PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CT Ingenieros concluye su proyecto Ditipo

30/07/2020
en Industria
CT Ingenieros concluye su proyecto Ditipo

El grupo CT Ingenieros ha concluido con éxito el proyecto Ditipo, una iniciativa que busca monitorizar el estado de los naranjales aplicando tecnología multiespectral instalada en drones.

El proyecto en el que ha colaborado un consorcio formado por entidades españolas y surcoreanas, se ha centrado únicamente en el cultivo de los cítricos y su entorno operacional que abarca tanto la explotación agrícola como la línea de clasificación.

El objetivo del proyecto ha sido desarrollar herramientas hardware (cámara multiespectral) y software que, conjuntamente, sean capaces de monitorizar el estado de la plantación, evaluar la producción en árbol, decidir el momento óptimo de la cosecha, analizar y clasificar el fruto; según los defectos y clases definidos por la normativa internacional aplicable.

Con el fin de alcanzar los objetivos expuestos, se ha precisado expandir el rango de estudio más allá del infrarrojo cercano (NIR-SWIR) y profundizar en el conocimiento de los entornos de espectro más habituales (VNIR y UV). Consecuentemente, se investigaron y desarrollaron nuevos índices, algoritmos y aplicaciones.

CT, responsable del desarrollo software, ha conseguido crear una infraestructura web segura, económica y de fácil uso para el análisis de datos y el soporte a la decisión, capaz de centralizar la gestión de la plantación, el UAV, las imágenes, los algoritmos, los índices, la línea de clasificación, la información procesada y la explotación de resultados.

Además, CT ha explorado e implementado nuevas capacidades. Así, el usuario administrador es capaz de añadir nuevas cámaras al listado de sensores ya disponible, exportar los datos de la misión generada por la aplicación web, en un formato compatible con MAVlink y editable con herramientas tipo MissionPlanner. Además, se ha aumentado el nivel de información disponible para la planificación de la misión, gracias la integración de fuentes de datos NOTAM, meteorológicos y de índice KP y se han conseguido mejoras en la competencia diagnóstica de la fase pre-cosecha, gracias a la incorporación de un nuevo índice vegetal: el PLS Regression (Citrus) Nitrogen Stress Index. Además, mediante las pruebas de laboratorio y campo efectuadas, se ha optimizado el nivel de confianza del Índice de Madurez (MI).

Tras la finalización del control de calidad de la aplicación y la ejecución de las acciones correctoras identificadas, el consorcio valora su potencial comercial, que se enmarca dentro del concepto de consultoría técnica. Su principal público podrían ser las corporaciones/cooperativas hortofrutícolas productoras de cítricos y/o empresas intermediarias centradas en la comercialización de servicios de ingeniería agrónoma.

Tags: CT IngenierosDitipo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies