PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Faury: “España, un actor fundamental para la aviación sin emisiones”

08/04/2022
en Industria
Guillaume-Faury

“España va a ser un factor fundamental para la aviación sin emisiones”, ha dicho, durante su intervención en la segunda edición de Wake Up, Spain! del diario El Español, el CEO de Airbus, Guillaume Faury, quien ha añadido que el fabricante aeronáutico europeo “se compromete a liderar la descarbonización del sector aeroespacial”, según publicó el diario digital madrileño.

El futuro de Airbus está marcado por tres líneas principales: la descarbonización, la recuperación post-pandemia y la captación y formación de talento. Faury ha confirmado que para la primera de ellas la empresa ya tiene un objetivo: “Poner en servicio un avión de hidrógeno de emisión cero antes de 2035”.

Según ha expuesto Faury en su paso por este foro económico, Airbus “se compromete a liderar la descarbonización del sector aeroespacial”. Para la empresa resulta “clave” cumplir, junto a sus socios, los retos en sostenibilidad y carbono cero neto para 2050 incluidos en las hojas de ruta “Destination 2050 y Waypoint 2050”.

A pesar de tratarse de un camino bastante largo, el líder de Airbus guarda la esperanza de que “a muy corto plazo” el reemplazo de la flota puede brindar “beneficios inmediatos en la eficiencia del combustible”. Concretamente ha expuesto “entre un 20 y un 30% de media”. En este mismo sentido, ha querido recordar que queda mucho por hacer, ya que “solo el 13% de la flota mundial son aviones de última generación como el A320 NEO y el A350”.

Estos retos, según ha comentado, también se podrían transformar en una importante oportunidad para que Europa y España “desempeñen un papel clave en el desarrollo de una aviación climáticamente neutra” para el futuro.

Sobre esto también ha destacado la importancia de contar con “el apoyo de los Estados miembros de la UE” debido a la gran inversión que demandará esta transformación. Por esta parte, Guillaume Faury ha mostrado su “satisfacción” por la aprobación por parte del Consejo de ministros español del PERTE Aeroespacial. “Este PERTE es la confirmación de la apuesta del Gobierno de España por la industria aeroespacial. Es un impulso a un sector estratégico para España”.

Para lograr todos estos objetivos sostenibles, sin embargo, desde Airbus consideran que se debe acelerar en varios caminos “de energía y tecnología simultáneamente” y con el fin de desarrollar un nuevo ecosistema energético.

“Necesitamos invertir en tecnologías más limpias y de nueva generación, incluidos motores eléctricos híbridos, combustibles alternativos, tecnologías de hidrógeno… Todo enfocado firmemente en la descarbonización de nuestra industria”, ha explicado. “Nuestros aviones de última generación ya son capaces de volar con un 50% de combustibles de aviación sostenibles (SAF) y estamos trabajando para que sean capaces de utilizar un 100% de SAF para 2030”, ha explicado.

Precisamente para alcanzar estas tecnologías, el CEO de Airbus considera que debe existir una “coordinación óptima” y plena entre Estados Unidos, China y Europa. En el caso de nuestro país, Faury ha recordado que hace poco se inauguró en España la aceleradora de tecnología Airbus UpNext y el Centro de Desarrollo de Emisiones Cero (ZEDC) para el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en avances tecnológicos punteros y actividades de cero emisiones.

Tags: AviaciónCEO de AirbusdescarbonizaciónEmisionesGuillaume Fauryindustria aeroespacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters lanza PioneerLab
Industria

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023

En la Conferencia Nacional de Aviación de Alemania en Hamburgo, Airbus Helicopters ha desvelado el PioneerLab, su nuevo demostrador de...

Sostenibilidad
Transporte

La Unión Europea se compromete a un futuro más sostenible en la aviación con un ambicioso plan de combustibles ecológicos

14/09/2023

El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a una legislación que busca fomentar el uso de combustibles sostenibles en...

avión de combate

Alianza internacional para el futuro de la aviación de combate

12/09/2023
Avión

EEUU anuncia ayudas de 4.300 millones de dólares a la aviación para reducir sus emisiones

11/09/2023
google

Google se une al programa de combustible de aviación sostenible para impulsar la descarbonización en la industria

22/08/2023
Avion

El número de accidentes fatales en aviación en 2022, el tercero más bajo de la última década

18/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies