Firefly Aerospace anunció que cumplió con el 100% de los objetivos de su misión Blue Ghost Mission 1 tras realizar el primer aterrizaje comercial en la Luna con total éxito el 2 de marzo, completando más de 14 días de operaciones en la superficie y operando poco más de cinco horas en la noche lunar con los datos finales recibidos el 16 de marzo. Este logro marca las operaciones comerciales más largas en la Luna hasta la fecha.
Tras un aterrizaje impecable en la Luna, el equipo de Firefly pasó inmediatamente a las operaciones en superficie para garantizar que las 10 cargas útiles de la Nasa pudieran capturar la mayor cantidad de datos científicos posible durante el día lunar, declaró Jason Kim, CEO de Firefly Aerospace. «Estamos sumamente orgullosos de las demostraciones que Blue Ghost permitió, desde el rastreo de señales GPS en la Luna por primera vez hasta la perforación robótica de la superficie lunar a una profundidad sin precedentes. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la iniciativa CLPS de la Nasa y a la administración de la Casa Blanca por servir de base para esta misión Firefly. Ha sido un honor facilitar experimentos científicos y tecnológicos que respaldan futuras misiones a la Luna, Marte y más allá».
A lo largo de la misión, Blue Ghost transmitió a la Tierra más de 119 GB de datos, incluyendo 51 GB de datos científicos y tecnológicos, superando con creces los requisitos de la misión de Firefly.
“Este equipo sigue haciendo que los logros casi imposibles parezcan fáciles, pero no existe un alunizaje fácil, especialmente en el primer intento”, declaró Will Coogan, ingeniero jefe de Blue Ghost en Firefly Aerospace. “Realizamos pruebas de combate con todos los sistemas del módulo de aterrizaje y simulamos todos los escenarios de misión imaginables para llegar a este punto. Pero lo que realmente distingue a este equipo es la pasión y el compromiso mutuo. Nuestro equipo puede parecer más joven y menos experimentado que el de muchas naciones y empresas que intentaron alunizajes antes que nosotros, pero el apoyo mutuo es lo que impulsa el arduo trabajo y la dedicación para encontrar cada solución que hizo de esta misión un éxito”.
Firefly también capturó imágenes de la puesta del sol lunar el 16 de marzo, proporcionando a la Nasa datos sobre si el polvo lunar levita debido a las influencias solares y crea un resplandor en el horizonte lunar que fue hipotetizado y observado por Eugene Cernan en el Apolo 17. Después de la puesta del sol, Blue Ghost operó durante cinco horas en la noche lunar y continuó capturando imágenes que miden cómo cambia el comportamiento del polvo después del atardecer.
De cara al futuro, Firefly se prepara para sus misiones anuales a la Luna. El equipo ha comenzado la calificación y el ensamblaje del equipo de vuelo para la Misión Blue Ghost 2, que utilizará el módulo de aterrizaje Blue Ghost de Firefly, montado en un vehículo orbital Elytra Dark, para operaciones en la órbita lunar y en la cara oculta de la Luna.