Mientras estaba en Milán para reuniones internacionales, el administrador de la Nasa, Bill Nelson, estuvo entre los testigos cuando Estonia firmó los Acuerdos de Artemisa y se convirtió en la 45 nación en unirse a Estados Unidos y otros signatarios para acordar la exploración segura, transparente y responsable de la Luna, Marte y más allá.
La ceremonia de firma tuvo lugar antes de que Italia sea sede del 75 Congreso Astronáutico Internacional que comienza este lunes, donde funcionarios gubernamentales y espaciales de los países signatarios discutirán cómo avanzar en la implementación de los Acuerdos de Artemisa, entre otros temas.
“Aplaudimos la firma de los Acuerdos Artemisa por parte de Estonia, que abrirán la puerta a una mayor colaboración internacional”, afirmó Nelson. “Esta decisión también fortalece nuestra familia de naciones, unidas por una causa común, y refuerza nuestro compromiso de explorar el espacio en beneficio de la humanidad bajo los sólidos principios de los acuerdos”.
El ministro de Economía e Industria de Estonia, Erkki Keldo, firmó los Acuerdos Artemisa. En el acto también participaron Rahima Kandahari, subsecretaria adjunta del Departamento de Estado de EEUU y Lisa Campbell, presidenta de la Agencia Espacial Canadiense (CSA).
“Estonia es conocida por ser el país líder en materia de gobernanza electrónica y para nosotros es un gran honor dar el siguiente paso en la exploración espacial”, afirmó Keldo. “Estamos más que interesados en compartir nuestros conocimientos con la comunidad espacial mundial para que la futura colaboración en la exploración espacial sea un éxito para la humanidad. Estoy seguro de que la adhesión a los Acuerdos Artemisa también abrirá oportunidades atractivas para las empresas estonias, que podrán compartir sus valiosos conocimientos y competencias”.
En 2020, Estados Unidos y otras siete naciones fueron los primeros en firmar los Acuerdos Artemisa, que identificaron un conjunto inicial de principios que promueven el uso beneficioso del espacio para la humanidad. Los acuerdos se basan en el Tratado del Espacio Ultraterrestre y otros acuerdos, como la Convención de Registro, el Acuerdo de Rescate y Retorno, así como en las mejores prácticas y normas de comportamiento responsable que la Nasa y sus socios han apoyado, incluida la publicación de datos científicos.
Los compromisos de los Acuerdos Artemisa y los esfuerzos de los signatarios para avanzar en la implementación de estos principios respaldan la exploración segura y sostenible del espacio. Se espera que más países firmen en las próximas semanas y meses.