PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Europa perdió el pasado año 1.400 millones de pasajeros respecto a 2019

25/01/2022
en Transporte
pasajero

Europa perdió el pasado año 1.400 millones de pasajeros en comparación con los niveles previos a la pandemia (2019).  Aunque el tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos europeos aumentó un 37% respecto a 2020, se mantuvo un 59% por debajo de los niveles de 2019, según el informe del Consejo Internacional de Aeropuertos en Europa (ACI Europe).

El informe de tráfico de todo el año 2021 publicado por ACI EUROPE revela el impacto duradero de la pandemia del Covid-19 en la industria aeroportuaria. Olivier Jankovec, director general de ACI EUROPE, explica que “después de perder 1.720 millones de pasajeros en 2020, todos teníamos grandes esperanzas de una fuerte recuperación en 2021. Pero el año pasado resultó ser otro año difícil, ya que los aeropuertos de Europa terminaron perdiendo otros 1.400 millones de pasajeros en comparación con 2019. Esto significa que continúan bajo un estrés considerable, con una debilidad financiera sistémica en toda nuestra industria”.

La variante Delta básicamente derribó el tráfico de pasajeros en la primera mitad de 2021 (-77,7% frente a 2019), ya que se reintrodujeron los bloqueos y las severas restricciones de viaje y la mayoría de los mercados intercontinentales permanecieron fuera de alcance.

El lanzamiento de las vacunas combinado con los Certificados Covid Digitales de la UE y la reapertura del mercado transatlántico en noviembre hizo que el tráfico de pasajeros finalmente mejorara en la segunda mitad del año (-42,4% frente a 2019), aunque la variante Omicron rompió esa dinámica en diciembre.

Si bien el tráfico de pasajeros había estado en una senda de mejora progresiva entre junio (-66,3%) y noviembre (-35,2%) en comparación con los niveles previos a la pandemia (2019), volvió a revertirse en diciembre (-39,2 %). Este impacto de Omicron se centró en el mercado de la UE+ 1, donde los aeropuertos experimentaron una caída del tráfico de pasajeros del 44,1% en diciembre en comparación con el -38,1% de noviembre. Por el contrario, la variante no impidió ganancias modestas en el resto de Europa (-17,1% en diciembre frente a -19% en noviembre).

Jankovec comentó que “la reacción instintiva de muchos gobiernos que ignoraron la orientación del ECDC y se apresuraron a volver a imponer prohibiciones de viaje y otras restricciones, incluso para viajes dentro de Europa, ha estancado nuestra recuperación. Sin embargo, estas restricciones de viaje no hicieron nada para detener la propagación de Omicron, como reconoció la OMS la semana pasada y también lo demuestra un informe reciente de Oxera & Edge Health 3 que analiza la situación en el Reino Unido”.

En 2021, los aeropuertos del mercado UE experimentaron un aumento del tráfico de pasajeros de un 29,2% en comparación con el año anterior, pero se mantuvieron en un -64,6% frente a los niveles previos a la pandemia. En comparación con 2019, los resultados anuales más sólidos provinieron de los aeropuertos de Grecia (-46,8%), Rumanía (-52,7%), Luxemburgo (-53,9%), Chipre (-55,6%), Bulgaria (-55,9%) de cerca seguida de España (-56,4%) y Portugal (-57,9%). En el otro extremo del espectro, los aeropuertos de Finlandia (-80,5%), el Reino Unido (-78,1%), la República Checa (-74,8%) e Irlanda (-74,4%) sufrieron las mayores pérdidas en el tráfico de pasajeros, principalmente un reflejo de las severas restricciones de viaje impuestas por estos países.

Mientras tanto, los aeropuertos en el resto de Europa superaron significativamente el promedio europeo, con un aumento del tráfico de pasajeros de 59,4% en 2021 en comparación con el año anterior y permaneciendo en solo -34,4% en comparación con los niveles previos a la pandemia.

Esto fue el resultado de restricciones de viaje y bloqueos generalmente menos severos. En comparación con 2019, los mejores resultados los registraron los aeropuertos de Rusia (-24,4%) y Armenia (-29,3%). Israel (-72,9%) fue una notable excepción entre el bloque.

Tags: ACI EuropeEuropaPasajeros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter
Espacio

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

Utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos han identificado dióxido de carbono en una región...

Infraestructuras

España recibió entre enero y agosto 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales

21/09/2023

Entre enero y agosto, España recibió 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales registrando un incremento del 20% respecto al mismo...

Avión y aeropuerto

El tráfico aéreo en Europa crece un 7% este verano

14/09/2023
Iberia e Iberia Express

Iberia e Iberia Express, las aerolíneas más puntuales de Europa este verano

13/09/2023
Pasajeros avión

Los aeropuertos de Aena en España registran casi 30 millones de pasajeros en agosto de 2023

12/09/2023
viajeros

España recibió en julio 10,3 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 11,5% más que en 2022

21/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies