PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fallece Bernard Ziegler, el visionario del sistema Fly-By-Wire de Airbus

06/05/2021
en Profesionales
Bernard Ziegler, el visionario del sistema Fly-By-Wire de Airbus

Bernard Ziegler, uno de los ingenieros pioneros de Airbus, ha fallecido a los 88 años. Con más de 40 años de carrera, desempeñó un papel decisivo en la introducción de los primeros controles digitales Fly-By-Wire (FBW) y de la palanca de control lateral en un avión comercial de pasajeros, el A320, en 1988.

Ziegler, nacido en 1933 en Boulogne-sur-Seine, se graduó en la École Polytechnique francesa en 1954 y, posteriormente, estudió en varias escuelas de ingeniería y de formación de vuelo (École Nationale de l’Air, École de Chasse, École Nationale Supérieure de l’Aéronautique, École du Personnel Navigant d’Essais et de Réception). Durante 10 años, fue, además, piloto de aviones de combate en la Fuerza Aérea francesa.

A principios de los años 60, estudió Ingeniería Aeronáutica en la ENSA (l’École Nationale Supérieure de l’Aéronautique) de Toulouse, actualmente ISAE-SUPAERO, para, después, ingresar en la prestigiosa escuela de pilotos de pruebas EPNER, antes de emprender la carrera de piloto de pruebas militar.

En 1972, Ziegler se incorporó a Airbus como jefe piloto de pruebas y se le encomendó liderar la creación de una nueva división de ensayos en vuelo. Para ello, Ziegler creó un equipo que compartía los objetivos de la oficina de diseño y de los países socios, fomentando la colaboración entre los equipos de ensayos en vuelo y los ingenieros de diseño.

Además, participó como piloto de pruebas en el vuelo inaugural del primer A300 en 1972. El programa constituyó, más adelante, uno de los primeros bancos de pruebas del FBW, que transfiere los comandos del piloto a la aeronave mediante señales digitales y presenta importantes ventajas gracias a la comunalidad, la mejora de la seguridad del vuelo, la reducción de la carga de trabajo del piloto, un menor número de piezas mecánicas y la monitorización en tiempo real de todos los sistemas del avión.

También pilotó el A310, el A320 y el A340-200. En junio de 1993, Ziegler formó parte del vuelo más largo realizado por un avión civil, cuando un A340-200, al que se bautizó como World Ranger, dio la vuelta al mundo en poco más de 48 horas con una sola escala en Auckland, partiendo de París. Hasta su jubilación en diciembre de 1997, Ziegler desempeñó el cargo de vicepresidente de ingeniería de Airbus.

Ziegler fue capaz de ver todo el potencial que podía entrañar el FBW digital, como la protección de la envolvente de vuelo incorporada en el software de control. Su legado permanecerá en todos los aviones Airbus de la generación actual gracias al FBW digital y a su inclusión como estándar en todos los aviones de pasajeros modernos del mundo.

Tags: Bernard Ziegler
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies