PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
en Infraestructuras
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

El Consejo de ministros, celebrado ayer martes, aprobó una inversión aproximada de 32 millones de euros para desarrollar la segunda fase del despliegue de nuevas posiciones de control aéreo de Enaire, hasta un total de 91 en un plazo de 48 meses. Las nuevas posiciones de control, denominadas iFOCUCS, que incorporan tecnología de vanguardia, irán sustituyendo a las actuales desde las que los controladores aéreos de Enaire gestionan los vuelos del espacio aéreo español.

Las nuevas posiciones aprobadas se instalarán progresivamente en todos los centros de control en Madrid (41), Sevilla (24) y Palma (20), así como en los centros de aproximación de Málaga (cuatro) y Zaragoza (dos). En la primera fase, se invirtieron 43 millones de euros en 132 nuevas posiciones para Barcelona, Valencia, Canarias y Madrid.

Enaire ha desarrollado la nueva posición iFOCUCS porque las futuras versiones del Sistema Automatizado de Control de Tránsito Aéreo (SACTA), con el que gestiona los vuelos, requieren de mayor superficie de visualización y hacen necesario incorporar información relevante de nuevas funcionalidades para el personal de control, así como información complementaria de apoyo al trabajo del controlador.

La nueva posición iFOCUCS supone, además, un aumento de la superficie de presentación manteniendo la resolución, permitiendo el trabajo con operativa sin fichas de progresión de vuelo en papel, todo ello con un concepto de diseño ergonómico y eficiente. En su diseño, desarrollo e implantación ha participado activamente el personal de control y explotación técnica/ingeniería de Enaire para que su adecuación a las necesidades reales del servicio sea la mejor posible.

Tags: Control aéreoEnaireiFOCUCSInversión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire
Transporte

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022

La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por Enaire en toda España en niveles muy próximos...

ZeroAvia
Compañías

American Airlines invertirá en el desarrollador de motores eléctricos de hidrógeno ZeroAvia

04/08/2022

American Airlines invertirá en ZeroAvia, un referente en aviación de cero emisiones e hidrógeno-eléctrico. Además de la inversión, según el memorando de...

Operacion drones aeropuerto Barcelona

El aeropuerto de Barcelona celebra con éxito su primera operación con drones

02/08/2022
Enaire renueva el sistema de radioayuda del aeropuerto de Ibiza

Enaire renueva el sistema de radioayuda del aeropuerto de Ibiza

27/07/2022
Espacio Startical

Startical recibe 15 millones de euros de la UE para gestionar el tráfico aéreo desde el espacio

22/07/2022
Enaire acoge en Barcelona al grupo director de expertos de EASA

Enaire acoge en Barcelona al grupo director de expertos de EASA

21/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies