España y Colombia consolidan su alianza en el ámbito espacial con la firma de un Acuerdo de Colaboración entre la Agencia Espacial Española y la Fuerza Aeroespacial Colombiana. El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, y el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, general Luis Carlos Córdoba, sellaron este compromiso que establece una nueva era de cooperación en actividades espaciales con fines pacíficos.
Este acuerdo, considerado un hito para las relaciones bilaterales, sentará las bases para proyectos conjuntos en áreas estratégicas como la observación de la Tierra, la conectividad, la gestión de desastres naturales y la protección ambiental. Además, fomentará el intercambio de conocimientos y la formación de personal técnico, generando nuevas oportunidades para científicos e ingenieros en ambos países.
«Esta colaboración promoverá nuevas vocaciones espaciales y generará oportunidades de emprendimiento para las futuras generaciones de científicos e ingenieros», aseguran desde la Agencia. Este acuerdo no solo impulsará el desarrollo tecnológico, sino que también reforzará los lazos de amistad y confianza entre los dos países. La colaboración busca abordar desafíos globales, como la sostenibilidad ambiental y la respuesta a desastres, desde una perspectiva conjunta y estratégica.
El acto contó con la participación del embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, y del general Edgar Mauricio Falla, quienes destacaron el valor de esta alianza para el avance del sector espacial en Latinoamérica y Europa.
El éxito de esta iniciativa es el resultado de meses de negociaciones lideradas por equipos de ambas naciones. Ana Marín, directora de Gabinete de la Agencia Espacial Española, y Nicolás Medellín, consejero de Relaciones Exteriores de la Embajada de Colombia, fueron fundamentales en la consecución de este acuerdo, junto con el coronel Guillermo Poveda de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Con este pacto, España y Colombia reafirman su compromiso con el uso pacífico del espacio, abriendo una nueva etapa de cooperación científica y tecnológica que beneficiará a ambas naciones y contribuirá al progreso del sector espacial a nivel global.