PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Entra en servicio en La Coruña un nuevo radar de Enaire tras invertir 1,1 millones de euros

07/08/2020
en Infraestructuras
Entra en servicio en La Coruña un nuevo radar de Enaire tras invertir 1,1 millones de euros

Enaire ha puesto en servicio este jueves tras una inversión casi 1,1 millones de euros un nuevo radar de última tecnología en Espiñeiras, provincia de La Coruña, que permitirá dar cobertura y servicio de vigilancia a los vuelos de la zona noroeste peninsular, así como al tráfico oceánico y del Cantábrico. Además, proporcionará cobertura a las aeronaves que despegan y aterrizan de los aeropuertos de Santiago-Rosalía de Castro, A Coruña y Vigo.

El nuevo radar presta servicio a los centros de control aéreo en Madrid y de control de área terminal en Santiago. En total, controlará el espacio aéreo en un radio de unas 250 millas náuticas (el equivalente a una superficie de unos 670.000 kilómetros cuadrados).

El radar de Espiñeiras proporciona cobertura en la zona del espacio aéreo donde confluyen las regiones de responsabilidad de los centros de control de Madrid, Lisboa, Brest, Santa María y Shanwick, siendo estas dos últimas regiones del espacio aéreo oceánicas, desde donde llegan a España los vuelos procedentes del otro lado del Atlántico.

Por su ubicación estratégica, este radar se comparte con el proveedor de servicios de navegación aérea francés (DSNA), y en un futuro con el proveedor portugués (NAV Portugal) a través de la red de comunicaciones europea NewPENS.

El nuevo radar en Espiñeiras viene a sustituir al anterior radar civil, instalado a principios del año 2005, y coemplazado con un radar primario. Este radar secundario está equipado con receptores digitales y tecnología Modo S, lo que permite disponer de mayor información sobre las aeronaves que están volando, gestionar el tráfico con más fluidez e incrementar la seguridad.

Según ha explicado el gestor de la navegación aérea en España, este tipo de radares se utilizan para el seguimiento y vigilancia del tráfico ya que facilitan información relativa a la posición de cada aeronave, su identificación y la altitud a la que vuela, facilitando la localización e identificación de todo el tráfico que opera en su área de alcance.

Además, incorpora una estación redundante de Vigilancia Dependiente Automática Radiodifundida (ADS-B), que obtiene la posición de las aeronaves a través de la información que éstas dinfunden de sus sensores de a bordo. Esta funcionalidad permitirá en el futuro seguir disponiendo de información de vigilancia ante fallos mecánicos de la estación radar.

Este radar se une a los otros diecinueve radares Modo S de Enaire ya instalados en España y completa la cobertura en el norte peninsular.

Los radares secundarios modo S y las estaciones ADS-B

El radar secundario de vigilancia es un sistema que realiza una petición de información a través de una señal de radio a una determinada frecuencia que recibe el avión. Al recibir esta señal, el avión responde a través del equipo llamado transpondedor, que decodifica la señal y envía la información requerida para que en tierra puedan identificar, además de su posición, parámetros como la compañía a la que pertenece, la ruta que lleva o la altura a la que vuela.

El radar secundario de vigilancia Modo S es una mejora con respecto al radar secundario monopulso, que es el que se ha estado usando hasta el desarrollo de la tecnología Modo S. Este radar utiliza las mismas frecuencias pero tiene la capacidad de realizar interrogaciones selectivas, con lo cual disminuye la contaminación radioeléctrica.

Otra de las mejoras que proporciona la tecnología Modo S es que aumenta la capacidad de intercambio de información entre el radar y el avión, con lo que la aeronave puede proporcionar información de su plan de vuelo, la intención respecto a rumbo y altitud y otros parámetros del sistema de gestión de vuelo de la aeronave.

“De las tecnologías disponibles para mejorar las prestaciones del sistema de vigilancia español, el Modo S es la más madura e implantada, lo que permitirá mejorar la operatividad con los distintos países europeos”, destaca Enaire.

La estación de Vigilancia Dependiente Automática Radiodifundida (ADS-B) permite obtener los datos de posición de las aeronaves a través de la información que éstas trasmiten automáticamente de los sensores que llevan a bordo. Es una tecnología novedosa que se espera, en un futuro, complemente a la información de vigilancia de los radares, permitiendo proporcionar información de vigilancia con menores costes y con menos impacto ambiental.

Tags: CoruñaEnaireEspiñeirasRadartráfico
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar
Defensa

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

02/06/2023

El fabricante aeronáutico Boeing ha comenzado las primeras actualizaciones de los aviones B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU, como...

Torre de Contol del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionada por ENAIRE
Infraestructuras

Enaire invierte en aplicaciones avanzadas para mejorar la gestión del tráfico

02/06/2023

Enaire ha mejorado sus aplicaciones de gestión de capacidad y afluencia de tráfico aéreo para dar respuesta a nuevos requisitos,...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Indra renueva la versión de su radar de vigilancia espacial S3TSR

Indra renueva la versión de su radar de vigilancia espacial S3TSR

18/05/2023
Controladores aéreos de ENAIRE en el Centro de Control de Área Terminal de Valencia

Enaire gestionó más de 183.000 vuelos en abril, un 8,3% más que en 2022

11/05/2023
Enaire-controlador

Enaire destina más de 1,8 millones a modernizar sus sistemas de la información

28/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iris Lan

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023
Boeing de Air Niugini

Air Niugini encarga a Boeing dos Dreamliners 787-8

06/06/2023
Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

06/06/2023
Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies