PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
en Espacio
España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España refuerza su papel en la industria espacial europea con una inversión de más de 520 millones de euros destinada a nuevos contratos y proyectos que consolidan la posición del país como uno de los referentes del sector en Europa. El anuncio se produjo durante el acto de conmemoración del 50 aniversario de la Agencia Espacial Europea (ESA), una celebración que subrayó medio siglo de cooperación científica e industrial entre España y Europa en materia espacial.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que esta inversión representa “una respuesta clara a la apuesta por el talento, la innovación y las capacidades industriales” del país. Más de 15 empresas españolas, desde grandes integradores de sistemas hasta micropymes, participarán en estos proyectos, cuyo eje común será la innovación tecnológica y el desarrollo de un espacio más sostenible, seguro y democrático. Solo esta primera fase movilizará más de 190 millones de euros, destinados a programas orientados a garantizar la competitividad y la autonomía estratégica de España y de la Unión Europea. “Esta inversión retornará multiplicada en bienestar, conocimiento y oportunidades para España y Europa”, destacó Morant.

Además, la ministra anunció una ampliación de la constelación Atlántica mediante el Proyecto Esca+,  que incluirá al menos tres nuevos satélites con capacidades mejoradas de observación terrestre. Esta iniciativa, dotada con 325 millones de euros, permitirá obtener datos casi en tiempo real para anticipar y mitigar emergencias naturales y crisis climáticas, reforzando la coordinación entre los ministerios de Ciencia, Defensa e Interior. Con ello, España dispondrá de su propio sistema multisatélite de alta frecuencia y resolución, comparable al de otros socios europeos como Alemania, Francia o Italia.

El proyecto tendrá un fuerte impacto industrial y territorial. Se prevé que entre 2026 y 2027 se generen más de 200 millones de euros en contratos distribuidos en comunidades como Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid y País Vasco, impulsando la actividad de pymes, universidades y centros tecnológicos en áreas estratégicas como la electrónica espacial, las ópticas avanzadas, las comunicaciones o la inteligencia artificial.

Tres nuevos centros ESA BIC 

La ministra anunció igualmente una nueva convocatoria competitiva para la creación de tres nuevos Centros de Incubación de Empresas (ESA BIC), que se sumarán a los cinco ya existentes en Madrid, Barcelona, Castilla y León, Comunitdad Valenciana y Sevilla. Cada uno de estos nuevos centros permitirá la creación de 36 startups espaciales que contarán con financiación y acompañamiento de la ESA. El objetivo es consolidar una red nacional de incubadoras que refuerce la innovación y el emprendimiento en todos los territorios.

El acto contó con la presencia del director general de la ESA, Josef Aschbacher, la directora del ESAC, Carole Mundell, el director general de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés, así como representantes de la ESA y del tejido empresarial del sector español. Aquí, se destacó el papel de España como quinto país europeo en facturación y generación de empleo de alta calidad en el ámbito espacial. De hecho, la ministra subrayó que el país “ya puede liderar misiones espaciales completas desde su propio territorio”, un hito que confirma la madurez alcanzada por el ecosistema nacional.

La conmemoración del medio siglo de la ESA sirvió también para reafirmar la cooperación científica como herramienta de progreso, cohesión social y paz, en un contexto internacional donde la autonomía estratégica europea cobra especial relevancia. España, que ha incrementado su contribución anual a la ESA hasta los 300 millones de euros desde 2023, consolida así una política espacial orientada a la investigación, la innovación y la sostenibilidad, pilares que sustentan la transformación hacia una nueva economía del conocimiento. Durante el acto, la ministra Diana Morant y el director general de la ESA firmaron una Carta de Intención entre la ESA y la AEE y la Zero Debris Charter.

Además, se avanzó que el Centro Europeo de Astronomía Espacial ampliará sus instalaciones antes de final de año, con la creación de un centro de visitantes, un centro de seguridad espacial y dos nuevas unidades dedicadas al derecho espacial, bajo la coordinación de la Agencia Espacial Española. Esta expansión reafirma el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo de infraestructuras científicas de referencia y con la proyección internacional del sector.

En palabras de la ministra, “miramos al espacio juntos y juntas, en busca de respuestas y soluciones para el bien común. El espacio es, hoy más que nunca, un motor de prosperidad compartida, de conocimiento y de esperanza”.

Contratos firmados entre la ESA y empresas españolas

Durante la celebración del 50 aniversario de la Agencia Espacial Europea (ESA) en España, se formalizaron diversos acuerdos en el ámbito de la observación de la Tierra, la seguridad espacial y la navegación, con la participación de empresas españolas de referencia en el sector. Los contratos, que refuerzan la posición de España como un socio clave en los programas europeos y consolidan la cooperación tecnológica e industrial con la ESA, son:

Contratos de Observación de la Tierra

– Componente Española de la Constelación Atlántica (Fase de Implementación)
Firmantes: ESA (Simonetta Cheli) y Open Cosmos (Rafel Jordà)
Este contrato impulsa la fase de implementación de la Constelación Atlántica, un proyecto de colaboración transnacional destinado a mejorar la observación de la Tierra y la gestión de emergencias ambientales.

– Segundo ciclo SCOUT: Estudio de Consolidación del Sistema – SIRIUS
Firmantes: ESA (Simonetta Cheli) y Thales Alenia Space España S.A. (Ismael López)
El acuerdo se centra en la consolidación del sistema SCOUT, con el objetivo de mejorar la capacidad europea de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.

– S3 NGT Radiometer: Advanced B2
Firmantes: ESA (Simonetta Cheli) y Airbus España S.A. (Raquel González)
Este contrato abarca el desarrollo de un radiómetro avanzado para misiones de observación terrestre Sentinel, con el fin de perfeccionar la precisión en la medición de parámetros climáticos.

Contratos de Seguridad Espacial

– Declaración conjunta de intenciones entre la ESA y la AEE para cooperar en la misión ESA CAT
Firmantes: ESA (Rolf Densing) y Agencia Espacial Española (AEE) (Juan Carlos Cortés)
Este acuerdo establece una hoja de ruta para la colaboración en materia de seguridad y monitorización espacial.

– Radar español de vigilancia y seguimiento espacial (STSR-V2) – Actualización (ESA)
Firmantes: ESA (Rolf Densing) y Indra Sistemas S.A. (José Vicente de los Mozos)
El proyecto contempla la modernización del radar español de seguimiento espacial, con el objetivo de reforzar la capacidad europea en la detección y prevención de riesgos orbitales.

Contratos de Navegación

– NAVSHIELD – Protección avanzada de receptores y misiones PNT críticas frente a ataques de posicionamiento y navegación por radiofrecuencia
Firmantes: ESA (Rafael Lucas) y Integrasys S.A. (Álvaro Sánchez)

– LEOPNT ODTS+
Firmantes: ESA (Rafael Lucas) y Deimos Space S.L.U. (Luis Mayo)

– G&C PNT from LEO – Sistema de guiado y comunicaciones integrado desde satélites en órbita baja (LEO)
Firmantes: ESA (Rafael Lucas) y Inster Tecnología y Comunicaciones (Miguel Ángel Díaz Sánchez)

– Mejora de las operaciones aeroportuarias mediante la monitorización innovadora de prestaciones satelitales
Firmantes: ESA (Rafael Lucas) y Pildo Consulting S.L. (Santiago Soley)

– Servicio avanzado de posicionamiento en redes 3GPP NTN 5G/6G para operaciones sin GNSS
Firmantes: ESA (Rafael Lucas) y Satelio IoT Services S.L. (Jaume Sanpera / Albert Pujol)

– DRESS – Desarrollo de receptor multiconstelación de doble frecuencia para estaciones terrestres SBAS
Firmantes: ESA (Rafael Lucas) y GMV Aerospace and Defence S.L.U. (Miguel M. Romay Merino)

– ENIGMA – Mejora de modelos de navegación GNSS mediante inteligencia artificial
Firmantes: ESA (Rafael Lucas) y GMV Aerospace and Defence S.L.U. (Miguel M. Romay Merino)

– NAVIGA Evolution 2
Firmantes: ESA (Rafael Lucas) y Sener Aeroespacial S.A. (Diego Rodríguez Gómez)

– HALCÓN – Algoritmos de hibridación y componentes de bajo coste para navegación optimizada
Firmantes: ESA (Rafael Lucas) y Payload Aerospace S.L. (PLD Space) (Raúl Verdú / Ezequiel Sánchez)

 

Tags: ESAEspañaInversión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA. Fuente: Kongsberg NanoAvionics
Espacio

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA

16/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA), a través de su Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), ha seleccionado a...

Fuente: El Índice Espacial Seraphim
Espacio

La inversión mundial en tecnología espacial alcanzó un récord en el tercer trimestre

13/10/2025

La inversión global en el sector espacial alcanzó un récord de 3.500 millones de dólares en el tercer trimestre del...

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025
Presentación de las cifras 2024 de TEDAE. Fuente: TEDAE

Las industrias aeroespaciales y de Defensa crecen un 16% en 2024

06/10/2025
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies