. Importantes empresas han mostrado ya su interés en este novedoso instrumento.

Otra novedad introducida por la Xunta es la llamada a todas las instituciones públicas nacionales e internacionales, así como a asociaciones empresariales y otros representantes de la sociedad civil, a responder a dichas consultas con el objetivo de crear partenariados institucionales para el impulso de estas tecnologías, tanto en lo que se refiere a la I+D como a la industria y la creación de mercados que aceleren el empleo de UAVs en los servicios públicos.

Tags: Civil UAV's InitiativegALICIA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Galicia incorpora una infraestructura única en España para la experimentación con aeronaves no tripuladas
Infraestructuras

Galicia incorpora una infraestructura única en España para la experimentación con aeronaves no tripuladas

08/03/2023

El Polo Aeroespacial de Galicia cuenta desde este lunes con una infraestructura única en España y en el entorno europeo...

Babcock, Airbus y Telespazio, socios estratégicos y tecnológicos del Polo Aeroespacial de Galicia
Industria

Babcock, Airbus y Telespazio, socios estratégicos y tecnológicos del Polo Aeroespacial de Galicia

01/12/2022

Los tres socios estratégicos y tecnológicos del Polo Aeroespacial de Galicia firmaron el pasado día 11 en el Centro de...

Firma del acuerdo Airbus-Xunta Galicia

Airbus, nuevo socio estratégico de la Civil UAVs Initiative

14/11/2022
La cuarta edición de la BF Aero

La cuarta edición de la BF Aero arranca con la participación de 11 proyectos empresariales

06/10/2022
New Space España 2022

Galicia, punto de encuentro de las empresas del New Space

05/07/2022
Dron Navantia

La Xunta licita soluciones con drones para emergencias sanitarias y sociales, gestión forestal y recursos marinos

05/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies