PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España se suma a los Acuerdos de Artemisa y renueva su colaboración con la Nasa

13/05/2023
en Espacio
España se suma a los Acuerdos de Artemisa y renueva su colaboración con la Nasa

España se unirá a los Acuerdos de Artemisa y se creará una nueva asociación entre la Nasa y la recién creada Agencia Espacial Española (AEE), tal y como se comprometieron este viernes los Gobiernos de EEUU y España, según confirmaron la Casa Blanca y la Moncloa, tras el breve encuentro del presidente norteamericano, Joe Biden, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

“Ambos Gobiernos han acordado expandir la cooperación científica y tecnológica. En el importante sector del espacio, el presidente Sánchez ha anunciado que España se unirá a los acuerdos Artemisa, que promueven la colaboración entre países con el objetivo de volver a la Luna y preparar el futuro viaje a Marte”, informó la Moncloa.

“Asimismo, con la creación de la Agencia Espacial Española, se renovará la colaboración de España con la Nasa que se lleva a cabo desde 1964 a través de las instalaciones en Robledo de Chavela, y se reforzará la cooperación bilateral en exploración espacial, en particular en Marte”, añadió.

Por su parte, la Casa Blanca explicó: “ambos líderes se han comprometido a profundizar la cooperación en ciencia y tecnología, incluso a través de los Acuerdos de Artemisa sobre el uso responsable del espacio exterior, y una nueva asociación entre la Nasa y la Agencia Espacial Española”.

Los Acuerdos de Artemisa constituyen un compromiso multilateral para promover los “Principios para la Cooperación en la Exploración Civil y el Uso de la Luna, Marte, Cometas y Asteroides con Fines Pacíficos” en los que se proponen reglas para aquellos que busquen aprovechar las posibilidades que ofrece la Luna.

Los Acuerdos de Artemisa son un tratado internacional, basado a su vez en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967 pactado entre los gobiernos de las naciones que desean participar en el Programa Artemisa, con el objetivo de establecer los principios de cooperación para futuras misiones de exploración y explotación civil con fines pacíficos en la Luna, en Marte y en cualquier cometa o asteroide del sistema solar.

Redactados por la Nasa y el Departamento de Estado de EEUU, los Acuerdos establecen un marco para la cooperación en la exploración civil y el uso pacífico de la Luna, Marte y otros objetos espaciales.​ Están explícitamente basados en el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 de las Naciones Unidas, cuyos signatarios están obligados a respetar, y que forma parte de los principales convenios negociados por la ONU que constituyen el derecho espacial. ​

La firma de los Acuerdos tuvo lugar el 13 de octubre de 2020 por los directores de cada una de las ocho agencias espaciales nacionales originalmente participantes. Esos países fueron: Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos. ​Posteriormente se unirían más signatarios hasta contabilizarse 24. El último de ellos, la República Checa, lo hizo el pasado día 3 de este mes. Por lo que España y, más concretamente su Agencia Espacial -que así se estrena-, será el 25 firmante de los Acuerdos Artemisa.

Los Acuerdos permanecen abiertos a la firma indefinidamente, ya que la Nasa anticipa que otras naciones se unirán.​ Los firmantes adicionales de los Acuerdos pueden no estar directamente involucrados en el Programa Artemisa, pero aun así se han comprometido a defender los principios establecidos en los Acuerdos.

Tags: AEEArtemisaEspañaNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril
Espacio

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

La Nasa y Boeing han suspendido sine die el primer vuelo tripulado de la nave Starliner a la Estación Espacial...

Copernicus Sentinel-6
Industria

España y su participación en el programa Copernicus

02/06/2023

La industria aeroespacial española es clave en el desarrollo del programa Copernicus. Un total de 10 empresas nacionales están participando...

Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023
Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023
Nasa y SpaceX Dragon

La Nasa y SpaceX lanzarán este fin de semana una nave de carga Dragon hacia la ISS

31/05/2023
El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

31/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
Aeropuerto de Alicante

Nueva regulación de servidumbres aeronáuticas y ordenación de aeropuertos de interés general

02/06/2023
Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100

Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100

02/06/2023
Gerald Laderman

United Airlines busca sucesor para su CFO que se jubilará el año próximo

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies