PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Firmado el III Convenio sectorial de helicópteros

16/12/2019
en Industria
Firma de convenio de helicopteros

El pasado miércoles se firmó el III Convenio sectorial de helicópteros negociado por AECA Helicópteros en representación de la patronal; el sindicato de pilotos Sepla; y por las tripulaciones los sindicatos CCOO, CGT y UGT. Se espera que este acuerdo aporte estabilidad a un sector que, desde hace años, atraviesa una situación compleja en el conjunto del país.

El texto firmado avanza en la línea de lo establecido en el II Convenio sectorial de helicópteros firmado en 2012. Sin embargo, se ha tratado de adaptar el acuerdo a la realidad actual de los helicópteros en España. De este modo se ha conseguido una mejora notable en las tablas salariales tanto para pilotos, como para el resto de colectivos implicados, que verán este incremento reflejado en todos los niveles.

Si bien no se han alcanzado algunos de los objetivos del sindicato, como es la subrogación de los trabajadores en ciertos casos, este asunto queda pendiente de cara a la negociación del siguiente convenio. Asimismo, el texto contempla modificaciones en materia de establecimiento de sanciones y preavisos de contratos que clarifican la anterior versión.

Tags: Conveniohelicópteros
Comparte9TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

Apache AH-64E
Defensa

Boeing construirá 184 helicópteros Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales

21/03/2023

Boeing construirá 184 AH-64E Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales, incluidos los primeros Apache para Australia. Esta adjudicación...

helicópteros AW09

Leonardo logra pedidos de más de 50 helicópteros AW09

09/03/2023
Boeing comienza la producción del MH-139A Grey Wolf para la Fuerza Aérea de EEUU

Boeing comienza la producción del MH-139A Grey Wolf para la Fuerza Aérea de EEUU

08/03/2023
Airbus-Helicopters

Airbus prevé una demanda mundial de más de 16.200 helicópteros en 20 años

22/02/2023
Helicópteros H-60 Black Hawk

Australia adquirirá 40 helicópteros UH-60M Black Hawk para su ejército

18/01/2023

Comentarios 1

  1. Jose Luis Teijeiro says:
    3 años hace

    Para información del sector:

    Este convenio lleva ya mas de 4 años denunciado. Ha sido consensuado por la patronal y centrales sindicales que en la actualidad son minoritarias. A los trabajadores del sector y sindicatos actuales mayoritarios no nos han permitido participar, porque según la interpretación de los que han negociado, como ya se había constituido la mesa hace 4 años no ha sido participativo. A dia de hoy no sabemos el contenido.

    Un convenio colectivo en el que no hemos participado los trabajadores del sector no tiene legitimidad.

    Es como los congresistas de la anterior legislatura estuvieran negociando unas leyes. Se hacen unas elecciones y salen elegidos otros.

    A los anteriores diputados y a los que les interesa (patronal y sindicatos “amarillos”), dicen: “NO, vosotros no podéis hacer las leyes que os van a afectar ya que nosotros ya las estamos haciendo. Como ya habíamos empezado vamos a terminar de hacerlas” … ABSURDO, ¿NO?.

    Para ser mecánico hacen falta al menos 2 años de estudios especializados y 5 de experiencia profesional … mínimo.

    Para ser piloto, es necesario al menos 2 años de estudio, ingles y unos 90 a 100.000 €.

    Para ejercer de comandante en la vida real, más de 5 años dando vueltas, formación continua, evaluación constante, responsabilidades, experiencia, cursos profesionales y habilitaciones valoradas en otros tantos miles.

    Que alguien diga que un mecánico o copiloto con la especialización, desembolso, compromiso, profesionalidad y responsabilidad perciba la remuneración del salario más bajo que se puede percibir legalmente es lo menos … una aberración.

    El aceptar las 2000 horas de actividad, que son mas de 30 jornadas de 8 horas, lo que equivale para un trabajador normal a trabajar unos 13 meses y medio es al menos una insolidaridad enorme.

    Que un trabajador para mantener la capacidad profesional para la empresa que trabaja, deba trabajar de 10 a 14 dias más al año sin remuneración, es una barbaridad.

    Los representantes de los sindicatos, los que han aceptado y firmado el convenio, lo mínimo que se les puede catalogar es de irresponsables, faltos de conciencia social, egoístas e insensatos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023
Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

30/03/2023
El presidente de ALA, Javier Gándara.

ALA advierte de que un impuesto al queroseno puede poner en riesgo la conectividad aérea

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies