PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Frontex elige a Airbus y IAI para vigilancia aérea marítima

20/10/2020
en Industria
Frontex elige a Airbus y IAI para vigilancia aérea marítima

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) ha seleccionado a Airbus y su socio Israel Aerospace Industries (IAI) para operar aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) de altitud media y larga duración (MALE) para servicios de vigilancia aérea marítima.

El servicio se entregará en Grecia, Italia o Malta dentro de un contrato marco e incluye la provisión de una plataforma RPAS, carga útil, equipo y capacidad de comunicación, almacenamiento de la misión y todos los expertos necesarios que administran el sistema y brindan soporte operativo. Según el contrato, Airbus e IAI proporcionarán el servicio para asignaciones planificadas previamente, así como para llamadas ad-hoc.

El RPAS marítimo Heron de IAI sirve a una amplia gama de clientes en todo el mundo y es parte de la conocida «familia Heron», que acumula más de 450.000 horas de vuelo, misiones diurnas y nocturnas en todas las condiciones climáticas. El sistema es capaz de volar más de 24 horas en configuración operativa completa y crea una imagen naval completa y en tiempo real en áreas geográficas para posibles intereses de vigilancia, por ejemplo, en el contexto de actividades de seguimiento europeas coordinadas.

El RPAS estará equipado con cargas útiles dedicadas versátiles (por ejemplo, electroóptico para el día e infrarrojo para fines nocturnos, radar de patrulla marítima fabricado por IAI y sistema de identificación automática), equipo de comunicación relevante y el control y apoyo de la misión terrestre correspondiente. La plataforma de vigilancia Heron utiliza un enlace directo cuando vuela dentro de la línea de visión (LOS), y cambia sin problemas a un enlace por satélite cuando vuela más allá de la línea de visión (BLOS) para transmitir información en tiempo real o cuando es necesario volar a baja altitud sobre el mar. Esta información se transmite al centro de mando y control de Frontex, así como a los centros de los respectivos guardacostas.

Mike Hoofdmann, director ejecutivo de ADAS, subrayó que este contrato de vigilancia marítima de larga duración para Frontex marca un nuevo hito para que la empresa extienda sus exitosos servicios operativos no tripulados para clientes militares también a partes interesadas civiles como Frontex y, finalmente, otras agencias. “Este contrato nos da la oportunidad de demostrar nuestro desempeño a nivel europeo. Nosotros, como Airbus, junto con nuestro socio IAI, asumimos un compromiso esencial con el control y la seguridad de las fronteras exteriores europeas y contribuimos así a la estabilidad en Europa”, añade Hoofdmann.

Tags: AirbusFrontexIAI
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

etihad-airways-a350f
Compañías

Etihad Airways confirma su pedido de siete cargueros A350F de nueva generación

03/08/2022

Etihad Airways ha confirmado su pedido con Airbus de siete cargueros A350F de nueva generación, tras su compromiso anterior anunciado en el...

A350-1000-Ethiopian-Airlines
Compañías

Ethiopian Airlines, primer cliente del A350-1000 de África

01/08/2022

Ethiopian Airlines Group, la aerolínea de bandera de Etiopía, el grupo de aerolíneas más grande de África, ha modificado su...

A321neo-JetSMART

JetSMART recibe su primer A321neo

01/08/2022
A320neo

IAG encarga 37 A320neo a Airbus

29/07/2022
Airbus estudiará desarrollar su actividad en el País Vasco

Airbus estudiará desarrollar su actividad en el País Vasco

29/07/2022
LCI

LCI encarga a Airbus hasta seis helicópteros H175

29/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022
Bombardier

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022
Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies