Flyschool Air Academy ha cerrado una alianza con ProSim Training Solutions para incorporar hardware y software de simulación de última generación en sus cursos de piloto comercial. El pacto permite integrar unidades reales de MCDU de los modelos Airbus A320 y Boeing 737, junto con el software FMS Trainer de ProSim, en los módulos de Cooperación Multicrew (MCC) y habilitación de tipo (TR).
Las MCDU suministradas son idénticas a las instaladas en líneas aéreas: pantallas LCD de alta resolución, teclados retroiluminados y componentes de especificación aeronáutica. Su objetivo es reproducir la interacción diaria de los tripulantes con los sistemas de gestión de vuelo, aumentando la transferencia de competencias del aula al avión.
El FMS Trainer permite a los alumnos gestionar todo el ciclo del vuelo (desde el arranque hasta la aproximación final) sin necesidad de pilotaje manual. La aplicación incorpora una base de datos global de navegación, de modo que los estudiantes pueden practicar planes de ruta y procedimientos idénticos a los que encontrarán en operaciones reales.
Ventaja operativa
Con este despliegue, Flyschool refuerza su compromiso con una formación alineada con los estándares de la aviación comercial moderna. El acceso a herramientas de simulación avanzadas durante las fases MCC y TR acelera la curva de aprendizaje y facilita que los futuros copilotos lleguen a la línea con familiaridad previa sobre los flujos de cabina y la automatización.
La integración de recursos tecnológicos de nivel industrial en la enseñanza responde a la demanda creciente de perfiles capacitados para operar flotas de nueva generación. Al combinar hardware auténtico con software específico, la academia busca acortar la brecha entre la instrucción en tierra y la operación comercial, proporcionando un entorno de práctica seguro, repetible y ajustado a la realidad de las aerolíneas.
La asociación Flyschool–ProSim sitúa a la escuela en la senda de la innovación aplicada a la formación de pilotos, dotando a los cursantes de herramientas que replican con fidelidad la complejidad de los sistemas de a bordo. En un contexto de recuperación del tráfico y renovación de flotas, la iniciativa refuerza la preparación técnica de los futuros profesionales y anticipa las exigencias operativas de la aviación contemporánea.