PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 21 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Firmados dos acuerdos que marcan un nuevo paso para la explotación de Ariane 6 y Vega-C

17/11/2025
en Espacio
De izquierda a derecha, el director ejecutivo de ArianeGroup, Martin Sion, el director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, y el director ejecutivo de Arianespace, David Cavaillolès, con un acuerdo de explotación de lanzadores. Fuente: ESA

De izquierda a derecha, el director ejecutivo de ArianeGroup, Martin Sion, el director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, y el director ejecutivo de Arianespace, David Cavaillolès, con un acuerdo de explotación de lanzadores. Fuente: ESA

El pasado viernes se firmaron dos Acuerdos de Explotación de Lanzadores (LEA) en la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) en París, lo que supone un paso importante en la continuidad de las operaciones de Ariane 6 y Vega-C. Estuvieron presentes Josef Aschbacher, director general de la ESA; Giulio Ranzo, CEO de Avio; David Cavaillolès, CEO de Arianespace; y Martin Sion, CEO de ArianeGroup.

Tras las decisiones adoptadas por el Consejo de la ESA en 2023, la revisión de la Declaración de Explotación de Lanzadores (LED) finalizó el 10 de julio de 2025 y el Acuerdo del Centro Espacial de Guayana se firmó el 23 de octubre de 2025. Los Acuerdos de Explotación de Lanzadores firmados ahora traducen el mandato de la Declaración de Explotación de Lanzadores a la ESA en acuerdos de implementación concretos y detallados entre la ESA y los operadores de lanzamiento.

Los dos acuerdos firmados ahora –uno con Arianespace y ArianeGroup para el Ariane 6, y otro con Avio para el Vega C– definen las funciones y responsabilidades de cada operador y el papel de la ESA en la supervisión de su implementación. Asimismo, establecen el marco de cooperación entre las partes para garantizar el acceso autónomo y continuo de Europa al espacio mediante el uso de lanzadores desarrollados por la ESA desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa.

Josef Aschbacher declaró que “ahora contamos con dos operadores de servicios de lanzamiento en el Puerto Espacial Europeo, cada uno responsable de su lanzador. Esto es solo el comienzo, ya que los servicios de lanzamiento europeos disponibles se ampliarán aún más en el futuro con más participantes y mayor variedad, ofreciendo capacidades de lanzamiento sólidas y diversas para Europa”.

Giuilio Ranzo aseguró que “Avio se complace en asumir las responsabilidades adicionales de venta y operación del servicio de lanzamiento Vega tras casi 14 años desde su vuelo inaugural en 2012, durante los cuales Avio actuó como autoridad técnica y contratista principal industrial de Vega. Agradecemos a la ESA su amplio apoyo técnico y a Arianespace por haber consolidado a Vega como un lanzador de éxito en el mercado”.

David Cavaillolès dijo que “hoy se reafirma el papel de Arianespace en garantizar el acceso autónomo de Europa al espacio. El Ariane 6 es la solución de lanzamiento pesado idónea para Europa, lo que nos permite ofrecer servicios de lanzamiento personalizados a nuestros clientes europeos y de otros países. Tras los tres primeros lanzamientos comerciales exitosos, estamos acelerando la frecuencia de lanzamientos del Ariane 6 para generar aún más oportunidades de lanzamiento para nuestros clientes”.

Y Martin Sion, señaló que “el lanzador pesado europeo Ariane 6 ha regresado con fuerza, con cuatro lanzamientos exitosos en 16 meses. El Acuerdo de Explotación de Lanzadores representa un hito importante para continuar el acceso autónomo de Europa al espacio con el Ariane 6. ArianeGroup está incrementando la producción del Ariane 6 para que Arianespace pueda satisfacer las necesidades de sus clientes institucionales y privados”.

Tags: AcuerdosAriane 6ArianespaceAvioVega C
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Representación artística de los satélites Galileo 33 y 34 a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA
Espacio

Galileo realizará su primer vuelo en un Ariane 6 el 17 de diciembre

21/11/2025

El próximo 17 de diciembre de 2025, Arianespace lanzará dos satélites Galileo a bordo del cohete Ariane 6 desde el...

Logo Avio. Fuente: Avio
Espacio

Raytheon y Avio establecerán una nueva planta de motores de cohetes de combustible sólido en EEUU

11/11/2025

Raytheon, una empresa de RTX, ha firmado un Memorando de Entendimiento para ayudar a Avio a establecer una planta de...

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6. Fuente: Arianespace

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6

05/11/2025
Vista artística de Copernicus Sentinel-1D en su lanzador Ariane 6 momentos después del lanzamiento del carenado. Fuente: ESA

El Sentinel-1D, listo para su lanzamiento esta noche desde Kourou a bordo del Ariane 6

04/11/2025
Logo Avio. Fuente: Avio

Avio alcanza un récord histórico de pedidos

28/10/2025
De izquierda a derecha: Philippe Clar (ArianeGroup), Jens Franzeck (ArianeGroup), Anke Kaysser-Pyzalla (DLR), Pierre Godart (ArianeGroup), Walther Pelzer (DLR), Director de Transporte Espacial de la ESA, Toni Tolker-Nielsen. Fuente: ESA

El motor Vinci para Ariane 6 se ensamblará en el centro de pruebas del DLR en Alemania

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo. Fuente: Airbus

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo

21/11/2025
La nave espacial rusa Soyuz MS-25 con tres astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Soyuz MS-28 partirá el jueves hacia la ISS con tres astronautas a bordo

21/11/2025
El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026. Fuente: ESA

El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026

21/11/2025
Centro Europeo de Astronautas. Fuente: ESA

Nuevo edificio en Colonia para el Centro Europeo de Astronautas

21/11/2025
PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5. Fuente: PLD Space

PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5

21/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies