PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Europa ve los cielos abiertos

15/06/2020
en Transporte
Avión

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europe), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y Airlines for Europe (A4E), en representación de los aeropuertos y las aerolíneas europeas, han aplaudido y amplificado la llamada de la Comisión Europea al levantamiento completo este lunes de las restricciones de vuelos y cuarentenas dentro de Europa y a otros países a partir del 1 de julio.

España es la excepción, puesto que no levantará las fronteras y restricciones a los vuelos en el espacio Schengen -salvo la experiencia piloto del corredor aéreo entre Alemania y las Islas Baleares, que se inicia este lunes- hasta el próximo día 21 de este mes y con Portugal el 1 de julio.

Las tres asociaciones de aviación instaron a todos los Estados de la UE y asociados a seguir el consejo de la Comisión, señalando el Protocolo integral de salud y seguridad de la aviación actualmente en vigor, desarrollado conjuntamente por EASA (Agencia de Seguridad de Aviación de la Unión Europea) y el ECDC (Centro Europeo para las Enfermedades). Prevención y Control) y alineado con la orientación global de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Dado que el levantamiento de las restricciones de viajes y fronteras intraeuropeas relacionadas con Covid-19 permite que se reanude el tráfico de pasajeros, los aeropuertos y las líneas aéreas están implementando medidas mejoradas de bioseguridad en cada paso del viaje del pasajero, lo que hace que los entornos de aeropuertos y aeronaves sean espacios públicos excepcionalmente saludables y controlados.

Esto último fue hoy plenamente reconocido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), ya que ésta reiteró su apoyo al reinicio de la industria de la aviación. EASA enfatizó especialmente la confianza que los pasajeros pueden tener en las medidas de salud y seguridad vigentes en toda Europa.

«En estrecha cooperación con el ECDC, EASA produjo pautas integrales que sentaron las bases para un retorno al servicio de la industria de la aviación y la recuperación de esta crisis sin precedentes», dijo el director general de EASA, Patrick Ky. «El objetivo era permitir que los viajes y el turismo sean relanzados de manera segura en los meses de verano, tan pronto como los gobiernos y las autoridades de salud pública abran sus fronteras. Confiamos en que, siempre que las personas se comporten de manera responsable y cumplan con las medidas establecidas por los aeropuertos y las aerolíneas, los pasajeros pueden regresar a los cielos con confianza«.

Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, dijo que “la industria de la aviación tiene la seguridad de sus pasajeros, personal y comunidades a través de su ADN. A medida que todos volvemos a salir de la cima de la pandemia, los aeropuertos y las aerolíneas están a la vanguardia para garantizar que todos podamos impulsar nuestras economías, y francamente nuestra vida cotidiana, con confianza y seguridad. Por eso es esencial que los gobiernos jueguen a la pelota y ahora eliminen por completo las restricciones restantes a los viajes dentro de Europa. También deben seguir el plan establecido por la Comisión para comenzar a levantar las restricciones con el resto del mundo«.

Rafael Schvartzman, vicepresidente regional de IATA para Europa, dijo que “la seguridad es la máxima prioridad. Los expertos en salud e industria han creado la orientación necesaria para un reinicio seguro de la aviación y preservar los medios de vida de 9,4 millones de empleos en toda la Unión Europea. La recomendación de la Comisión de abrir las fronteras de Schengen se basa en esta orientación. Los estados ahora deben seguir a la Comisión y restaurar completamente la libre circulación de personas dentro de la UE a partir de la próxima semana. También deben trabajar de la mano para comenzar a levantar las restricciones de viaje con el resto del mundo según el enfoque basado en el riesgo y el objetivo establecido por la Comisión».

Finalmente, Thomas Reynaert, director general de A4E, agregó que “levantar las restricciones fronterizas y las medidas relacionadas con la salud siguiendo un enfoque coordinado y basado en el riesgo es importante para que viajar sea una experiencia agradable y placentera nuevamente. El reconocimiento mutuo de medidas, basado en las directrices integrales de EASA-ECDC, es el mejor y más rápido camino a seguir. Todos queremos ver a las personas disfrutar de los viajes aéreos como lo hicieron antes de la crisis del coronavirus. Si los gobiernos coordinan su respuesta, estamos preparados para proporcionar una experiencia de viaje segura y segura, como lo hemos hecho antes. Estos avances positivos también arrojan luz sobre la necesidad de que el Reino Unido reconsidere urgentemente su postura con respecto a la cuarentena general actual que se aplica a cualquier persona que ingrese al país”.

Tags: ACI EuropeAirlines for EuropeIATA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Willie Walsh, director general de IATA
Transporte

La IATA pide a los gobiernos medidas para descarbonizar la aviación

21/06/2022

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha pedido a los gobiernos que adopten medidas a largo plazo para descarbonizar...

Qantas y Airbus invertirán juntos
Compañías

Qantas y Airbus invertirán para poner en marcha la industria australiana de biocombustibles

21/06/2022

El Grupo Qantas y Airbus, en virtud de un acuerdo histórico, invertirán hasta 200 millones de dólares para acelerar el...

Aeropuerto Madrid-Barajas

París acoge la 34 Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA

05/04/2022
Viajeros Aeropuertos

El tráfico aéreo de pasajeros aumentó en Europa un 158% en enero

07/03/2022
Viajeros Aeropuertos

La IATA espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024

03/03/2022
Bruselas modifica las reglas de reducción de slots para las aerolíneas

La IATA celebra que España no incremente las tasas aeroportuarias por el Covid

17/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies