Los directores de ENAIRE y DSNA, Enrique Maurer y Frédéric Guignier (director general en funciones), respectivamente, se reunieron en Madrid junto a Iacopo Prissinotti, director de la red europea de Eurocontrol, para fortalecer la cooperación en la gestión del espacio aéreo entre España y Francia. Durante el encuentro, se discutieron avances en la coordinación de los procedimientos operativos transfronterizos con el objetivo de optimizar el tráfico aéreo entre los centros de control de Madrid y Barcelona, así como sus contrapartes en Burdeos, Brest y Marsella.
La reunión abordó la mejora continua de las interfaces que gestionan los flujos de tráfico aéreo, además de revisar los proyectos técnicos en marcha que afectan a ambos países. Entre las prioridades destacadas estuvo la optimización de la red de rutas entre España y Francia, con especial atención a la interfaz Barcelona-Burdeos y las conexiones entre los centros de control de Madrid y las regiones de Burdeos y Brest, así como la mejora de la interfaz entre Marsella y Barcelona.
Un tema clave de la reunión fue la implementación de medidas para reducir las emisiones atmosféricas. Se discutió el desarrollo de la función Free-Route, diseñada para crear rutas aéreas más eficientes que permitan a las aerolíneas ahorrar combustible y reducir su impacto ambiental. Asimismo, se abordaron iniciativas conjuntas para compartir información de los sistemas de gestión del tráfico aéreo y mejorar la cobertura de vigilancia, con el objetivo de optimizar el rendimiento del espacio aéreo a ambos lados de la frontera, especialmente a través de la migración al Modo S.
Eurocontrol respaldó los avances logrados por ENAIRE y DSNA, destacando la colaboración entre ambos países para mejorar la eficiencia en la interfaz aérea, lo que beneficia tanto a España y Francia como a la red aérea europea en su conjunto.
Los directores Maurer, Guignier y Prissinotti subrayaron el espíritu de cooperación y proactividad en la búsqueda de soluciones conjuntas para mejorar los procedimientos operativos y la eficiencia global de la red.