La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha inaugurado el nuevo Centro de Control de Satélites de Hisdesat en un acto que refuerza la capacidad estratégica de España en comunicaciones espaciales. Acompañada por el presidente de Hisdesat, Santiago Bolibar, y el director general de la compañía, Miguel Ángel García Primo, Valcarce ha recorrido las instalaciones desde las que se gestionarán los satélites de nueva generación SpainSat NG.
El complejo está diseñado para operar la constelación SpainSat NG, una pieza clave en las comunicaciones gubernamentales seguras. Estos satélites, que sustituirán a la actual flota de Hisdesat, proporcionarán servicios avanzados en el ámbito de la defensa, la seguridad y la protección civil.
La constelación SpainSat NG está formada por dos satélites, SpainSat NG-I y SpainSat NG-II, que serán lanzados en 2025. Incorporan tecnologías avanzadas de protección contra intentos de interferencia (anti-jamming) y de suplantación (anti-spoofing), y estarán reforzados y protegidos contra fenómenos nucleares a gran altitud. Tienen una vida útil operativa de 15 años y permanecerán en servicio hasta 2037.
Más del 40% de los satélites será desarrollado por la industria española, liderada por un consorcio de cuatro co-contratistas: las filiales española y francesa de Airbus D&S y Thales Alenia Space. En este proyecto, Airbus DS España actúa como contratista principal e integra la carga útil en banda X, mientras que TAS España desempeña el rol de contratista principal e integra las cargas útiles en bandas Ka militar y UHF. Airbus DS Toulouse, por su parte, lidera el consorcio.
El desarrollo de aplicaciones y servicios sobre estos nuevos satélites incorpora tecnologías de vanguardia, como la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Internet de las Cosas, garantizando prestaciones innovadoras y adaptadas a las necesidades actuales.
Con la inauguración de este centro, España da un paso más en su estrategia espacial, consolidándose como un actor relevante en el ámbito de las telecomunicaciones satelitales. La colaboración entre Hisdesat y el Ministerio de Defensa refleja la importancia de la cooperación público-privada en el desarrollo de capacidades tecnológicas de alto valor añadido.