PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
en Espacio
EURONA

Eurona, empresa española de telecomunicaciones, se convierte en el primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural para impulsar su transformación digital y la cohesión territorial, adelantándose así a los objetivos de la agenda España Digital 2025.

Junto con Hispasat, Eurona aumenta su capacidad satelital hasta los 100 Mbps para extender la banda ancha ultrarrápida a todas las zonas rurales y despobladas que conforman la España vaciada, de acuerdo al Plan de Recuperación impulsado por el Gobierno.

De este modo, “da un salto al futuro apostando por la innovación tecnológica ‘made in Spain’ con el satélite, que posee cobertura total sin grandes costes ni despliegues de infraestructuras”, aseguran desde Eurona. Así, la compañía iguala las capacidades de la fibra óptica, la tecnología más popular, que llega de manera desigual al territorio.

Fernando Ojeda de Eurona “Supone una auténtica revolución para el mundo rural. Duplica la máxima velocidad existente en la actualidad en el mercado de Internet por satélite. Esto permite poder igualar la capacidad de la fibra óptica o, lo que es lo mismo, que los habitantes del mundo rural puedan acceder a Internet a la misma velocidad que lo hacen los habitantes de la ciudad”, explica Fernando Ojeda, consejero delegado de Eurona.

Con ello, se da una respuesta inmediata al 15% de la población -en torno a siete millones de personas-, que todavía no dispone de conexión de alta velocidad, sobre todo en zonas remotas y pequeñas poblaciones.

La llegada de la conexión ultrarrápida de Internet por satélite a todos los municipios tendrá un impacto tractor sobre la actividad económica del medio rural, que permitirá, entre otras cosas, la creación de un nuevo tejido empresarial vinculado a la sostenibilidad y la transformación digital de los negocios rurales y del sector agroalimentario, generando empleo, fijando población y evolucionando hacia una sociedad más igualitaria y justa.

Asimismo, esta banda ancha ultrarrápida también desempeñará un papel crucial en la conexión de los servicios básicos de movilidad y emergencias, para los que la inmediatez de las comunicaciones es de vital importancia para un intercambio de información eficiente en tiempo real.

“La digitalización está llamada a ser una de las palancas clave en la salida de esta recesión, ya que recibirá el 33% de los fondos europeos. Y es evidente que sin conectividad no hay digitalización. Por eso damos respuesta al Plan España Digital 2025, que prevé destinar 15.000 millones hasta 2023 a este tipo de proyectos innovadores relacionados con la digitalización, la ciberseguridad, el 5G, el emprendimiento a través del fomento de nuevas startups o la formación en competencias digitales, entre otras”, asegura Ojeda.

Tags: 100 Mbpscapacidad satelitalEuronaHispasat
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gilat e Hispasat
Espacio

Hispasat renueva su acuerdo con Gilat para ofrecer servicios en EEUU

27/01/2021

Hispasat ha cerrado un acuerdo plurianual y multitranspondedor con Gilat Satellite Networks para la renovación y ampliación de la capacidad...

Hispasat y la Fundación Atresmedia renuevas su colaboración
Espacio

Hispasat y la Fundación Atresmedia renuevas su colaboración

19/01/2021

Hispasat ha renovado, un año más, su acuerdo con la Fundación Atresmedia para retransmitir por satélite el canal de televisión...

Consorcio

Un consorcio europeo creará un sistema de comunicaciones espaciales autónomo

23/12/2020
Hispasat y el Gran Teatre del Liceu renuevan su convenio para la transmisión de óperas vía satélite

Hispasat y el Gran Teatre del Liceu renuevan su convenio para la transmisión de óperas vía satélite

22/12/2020
Hereu: “Hispasat va a garantizar la conectividad en todo el territorio español”

Hereu: “Hispasat va a garantizar la conectividad en todo el territorio español”

21/12/2020
Hispasat-Altan

La Red Compartida de Altán multiplicará las estaciones base conectadas por la banda Ka de Hispasat

18/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies