PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Francia responde con reciprocidad a la cuarentena impuesta por España

19/05/2020
en Transporte
Viajeros aeropuerto

Francia ha respondido con la misma moneda a la obligación impuesta desde el pasado viernes por el Gobierno español a todos los viajeros que lleguen a España de someterse a una cuarentena de 14 días, según anunció la pasada semana la presidencia de la República francesa.

“Francia impondrá una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de España desde el momento en que España lo haga, en un principio de reciprocidad», explicó El Elíseo, sin dar una fecha concreta. Y añadió que este tipo de restricción «no es el deseo» de París, que actualmente está llevando a cabo negociaciones sobre este tema con Madrid.

Según el gobierno galo, esta decisión se tomó «principalmente por razones políticas, pero también de seguridad. No podemos imaginar que el paso de un país a otro sea más fácil de un lado que del otro».

El martes, España sorprendó con una orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) exigiendo la cuarentena de 14 días a partir del pasado viernes a todos los viajeros que llegaran a nuestro país sin excepción. Tal medida se producía contrariamente al protocolo acordado por los ministros de Transportes de España, Francia, Italia y Alemania de excluir la obligación de someter a cuarentena a los viajeros de dichos países, tal como anunció el día anterior la ministra italiana, Paola de Micheli.

El miércoles siguiente la Comisión Europea presentó en Bruselas su “guía de pautas y recomendaciones para ayudar a los Estados miembros a levantar gradualmente las restricciones de viajes y permitir que las empresas turísticas reabran, después de meses de cierre, respetando las precauciones de salud necesarias” y para nada hacía mención a las cuarentenas.

Por su parte, el presidente y CEO de la IATA, Alexandre de Juniac, al día siguiente mostró su contrariedad a los gobiernos de España y el Reino Unido por imponer la cuarentena a los viajeros que lleguen a sus dos países.

La cuarentena supone un golpe decisivo al transporte y al turismo español en la antesala del apogeo de la temporada. El transporte aéreo es una pieza clave para el turismo, un eje estratégico de nuestra economía por su contribución a la riqueza y al empleo. España es el primer destino del mundo en turismo vacacional, el segundo por gasto turístico y el segundo por número de turistas. Más del 80% de los turistas llegan a nuestro país por vía aeroportuaria.

El pasado año llegaron a España, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), 83,7 millones de turistas internacionales. De ellos, 68,7 millones lo hicieron por vía aérea. De esos 83,7 millones, más de la mitad procedieron de tres mercados emisores: Reino Unido, con más de 18 millones; Alemania, con 11,2 millones, y Francia, con 11,1 millones.

En 2018, según datos de la CEOE, el total de empleos generados por el transporte aéreo alcanzó los 440.000 empleos, lo que supone un 2% de la población ocupada. Ese año, España fue el segundo país de Europa por volumen de tráfico aéreo representando un 11% del total de pasajeros. Y con respecto al volumen total de operaciones en Europa en 2018, el 9% tuvo lugar en España.

Tags: cuarentenaEspañaFranciaturistasviajeros
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Finalización del proyecto U5Space. Fuente: Zelenza
Espacio

España impulsa la movilidad aérea avanzada con la plataforma U5-Space

16/09/2025

España ha dado un paso decisivo en el desarrollo de la movilidad aérea avanzada con la culminación del proyecto U5-Space,...

aeropuerto de París - Charles de Gaulle
Infraestructuras

Convocadas huelgas en aeropuertos franceses para el 10 y el 18 de septiembre  

09/09/2025

Para este miércoles, día 10, y el próximo día 18 se prevén perturbaciones en diversos aeropuertos franceses, especialmente en Roissy-Charles-de-Gaulle...

España y China avanzan hacia una mayor cooperación espacial. Fuente: AEE

España y China avanzan hacia una mayor cooperación espacial

09/09/2025

En julio llegaron a España por vía aérea casi ocho millones de turistas, un 3,2% más

01/09/2025
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, y su homóloga española, Margarita Robles. Fuente: Ministerio de Defensa

Los ministros de Defensa de Alemania, Francia y España abordarán la reactivación del proyecto FCAS

29/08/2025
FCAS

La industria francesa exige liderazgo exclusivo en el desarrollo del FCAS

27/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies