• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 21 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Europa y EEUU ponen fin al conflicto comercial por Airbus y Boeing

15/06/2021
en Industria
Europa y EEUU ponen fin al conflicto comercial por Airbus y Boeing

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y la representante comercial de EEUU, Katherine Tai, han llegado a un acuerdo en relación con los grandes fabricantes de aeronaves civiles Airbus y Boeing, transformando casi 17 años de disputas en una plataforma de colaboración con visión de futuro para abordar problemas bilaterales y desafíos globales.

Ambas partes buscarán ahora superar las diferencias que tanto han durado para evitar futuros litigios y preservar la igualdad de condiciones entre los fabricantes de aviones y también trabajarán para evitar que surjan nuevas diferencias. La UE y EEUU también han acordado suspender la aplicación de aranceles perjudiciales por valor de 11.500 millones de dólares durante un período de cinco años que perjudican a empresas y personas de ambos lados del Atlántico.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asegura que “con el acuerdo sobre Boeing y Airbus, hemos dado un paso importante para resolver la disputa comercial más larga de la historia de la OMC. Me complace ver que después de un intenso trabajo entre la Comisión Europea y la administración de los Estados Unidos, nuestra asociación transatlántica está en camino de alcanzar la velocidad de crucero. Esto muestra el nuevo espíritu de cooperación entre la UE y EEUU y que podemos resolver los demás problemas en nuestro beneficio mutuo. Juntos podemos cumplir con nuestros ciudadanos y empresas”.

Por su parte, Dombrovskis ha señalado que “con este acuerdo, estamos cimentando la disputa Airbus-Boeing. Demuestra que la relación transatlántica se está moviendo ahora al siguiente nivel y que podemos trabajar con EEUU para abordar disputas de larga duración. Ahora tenemos tiempo y espacio para encontrar una solución duradera a través de nuestro nuevo Grupo de Trabajo sobre Aeronaves, mientras ahorramos miles de millones de euros en aranceles para los importadores de ambos lados del Atlántico”.

En virtud del Entendimiento sobre un marco de cooperación para grandes aeronaves civiles , las dos partes expresaron su intención de establecer un Grupo de Trabajo sobre Grandes Aeronaves Civiles dirigido por el respectivo Ministro responsable de Comercio de cada parte, proporcionar financiación a los grandes productores de aeronaves civiles en condiciones de mercado, proporcionar financiación para I + D a través de un proceso abierto y transparente y hacer que los resultados de la I + D totalmente financiada por el gobierno estén ampliamente disponibles, en la medida en que lo permita la ley.

Además, se establece no proporcionar financiación de I + D, así como apoyo específico (como exenciones fiscales específicas) a sus propios productores que perjudicarían a la otra parte, colaborar para abordar las prácticas ajenas al mercado de terceros que puedan dañar sus respectivas grandes industrias de aeronaves civiles y suspender la aplicación de sus contramedidas, por un período de cinco años, evitando miles de millones de euros en aranceles para los importadores de ambos lados del Atlántico.

Por su parte, desde Boeing se «acoge con satisfacción el acuerdo de Airbus y la Unión Europea de que todo el apoyo gubernamental futuro para el desarrollo o producción de aviones comerciales debe proporcionarse en condiciones de mercado. El entendimiento alcanzado hoy compromete a la UE a abordar la ayuda al lanzamiento y deja en vigor las normas necesarias para garantizar que la UE y los Estados Unidos cumplan con ese compromiso, sin requerir más acciones de la OMC. Boeing apoyará plenamente los esfuerzos del gobierno de EE. UU. Para garantizar que se respeten los principios de este entendimiento».

Disputa de larga duración

La disputa de la Unión Europea y los Estados Unidos sobre Grandes Aeronaves Civiles (LCA; también conocida como Controversia Airbus-Boeing) es la de mayor duración en la historia de la Organización Mundial del Comercio (OMC).  Comenzó en 2004, cuando Estados Unidos presentó un caso en la OMC contra la UE, argumentando que el bloque estaba subvencionando ilegalmente al fabricante europeo de grandes aeronaves civiles (LCA) Airbus. La UE también presentó una denuncia contra Estados Unidos en mayo de 2005, por su apoyo ilegal a Boeing.

Tras las decisiones de la OMC, tanto EEUU (en octubre de 2019) como la UE (en noviembre de 2020) impusieron aranceles punitivos a las exportaciones de cada uno, afectando en total un valor de 11.500 millones de dólares entre las dos partes. Como resultado, las empresas de la UE y EEUU han tenido que pagar más de 3.300 millones de dólares en derechos.

Las contramedidas estadounidenses en el caso Airbus afectaron a 19 categorías de productos diferentes, incluidos aviones, vinos y licores, productos lácteos y quesos o maquinaria, por un valor de 7.500 millones de dólares. Los aranceles eran del 15% para los aviones y del 25% para los productos no aeronáuticos, y dieron lugar a unos 2.200 millones de dólares estadounidenses en aranceles pagados por los importadores estadounidenses.

Las contramedidas de la UE en el caso de Boeing afectaron a 130 categorías de productos diferentes, incluidos aviones, nueces, tabaco, bebidas alcohólicas, bolsos de mano o tractores, por un valor de 4.000 millones de dólares estadounidenses. Los aranceles fueron del 15% para los aviones y del 25% para los productos no aeronáuticos, y dieron lugar a unos 1.100 millones de dólares estadounidenses en derechos pagados por los importadores de la UE.

Tags: AirbusArancelesayudasBoeingconstrucción aeronáuticaEEUUEuropaUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Air India encarga a Airbus 100 aviones y un contrato de servicios
Compañías

Air India reduce los servicios internacionales en aviones Boeing 787 y 777, tras el trágico accidente

20/06/2025

La compañía aérea Air India, tras el grave accidente registrado por uno de sus aviones Boeing 787 en el que...

Airbus entregó el decimotercer A330 MRTT a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa
Defensa

Airbus entregó el decimotercer A330 MRTT a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa

20/06/2025

Airbus acaba de entregar el decimotercer A330 MRTT 'Phénix' a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa. El Airbus A330 Multi...

IAG

La Junta de Accionistas de IAG aprobó la compra de 53 aviones y opciones por otros 23 más

20/06/2025
Starlux - Airbus A350-1000

Airbus suma nuevos pedidos de aviones y helicópteros en Le Bourget

19/06/2025
Boeing entregó el P-8A Poseidon modernizado a la Armada de EEUU

Boeing entregó el P-8A Poseidon modernizado a la Armada de EEUU

19/06/2025
Sistema aéreo Flexrotor

Drone Forge encarga a Airbus seis sistemas aéreos Flexroto

19/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies