PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ExoMars avanza la preparación para su lanzamiento en septiembre

19/01/2022
en Espacio
Rover Amalia

La misión ExoMars de la ESA avanza la preparación para su lanzamiento. El rover Rosalind Franklin comienza el año con meses de mantenimiento y pruebas completadas con éxito a sus espaldas. Todos sus componentes están listos para el despegue, a falta de unos pequeños ajustes finales previstos este mes.

“El rover está preparado y, tras superar las pruebas de despliegue de los paracaídas, estamos convencidos de que se cumplirán los plazos para la fecha de lanzamiento en septiembre”, comenta Pietro Baglioni, líder del equipo del rover ExoMars de la ESA.

La mecánica celeste sólo admite ventanas de lanzamiento relativamente breves, de 10 días cada dos años, para que una nave espacial llegue a Marte desde la Tierra en el menor tiempo posible: unos nueve meses. Rosalind se encuentra actualmente en una sala sometida a estrictas condiciones higiénicas en las instalaciones de Thales Alenia Space en Turín, Italia, justo al lado de su compañera de viaje, la plataforma de aterrizaje Kazachok. Después de pasar un examen final en abril, todos los componentes de la nave espacial (rover, módulo de descenso, plataforma de aterrizaje y etapa de crucero) llegarán al lugar de lanzamiento en Baikonur, Kazajistán, para el despegue.

“Justo antes de ese último viaje en la Tierra, instalaremos la versión final del software para que el róver pueda explorar Marte de forma independiente”, explica Baglioni.

Primeros movimientos en Marte

Después del fascinante descenso hasta la superficie de Marte, uno de los momentos más esperados de la misión ExoMars se hará realidad cuando Rosalind abandone la plataforma de aterrizaje y circule por primera vez por suelo marciano. La salida desde Kazachok consiste en un movimiento minuciosamente coreografiado que los ingenieros están ensayando en la Tierra.

Ruedas del rover AmaliaEl doble del rover Rosalind Franklin de la ESA ha partido con éxito desde la plataforma durante las pruebas recientemente realizadas en un simulador de la superficie de Marte en las instalaciones ALTEC de Turín. Aunque la conducción a la hora de realizar estos ejercicios dura alrededor de 15 minutos, el proceso completo durará varios días marcianos. Una vez aterrice, el rover dedicará más de una semana a desplegar sus ruedas y el mástil, entre otras comprobaciones.

“La salida es una maniobra larga y crítica. Tenemos que ser muy cuidadosos y llevarla a cabo muy despacio para una mayor seguridad”, indica Andrea Merlo, director de Robótica de ExoMars en Thales Alenia Space.

La plataforma de aterrizaje cuenta con dos rampas de salida: una en la parte delantera y otra en la parte trasera. Rosalind se ha diseñado para lidiar con pendientes pronunciadas, pero el centro de control terrestre será quien decidirá la forma más segura de salir.

“Cuando las seis ruedas entren en contacto con la superficie de Marte comenzará la historia de este rover en el planeta rojo. Estamos preparados y deseando que llegue el momento”, añade Merlo.

El doble del rpver ExoMars, hasta ahora conocido como “Ground Test Model”, tiene un nuevo nombre: “Amalia”. El nombre de este modelo de prueba tiene su origen en la profesora Amalia Ercoli Finzi, una reconocida astrofísica con una gran experiencia en dinámica de vuelos espaciales.

Amalia fue la primera mujer que se licenció en ingeniería aeronáutica en Italia y, además de ser asesora científica de la ESA y la Nasa, diseñó el taladro del módulo de aterrizaje de Rosetta y Philae, e impulsó con fuerza el desarrollo del taladro de ExoMars hace ya 20 años. “Me siento halagada y muy orgullosa de que este componente fundamental de la misión del ExoMars lleve mi nombre. Marte nos espera”, declaró Amalia tras recibir la noticia.

Los ingenieros están utilizando el róver Amalia para reproducir distintos escenarios que les ayuden a tomar decisiones para que Rosalind pueda realizar su cometido con total seguridad en el complicado entorno de Marte. Se trata de un modelo plenamente representativo de lo que el rover podrá conseguir en el planeta rojo. 

Hasta el momento, Amalia ha logrado perforar muestras de suelo de hasta 1,7 metros y hacer funcionar todos los instrumentos mientras envía datos científicos al Centro de Control de Operaciones del Róver (ROCC), que se encargará del seguimiento del róver de fabricación europea en Marte.

Tags: ESAExoMarsLanzamientoRosalind Franklin
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet
Espacio

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

25/05/2022

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, inauguró el Simposio Living Planet en el que participan más de 4.000...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto

Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto

24/05/2022
El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemisa I vuelven a la plataforma de lanzamiento

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemisa I vuelven a la plataforma de lanzamiento

23/05/2022
JUICE

La misión JUICE de la ESA entra en su fase final de desarrollo

23/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies