PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Europa se rearma: innovación, autonomía y liderazgo español

04/11/2025
en Defensa
TAI Hürjet. Fuente: CeeGee - Own work, CC BY-SA 4.0

TAI Hürjet. Fuente: CeeGee - Own work, CC BY-SA 4.0

La guerra en Ucrania ha acelerado la necesidad de una defensa europea autónoma. España refuerza su industria y CT Ingenieros impulsa programas críticos (FCAS, EUROMALE y HÜRJET) con materiales avanzados, IA y simulación que mejoran costes, disponibilidad y soberanía tecnológica.

La industria de defensa española vive una transformación profunda. El conflicto en Ucrania ha evidenciado que Europa debe reforzar capacidades de forma autónoma, reduciendo el respaldo de EEUU, la dependencia energética de Rusia y exposición a la presión económica y tecnológica de China. Este contexto ha acelerado la demanda de sistemas de defensa eficientes, asequibles y de alta disponibilidad operativa. El sector ha respondido abandonando la ilusión de una paz inmutable y apostando por la inversión y la innovación para hacer frente a las nuevas amenazas. En este escenario, CT Ingenieros desempeña un papel clave, aportando soluciones de ingeniería que fortalecen la capacidad tecnológica y la competitividad de España y de Europa.

Modernizar la industria para fortalecer la defensa europea

El reciente incremento en el presupuesto de defensa en España supone un impulso real para fortalecer y modernizar el sector. Más que una simple inyección económica, este aumento debe traducirse en un fortalecimiento integral de las capacidades de la industria, permitiendo el desarrollo de productos que respondan a necesidades reales y posicionando a las empresas españolas para competir en el mercado internacional.

El trabajo de CT se centra principalmente en proyectos de gran relevancia tecnológica, como FCAS (Future Combat Air System) y EUROMALE, programas europeos de nueva generación. Además, colaboramos con TAI en el desarrollo del HÜRJET, plataforma candidata para el sistema de enseñanza de vuelo avanzado incluido en los PEM (Programas Especiales de Modernización), contribuyendo desde las fases iniciales del diseño al desarrollo de tecnologías críticas para la defensa. CT participa tanto liderando propuestas como en el papel de socio en distintos consorcios, asegurando que su experiencia y capacidades aporten valor en todas las fases de los proyectos europeos y nacionales.

Las plataformas de nueva generación (aéreas, navales y terrestres) representan un dilema estratégico. Si bien la superioridad aérea sigue siendo prioritaria en un conflicto tradicional, el alto coste y los largos ciclos de desarrollo de los sistemas más complejos chocan con la necesidad actual de sistemas ágiles, sencillos y económicamente asequibles, capaces de anular las capacidades de plataformas más caras. Esta dualidad hace que la innovación tecnológica sea doblemente crítica. Por ello, CT Ingenieros está contribuyendo, desde las fases iniciales del diseño, al desarrollo de tecnologías que abordan este reto. Trabajamos activamente con nuevos materiales para estructuras ligeras y de baja observabilidad, aplicaciones basadas en inteligencia artificial y entornos de simulación federada, fortaleciendo así las capacidades tecnológicas de España y su competitividad en Europa. La defensa moderna exige colaboración entre múltiples actores: participamos en proyectos del Fondo Europeo de Defensa (EDF) y en consorcios internacionales, aportando ingeniería de sistemas, diseño de estructuras y tecnologías digitales. No se trata de concentrar la actividad en unos pocos, sino de coordinar especialidades bajo actores tractores que garanticen continuidad, transferencia de conocimiento y autonomía a largo plazo.

CT desarrolla proyectos pioneros orientados a necesidades operativas reales, impulsando la autosuficiencia, fortaleciendo la soberanía y posicionando a la industria española como proveedora de soluciones avanzadas, robustas y exportables, consolidando su presencia en el mercado europeo e internacional.

Tags: CT IngenierosHÜRJET
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

TAI Hürjet. Fuente: CeeGee - Own work, CC BY-SA 4.0
Defensa

El Gobierno aprueba la adquisición de un nuevo sistema integrado de entrenamiento para pilotos de caza

29/10/2025

El Consejo de Ministros ha autorizado la contratación del nuevo sistema integrado de entrenamiento ITS-C (Integrated Training System – Combat)...

España se suma al desarrollo del HÜRJET como nuevo entrenador supersónico
Defensa

España se suma al desarrollo del HÜRJET como nuevo entrenador supersónico

14/05/2025

En el marco de la feria internacional de defensa Feindef, ITP Aero ha firmado, junto a otras empresas españolas, un...

Logo CT Ingenieros

CT Ingenieros impulsa la revolución tecnológica en movilidad aérea urbana con el Proyecto Gavilanso

11/03/2025
El JEMA español probó el avión de entrenamiento turco Hürjet

El JEMA español probó el avión de entrenamiento turco Hürjet, posible sustituto del Northrop/CASA F-5M

28/02/2025
TAI Hürjet. Fuente: CeeGee - Own work, CC BY-SA 4.0

Airtificial aumenta su cartera de pedidos con Turkish Aerospace Industries

31/10/2024
CT Ingenieros concluye su proyecto Ditipo

CT Ingenieros concluye su proyecto Ditipo

30/07/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transporte Sostenible y Turismo (izquierda) y Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo para la Cohesión y las Reformas (derecha). Fuente: Comisión Europea

La UE acelera la inversión en combustibles sostenibles para la aviación con un nuevo plan europeo de transición energética

06/11/2025
Bombardier inicia la producción en serie de su avión Global 8000

El Bombardier Global 8000, recibe la certificación de tipo de Transport Canada

06/11/2025
Boeing 787 de Air Europa

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

06/11/2025
Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS

06/11/2025
Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona. Fuente: ENAIRE

ENAIRE impulsa la interoperabilidad entre drones y aeronaves tripuladas en el espacio aéreo español

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies