El pasado viernes se firmaron dos Acuerdos de Explotación de Lanzadores (LEA) en la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) en París, lo que supone un paso importante en la continuidad de las operaciones de Ariane 6 y Vega-C. Estuvieron presentes Josef Aschbacher, director general de la ESA; Giulio Ranzo, CEO de Avio; David Cavaillolès, CEO de Arianespace; y Martin Sion, CEO de ArianeGroup.
Tras las decisiones adoptadas por el Consejo de la ESA en 2023, la revisión de la Declaración de Explotación de Lanzadores (LED) finalizó el 10 de julio de 2025 y el Acuerdo del Centro Espacial de Guayana se firmó el 23 de octubre de 2025. Los Acuerdos de Explotación de Lanzadores firmados ahora traducen el mandato de la Declaración de Explotación de Lanzadores a la ESA en acuerdos de implementación concretos y detallados entre la ESA y los operadores de lanzamiento.
Los dos acuerdos firmados ahora –uno con Arianespace y ArianeGroup para el Ariane 6, y otro con Avio para el Vega C– definen las funciones y responsabilidades de cada operador y el papel de la ESA en la supervisión de su implementación. Asimismo, establecen el marco de cooperación entre las partes para garantizar el acceso autónomo y continuo de Europa al espacio mediante el uso de lanzadores desarrollados por la ESA desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa.
Josef Aschbacher declaró que “ahora contamos con dos operadores de servicios de lanzamiento en el Puerto Espacial Europeo, cada uno responsable de su lanzador. Esto es solo el comienzo, ya que los servicios de lanzamiento europeos disponibles se ampliarán aún más en el futuro con más participantes y mayor variedad, ofreciendo capacidades de lanzamiento sólidas y diversas para Europa”.
Giuilio Ranzo aseguró que “Avio se complace en asumir las responsabilidades adicionales de venta y operación del servicio de lanzamiento Vega tras casi 14 años desde su vuelo inaugural en 2012, durante los cuales Avio actuó como autoridad técnica y contratista principal industrial de Vega. Agradecemos a la ESA su amplio apoyo técnico y a Arianespace por haber consolidado a Vega como un lanzador de éxito en el mercado”.
David Cavaillolès dijo que “hoy se reafirma el papel de Arianespace en garantizar el acceso autónomo de Europa al espacio. El Ariane 6 es la solución de lanzamiento pesado idónea para Europa, lo que nos permite ofrecer servicios de lanzamiento personalizados a nuestros clientes europeos y de otros países. Tras los tres primeros lanzamientos comerciales exitosos, estamos acelerando la frecuencia de lanzamientos del Ariane 6 para generar aún más oportunidades de lanzamiento para nuestros clientes”.
Y Martin Sion, señaló que “el lanzador pesado europeo Ariane 6 ha regresado con fuerza, con cuatro lanzamientos exitosos en 16 meses. El Acuerdo de Explotación de Lanzadores representa un hito importante para continuar el acceso autónomo de Europa al espacio con el Ariane 6. ArianeGroup está incrementando la producción del Ariane 6 para que Arianespace pueda satisfacer las necesidades de sus clientes institucionales y privados”.











